Normas Clave para la implementación de un IFMS Andy Wynne.

Post on 21-Feb-2015

8 views 0 download

Transcript of Normas Clave para la implementación de un IFMS Andy Wynne.

Normas Clave para la implementaciónde un IFMS Andy Wynne

Introducción

Normas clave y pautas para implementar un IFMS

• PEFA

• Estadísticas Financieras Gubernamentales

• IPSAS

• Modelo de Referencia de la Tesorería

• COBIT

• ISO 27001

PEFA

Gastos Públicos y Responsabilidad Financiera (PEFA)

PI-5 Clasificación del presupuesto

PI-6 Alcance de las informaciones incluidas en la documentación presupuestaria

PI-24 Calidad y oportunidad de los informes presupuestarios del año corriente

PI-25 Calidad y oportunidad de los estados financieros anuales

PI-5 Clasificación del presupuesto

La forumlación del presupuesto se basa en la clasificación administrativa, económica y sub-funcional, utilizando las normas de GFS/COFOG

PI-6 Alcance de las informaciones incluidas en la documentación presupuestaria

1. Suposiciones macro-económicas 2. Déficit fiscal3. Financiamento del déficit4. Deudas acumuladas 5. Activos financieros6. Resultados del presupuesto del año anterior 7. Presupuesto del año corriente 8. Datos resumidos del presupuesto tanto para

ingresos como para gastos9. Explicación de las implicaciones para el

presupuesto de nuevas iniciativas de política

PI-24. La calidad y oportunidad de los informes presupuestarios del año corriente

(i) La clasificación de los datos permite una comparación directa con el presupuesto original. Se cubren los gastos al momento de compromiso y etapas de los pagos.

(ii) Los informes son preparados trimestralmente y emitidos dentro de las 4 semanas del final del período.

(iii) No hay preocupaciones materiales en relación a la precisión de los datos.

PI-25. La calidad y oportunidad de los estados financieros anuales(i) Se prepara anualmente un estado de

cuentas gubernamental consolidado

(ii) Se somete el estado de cuentas a la auditoría externa dentro de los 6 meses del fin del ejercicio.

(iii) Las IPSAS o las normas nacionales correspondientes se aplican para todos los estados de cuentas

Los Estadísticos

Guberna-mentales

El Manual de las Estadísticas Financieras Gubernamentales

• un modelo de contabilidad basada en acumulaciones

• un conjunto de reglas para informar y agregar las transacciones financieras

• una clasificación del informe dividida en: (i) organizaciones gubernamentales

(ii) categorías económicas

(iii) funciones gubernamentales

(iv) programas

Las clasificaciones económicas GFS

Remuneración de empleados

Uso de bienes y servicios

Consumo de activos fijos

Intereses

Subvenciones

Concesiones

Beneficios sociales

Otros gastos

Clasificaciones de las funciones gubernamentales de la ONU (COFOG)

Servicios públicos en general Defensa Orden y seguridad pública Protección al medio-ambiente Vivienda y servicios comunitariosSalud Recreación, cultura y religiónEducaciónProtección social

Código de Buenas Prácticas en la Transparencia Fiscal – FMI

(i) La posición fiscal consolidada del gobierno debe ser publicada

(ii) Las responsabilidades contingentes gubernamentales y los gastos impositivos deben ser publicados

(iii) Informaciones completas sobre el nivel y la composición de las deudas y los activos financieros

Public Sector

Monetary public sector

Non-monetary public sector

Central BankOther public

depositary institutionsPublic nondepositary financial institutions

Nonfinancial public sector

General government sector

Public non-financial corporations

Central government subsector

State government subsector

Local government subsector

Scope of the GFS System

El Sector Público

Las IPSAS

Normas Internacionales de Contabilidad en el Sector Público (IPSAS)

• conjunto de normas para la contabilidad de acumulaciones

• IPSAS para la contabilidad de caja

Las IPSAS de caja

(a) Un estado de cuentas de ingresos y pagos en efectivo que:

(i) Reconoce todos los ingresos, pagos y saldos en efectivo controlados por la entidad

(ii) Identifica pagos hechos por terceros en nombre de la entidad; y

(b) Políticas de contabilidad y notas explicativas

Las cuentas consolidadas

La consolidacilón de:

• ministerios, departamentos y agencias del gobierno central

• organizaciones paraestatales y

• los gobiernos locales

Modelo Referencial de

Tesorería

Modelo de Referencia de Tesorería

• diseñado por el Banco Mundial y el FMI

• orientado específicamente a las economías en transición con énfasis en el control

• dirigido a dos grupos de personas:• (a) Funcionarios gubernamentales que

planifican tales sistemas (b) diseñadores y proveedores de software

COBIT & ISO 27001

COBIT

Objectivos de Control para la Informática y Tecnologías Relacionadas (COBIT):

• Alineamiento estratégico • Entrega de valor• Gestión de recursos • Gestión de riesgos• Medición de desempeño

ISO 27001 Sistemas de Gestión de la Seguridad de Información

Especifican los requisitos para certificar efectivamente la seguridad de la información

La gestión de riesgos y un mejoramiento continuo es lo más esencial

Los gobiernos están aplicando esta norma con buenos resultados

La primera de una serie de normas va a ser divulgada en los próximos años

Conclusiones

Conclusiones

Hay muchas normas y pautas

Hemos cubierto las principales áreas que se deben considerar

Esta orientación es necesaria para planficar y preparar la implementación de un IFMS

¡Mantenerlo sencillo!

Gracias

Andy Wynne Director de Asuntos Técnicos para el Sector Público

ACCA29 Lincoln's Inn Fields London WC2A 3EE United Kingdom

tel: +44 20 7059 5778fax: +44 20 7059 5730

a.wynne@accaglobal.com

www. accaglobal.com/publicsector

Para más información 1

PEFA – Marco de Medición del Desempeño Financiero Público: http://www.pefa.org

Manual de Estadísticas Financieras Gubernamentales:http://www.imf.org/external/pubs/ft/gfs/manual/index.htm

Clasificación de las Funciones Gubernamentales: http://esa.un.org/unsd/cr/registry/regrt.asp

Código de Buenas Prácticas para la Transparencia Fiscal http://www.imf.org/external/np/fad/trans/code.htm

Para más información 2

Normas de Contabilidad en el Sector Públicohttp://www.ifac.org/PublicSector/

Modelo Referencial de Tesoreríahttp://www1.worldbank.org/publicsector/pe/trm.pdf

Objectivos de Control para la Informática y

Tecnologías Relacionadas (COBIT)http://www.isaca.org/cobit

ISO 27001 Sistemas de Gestión de la Seguridad de Información http://www.iso.org/iso/en/iso9000-14000/understand/index_one.html