Normas Del Servicio de Neonatologia

Post on 07-Dec-2014

127 views 4 download

Transcript of Normas Del Servicio de Neonatologia

Normas generales de los Normas generales de los servicios de neonatologíaservicios de neonatología

Lic.

• ALGUNAS CONSIDERACIONES QUE DEBEN TOMARSE EN CUENTA ……..

FACTORES DE RIESGO

DEL PACIENTE

• Peso bajo al nacer.

• Prematuros con mayor supervivencia que antes (inmadurez de los mecanismos anti-infecciosos, ausencia

de transmisión trans-placentaria de inmunoglobulinas).

• Patologías graves

(requieren cirugía, terapéuticas agresivas)

FACTORES DE RIESGOFACTORES DE RIESGO DE LA ATENCION

Son múltiples y propios de cada sitio de atención

Procesos invasivos, diagnósticos y terapéuticos:Catéteres de acceso vascular: centrales, periféricos.

Catéteres de alimentación: enteral y parenteral.

Asistencia respiratoria.- Ventilación mecánica.

Intubación endotraqueal (incrementa colonización de vías respiratorias bajas).

Catéteres vesicales.

Cirugías

FACTORES DE RIESGOFACTORES DE RIESGO

DEL MEDIO AMBIENTE

• El personal y familia pueden ser portadores de enfermedades.

• Puede tener importancia: el aire, el agua, las superficies, los objetos, la temperatura ambiente

• El factores ambientales tienen importancia en la medida en que se pongan en contacto con la puerta de entrada del microorganismo a un paciente susceptible.

MECANISMOS DE INFECCIONMECANISMOS DE INFECCION

» El RN es aséptico al nacimiento.

» Se colonizan por gérmenes provenientes de la madre y del medio ambiente.

» Prescripción de antibióticos (desequilibrio de colonización)

» Desarrollo de bacterias resistentes en el tubo digestivo, trastornos del transito, retardo en la alimentación.

Terapéuticas agresivas que origina rupturas de barreras cutáneo mucosas.

ASPECTOS EPIDEMIOLOGICOSASPECTOS EPIDEMIOLOGICOS

» La flora de la piel y mucosas del RN» refleja la flora del tracto genital materno y del ambiente

de la unidad de partos.

» La inmadurez inmunológica » de los RN prematuros.

» La IIH neonatales pueden » manifestarse durante la hospitalización o post-alta.

» La identificación de la causa » de infección es difícil.

• Higiene rigurosa.

• Medidas de aislamiento.

• Centralizar en un solo servicio los procedimientos de limpieza, desinfección y esterilización de equipos de multiuso.

• Vigilancia epidemiológica: activa mediante el rastreo de las infecciones,

pasiva mediante seguimiento de reporte de infecciones ( participación de Microbiología).

Identificación de brotes epidémicos ( germen)

RECOMENDACIONES PARA LOS RECOMENDACIONES PARA LOS SERVICIOS DE NEONATOLOGIA SERVICIOS DE NEONATOLOGIA

EN LOS PROCEDIMIENTOS TOMAR EN EN LOS PROCEDIMIENTOS TOMAR EN CUENTACUENTA

• Manejar a todo paciente como potencialmente infeccioso

• Si yo no soy portador o estoy infectado no infecto a los demás.

• Topar al paciente solo lo estrictamente necesario.

PRECAUCIONES ESTÁNDARESPRECAUCIONES ESTÁNDARES

• Lavado de manos.• Uso de prendas de

protección.• Manejo con precaución

de equipos y materiales del paciente.

• Eliminación adecuada de desechos

USO DE PRENDAS DE PROTECCION

MANDILES PROTECTORES.- deben ser de manga corta, uno para manejo de cada paciente.– El de uso materno debe ser uno

por cada vez que ingresa, tener ventanas delanteras que faciliten la lactancia.

– Uno para personal: interconsultado, de Rx, mantenimiento etc.

