Nuevos Soportes para la Enseñanza Aprendizaje

Post on 06-Apr-2017

946 views 2 download

Transcript of Nuevos Soportes para la Enseñanza Aprendizaje

NUEVOS SOPORTES PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

Nadia Rodríguez Rufías

Beatriz Villar Balsalobre

¿Qué vamos a tratar?

APRENDIZAJE UBICUODel e-learning al u-learning

APRENDIZAJE UBICUO EN EDUCACIÓN

Aportaciones y dificultades

SOPORTES TECNOLÓGICOSMóviles, Tablets, E-Books

SISTEMAS OPERATIVOS IOS, Android Y Windows Phone

APPS EDUCATIVASPara profesores y alumnos

ÚLTIMAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS

INVESTIGACIONES

PARA SABER MÁS…

A MODO DE RESUMEN

REFERENCIAS

1. APRENDIZAJE UBICUO

Antecedentes

1. APRENDIZAJE UBICUO: Concepto

Tecnología

Movilidad

2. APRENDIZAJE UBICUO EN EDUCACIÓN

APORTACIONES

Elimina barreras Compagina la vida cotidiana Aprendizaje autónomo y colaborativo Atractivo Continuo y significativo Desarrollo habilidades Genera nuevos modelos de aprendizaje

2. APRENDIZAJE UBICUO EN EDUCACIÓN

DIFICULTADES

x Uso de la informaciónx Necesidad de formaciónx Económicasx Infraestructurasx Softwarex Riqueza habilidades interpersonales

3. SOPORTES TECNOLÓGICOS

• Movilidad • Instantaneidad• Diseño moderno• Conectividad

constante• Descarga

aplicaciones• Tamaño• Duración batería• Fragilidad• Teclado incómodo• Actualización

constante • Escasa memoria

Móviles

Tablets• Portabilidad• Autonomía• Diseño moderno• Conectividad constante• Descarga aplicaciones• E-book

• Teclado incómodo• Fragilidad• Incomodidad múltiples

tareas• No reemplaza a un Laptop

E-books

• Portabilidad• Baratos• Adaptados a la

diversidad

• Única funcionalidad

• Compra de libros• No accesible a

todos los libros

4. SISTEMAS OPERATIVOS

Único dispositivo Segmentación del sistema móvil

Fácil aprendizaje Más dedicación para dominarlo

El más fácil de aprender

Mejores apps de serie

Más personalización

Safari Google Chrome Internet Explore

Mayor número de apps

Más seguro Funcionamiento con escasez de RAM

Segmentación del sistema móvil

Amplia comunidad Android

7. INVESTIGACIONES

El aprendizaje ubicuo y el futuro de la enseñanza

7. INVESTIGACIONES

Teorías y modelos sobre el aprendizaje en entornos conectados y ubicuos

7. INVESTIGACIONES

Una experiencia para fortalecer los procesos de enseñanza de la programación mediante el uso de entornos virtuales de aprendizaje

8. PARA SABER MÁS…

“El aprendizaje y el entretenimiento ya no son actividades separadas” 

Nicholas Burbules

8. PARA SABER MÁS…

Kit de aplicaciones para profesores

Nuevos soportes para la enseñanza-aprendizaje

9. A MODO DE RESUMEN

1. Difuminar las fronteras

2. Reordenar los desequilibrios

3. Valoración positiva de las diferencias individuales

4. Ampliar la gama y combinación de los modos de representación

5. Desarrollar las capacidades de conceptualización

6. Concretar el propio pensamiento a través de la cognición distribuida

7. Construir culturas de conocimiento colaborativo

Bill Cope y Mary Kalantzis (2009)

7 CAMBIOS NECESARIOS EN EL ENTORNO EDUCATIVO

10. REFERENCIAS Aguirre, J. F., Viano, H. J., & García, B. (2015). Una experiencia para fortalecer

los procesos de enseñanza de la programación mediante el uso de entornos virtuales de aprendizaje.

Bill, C., & Mary, K. (2009). Aprendizaje ubicuo. Traducción. Quintana Emilio. Grupo Nodos Ele.

Fernández Reuter, B., Durán, E. B., & Amandi, A. (2013, June). Personalización en entornos de u-learning. In XV Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación.

Ramón, O. (2007). Del eLearning al uLearning: la liberación del aprendizaje.Educaterra. http://www. madrimasd. org/tic/Selecc ion/Downloads_GetFile. aspx.

Vázquez-Cano, E., & Sevillano, M. L. (2015). Dispositivos digitales móviles en educación: el aprendizaje ubicuo (Vol. 135). Narcea Ediciones.

Velasco, M. P., Villalón, P. P. S., Iturbide, J. A. V., & Ortega, M. (2002). Un modelo Ubicuo de Enseñanza¿ Aprendizaje: e-CLUB. In 6 Congreso Iberoamericano, 4 Simposio Internacional de Informática Educativa, 7 Taller Internacional de Software Educativo [Archivo de ordenador]: IE-2002: Vigo, 20, 21, 22 de Noviembre de 2002 (p. 5). Servicio de Publicaciones.

Zapata-Ros, M. (2012). Calidad y entornos ubicuos de aprendizaje. RED, Revista de Educación a Distancia, 31.

Zapata-Ros, M. (2015). Teorías y modelos sobre el aprendizaje en entornos conectados y ubicuos: Bases para un nuevo modelo teórico a partir de una visión crítica del" conectivismo"/Theories and models about learning in connected and ubiquitous environments: Bases for a new theoretical model from a critical vision of" connectivism". Teoría de la Educación; Educación y Cultura en la Sociedad de la Información, 16(1), 69.

Welschinger, N. (2015). Nuevas tecnologías digitales en acción:“estar conectado” en la experiencia de jóvenes de sectores populares en el marco del programa conectar igualdad en el gran la plata. Astrolabio, (14), 435-460.