Necrosis pulmonar masiva por aspergilosis angio-invasiva Dr.Gilberto Fleites González Dr. Jesús F....

Post on 16-Feb-2015

14 views 0 download

Transcript of Necrosis pulmonar masiva por aspergilosis angio-invasiva Dr.Gilberto Fleites González Dr. Jesús F....

Necrosis pulmonar masiva por aspergilosis angio-invasiva

Dr.Gilberto Fleites GonzálezDr. Jesús F. Alvarez PadrónDr. Ernesto Ubals JustizDr. Roberto Torres SuarezDra. Rosa Campos PeñaDra. Raquel Pérez González

Hospital Universitario Carlos J Finlay Ciudad Habana, Cuba 2007

Trabajo publicado en www.ilustrados.com La mayor Comunidad de difusión del conocimiento

ASPERGILOSIS PULMONAR ANGIO-INVASIVA

• Infección micótica oportunista en pacientes inmunodeprimidos:

QT por cáncer, transplantados (tto inmuno-supresor), SIDA.

• Especies: A. fumigatus, A. niger, A flavus, A. clavatus, otras.

• Esporas presentes en el aire de salones de operaciones y UCIs.

• Presentación clínica: forma gradual, insidiosa, o forma súbita

con fiebre alta, tos, disnea y dolor torácico.

• RX: extensas lesioines exudativas con tendencia necrotizante.

• Diagnóstico: hallazgo de las hifas invasivas de Aspergillus en el

tejido pulmonar obtenido por biopsia. Hifas septadas rectas, con

ramas en ángulo 45º . En 4 días crece en medio de Sabouraud.

• Tratamiento: Anfotericina B, sobre todo en su forma liposómica.

En casos graves asociar Itraconazol. Resección de tejido afecto.

Necrosis Pulmonar Masiva por Aspergilosis Angio-Invasiva

MATERIAL Y METODOS• Historia clínica de paciente.• Imágenes TAC.• Fotografías trans-operatorias.• Láminas anátomo-patológicas.• Literatura científica.

OBJETIVO

Presentar un caso de aspergilosis pulmonar grave, luego de la resección de un tumor mediastinal.

Necrosis Pulmonar Masiva por Aspergilosis Angio-Invasiva

PRESENTACION DE CASOPaciente RPG. HC Finlay 3022628 años, masculino. Ingeniero naval.

Teratocarcinoma del timo.

Tratamiento con QT neoadyuvante, seguida de Cirugía.

Necrosis Pulmonar Masiva por Aspergilosis Angio-Invasiva

1ra operación: Resección Tumor Mediastinal (16-9-2006)

Incision anterolateralTumor 20 cm, pedículo en mediastino ant.

Adherido a LM..

Resección completa en bloque con LM y n frénico.

Evolución OK. Alta a los 5 d.

Necrosis Pulmonar Masiva por Aspergilosis Angio-Invasiva

Evolución ulterior

A los 2 meses aparece síndrome mediastinal con bloqueo vascular y respiratorio,

radiopacidad total del hemitórax derecho.

Toracotomía de urgencia.Hallazgo: necrosis casi total del pulmón derecho,

con múltiples fugas de aire y hemorragia en sábana. Se realiza neumonectomía.

Una semana más tarde se diagnosticó en la pieza quirúrgica aspergilosis pulmonar angio-invasiva.

Se comenzó tto: Anfotericín-B liposomal + Itraconazol.

Hifas septadas - Esporas

Hifas septadas - Esporas

Un mes después, todavía con tratamiento específico, reaparecen las masas micóticas

en el hemitórax derecho vacío, y presenta de nuevo un síndrome mediastinal.

Pese al tratamiento específico intensivo en el IPK fallece en enero del 2007.

Necrosis Pulmonar Masiva por Aspergilosis Angio-Invasiva

Hallazgos en la Necropsia

Necrosis Pulmonar Masiva por Aspergilosis Angio-Invasiva

CONCLUSIONES

• Presentamos un caso de necrosis pulmonar masiva

por aspergilosis angio-invasiva,

en paciente inmuno-deprimido por QT,

luego de resección de teratocarcinoma tímico.

• Es una afección rara y de manejo difícil.

• La posibilidad de una micosis pulmonar debe

tenerse en cuenta en pacientes inmuno-deprimidos

en que aparezca una condensación pulmonar

rebelde al tratamiento, pero la forma angio-invasiva

es con frecuencia fatal aún con el tratamiento ideal.