NORMAS GENERALES PARA EL NORMAS GENERALES PARA EL SERVICIO DE NEONATOLOGIASERVICIO DE NEONATOLOGIA

• Visitas y personal – Limitar y controlar la circulaciòn de visitas y

de personal que no trabaje en la unidad

– El personal y visitas que se encuentren con algún cuadro infeccioso no debe ingresar en la unidad neonatal ni prestar cuidados a los pacientes

NORMAS GENERALES PARA EL NORMAS GENERALES PARA EL SERVICIO DE NEONATOLOGIASERVICIO DE NEONATOLOGIA

• Visitas y personal

– Las visitas estarán autorizadas para el padre y la madre, con horario especifico y cumplirán con las normas para acceso al servicio

NORMAS GENERALES PARA EL NORMAS GENERALES PARA EL

SERVICIO DE NEONATOLOGIASERVICIO DE NEONATOLOGIA • Transito restringido, solo para el personal del servicio.

• Evitar congestión de personas en la puerta de acceso al servicio, la puerta debe manejarse cerrada.

• Existirà una puerta de entrada y una de salida

• Lavado de manos de todas las personas que ingresan al servicio.

• .

NORMAS GENERALES PARA EL NORMAS GENERALES PARA EL SERVICIO DE NEONATOLOGIASERVICIO DE NEONATOLOGIA

• Uso de indumentaria

– Se recomienda que el personal use uniformes limitados a la unidad, si deben salir deben utilizar una bata para salir

NORMAS GENERALES PARA EL NORMAS GENERALES PARA EL SERVICIO DE NEONATOLOGIASERVICIO DE NEONATOLOGIA

Las visitas y otros profesionales que no pertenecen al servicio se deben colocar la bata cuando ingresen Usar ropa estéril para procedimientos

NORMAS GENERALES PARA EL NORMAS GENERALES PARA EL SERVICIO DE NEONATOLOGIASERVICIO DE NEONATOLOGIA

• Curaciones y técnicas– Realizar las curaciones del cordón umbilical

con cada cambio de pañal

– Utilizar técnicas asépticas en la aspiración del tubo endotraqueal, punciones venosas, sondas y cualquier procedimiento invasivo

NORMAS GENERALES PARA EL NORMAS GENERALES PARA EL SERVICIO DE NEONATOLOGIASERVICIO DE NEONATOLOGIA

• Ambiente y materiales– Uso de material individual para cada paciente

• Termocuna /incubadora • Termómetro • fonendoscopio

NORMAS GENERALES PARA EL NORMAS GENERALES PARA EL SERVICIO DE NEONATOLOGIASERVICIO DE NEONATOLOGIA

• Colocar pañales desechables en un cesto de residuos con tapa

• Desinfectar con soluciòn desinfectante apropiada (clorhexidina alcoholica al 0,5% o hipoclorito de sodio al 0,5%) todos los materiales de uso frecuente

• Desinfección del piso y de las superficies de la unidad con VIRKO

NORMAS GENERALES PARA EL NORMAS GENERALES PARA EL SERVICIO DE NEONATOLOGIASERVICIO DE NEONATOLOGIA

• Cumplir las normas de aislamiento de los recién nacidos infectados

• Evitar comer y beber dentro del àrea neonatal, debido que las migas y los restos de alimentos son fuentes de infección

NORMAS GENERALES PARA EL NORMAS GENERALES PARA EL SERVICIO DE NEONATOLOGIASERVICIO DE NEONATOLOGIA

• Cambios y desinfecciones Cambiar los circuitos del

respirador y humidificadores cada 72 horas

»

» Cambiar los frascos y conexiones de la

aspiración endotraqueal cada 24 horas

• .

Cambiar la sonda naso gástrica cada 24 horas

NORMAS GENERALES PARA EL NORMAS GENERALES PARA EL SERVICIO DE NEONATOLOGIASERVICIO DE NEONATOLOGIA

incubadoras desinfección : hipoclorito de sodio al 0,5% o clorhexidina al 5% en la parte exterior en la parte externa y con agua estéril en la parte interna cada 24 horas

• Cambio de incubadora a los 7dìas y desinfección Terminal

• Cambio del filtro de la incubadora cada tres meses

NORMAS GENERALES PARA EL NORMAS GENERALES PARA EL SERVICIO DE NEONATOLOGIASERVICIO DE NEONATOLOGIA

• Cambiar cada 48 horas el equipo conexión de soluciones y medicación continua

• Para realizar cualquier procedimiento invasivo, utilizar técnica aséptica.

• Todo el personal es responsable de reportar • infecciones intrahospitalarias.

• Barrido del servicio con paño húmedo • no con escoba.

• Realizar cultivos ambientales solo en caso de brotes.