Nacismo y fascismo

Post on 03-Jul-2015

971 views 1 download

Transcript of Nacismo y fascismo

REGIMENES TOTALITARIOS

El 28 de enero de 1933, Adolfo Hitler, máximo dirigente del partido Nacional Socialista, era nombrado canciller de Alemania. Se iniciaba

así la puesta en práctica de una de las ideologías que más vidas ha cobrado en la

historia del Siglo XX: el nazismo.

UN GIGANTE HERIDO

Hitler explotó el descontento surgido por la derrota del Imperio Alemán y las imposiciones de los vencedores

de la guerra en el Tratado de Versalles.

La ideología del nazismo ganó fuerza en la Alemania derrotada en la Primera

Guerra Mundial.

¿QUÉ CREÍAN LOS NACIONALISTAS?

Creían en la existencia de una conspiración judía para

tener e l control mundial .

Identifican al hombre ario con el concepto de hombre creador, viril y

guerrero. A partir de allí, le reconocen todos los triunfos de la especie

humana.

Identifica a los judíos como la antítesis del hombre ario o indoeuropea ( pura y superior). Por eso los

quiere expulsar)

Gobierno en beneficio del interés general sobre el

particular

Los nacionalsocialistas creen en la determinación biológica como factor decisivo a la hora de ejecutar

un individuo.

Los nacionalsocialistas o nazis encontrarán en este colectivo el blanco perfecto de sus iras para descargar

toda la frustración ante la pésima marcha de la economía.

El pangermanismo es un movimiento ideológico y político

partidario de la unificación de todos los pueblos de origen germano.

1.-Una fe ciega en un líder, Hitler, y un enemigo mortal al que echar todas las culpas, los judíos, dos elementos presentes en toda creencia fanática.

¿ Qué caracterizó a los nazis?

2. Por dar gran importancia al estado.

La GESTAPO, policía política en Alemania durante el

gobierno Nazi.

HITLER COMIENZA A DIRIGIR EL PARTIDO NAZI

Se adoptaba asimismo un nuevo nombre, el de Partido Nacional

Socialista Obrero Alemán. Nacía así el

partido Nazi, dirigido por el propio Hitler

desde 1921.

Después de la primera guerra mundial en Alemania se formó la República de Weimar (federal y

parlamentaria), tuvo que afrontar las agitaciones obreras, el resentimiento del pueblo producto de los

tratados de paz.

Alrededor de 1930 la situación se agravó por la crisis económica y la gran cantidad de cesantes.

Aparece en Alemania al igual queEn Italia Adolfo Hitler

(1933-1945)

Tras un fallido intento de golpe de Estado en 1923, contra la República de Weimar, Hitler es

condenado a prisión por 5 años, finalmente solo cumplió unos meses.

Allí escribirá el libro "Mein Kampf" (“Mi lucha"). En él declara firmemente su antisemitismo y su anticomunismo.

Hitler fue nombrado canciller

En las elecciones de 1933, el partido NAZI obtuvo la

gran mayoría en el Parlamento.

Llevando a Hitler a la Cancillería o Jefatura del Gobierno, éste pronto concentró todos los poderes en su persona,

como Führer. (guía, causillo, jefe)

FÜHRER DEL III REICH (3º IMPERIO ALEMÁN)

Abolió la Constitución, el parlamento y todos los

partidos políticos menos el suyo.

Führer: palabra alemana correspondiente al líder.

Colocó bajo control estatal las empresas y

los sindicatos.

el Reichstag fue incendiado, entonces Hitler culpó a los comunistas, sugiriendo que el

incendio era el comienzo de una revolución y sembró el pánico con el objetivo de un mayor

caudal electoral.

III Reich: Imperio Nazi

LA GESTAPO, ERA LA POLICIA SECRETA NAZI.

El poder de Hitler se consolida la noche de los cuchillos largos cuando ordena el asesinato de los principales líderes

de las SA (fuerzas de asalto que habían apoyado a los nacionalsocialistas en su ascenso al poder) y el asesinato

de su Jefe, Ernst Röhm en 1934.

En ellas los jóvenes recibían una cuidadosa educación física y adoctrinamiento político. La Liga de Muchachas Alemanas formaba a las niñas para sus futuras tareas en

el hogar, mientras los niños aprendían destrezas militares.

Las leyes de Nuremberg (1935-Alemania) son leyes donde los judíos perdieron sus derechos de ciudadanía y se legitimó la discriminación

racial al prohibirse los matrimonios con judíos.

Muchos Judíos aquellos que desempeñaban cargos

públicos fueron expulsados y muchos terminaron en los campos de concentración.

Sus negocios fueron arruinados y los afortunados

partieron al exilio

Campos de Concentración

El contexto histórico de Italia

ESPECIFICAMENTE

El rey Víctor Manuel III y sus ministros eran incapaces de solucionar problemas como:

-Ex soldados participantes en la 1ª Guerra mundial desempleados.

-Los comunistas realizaban huelgas

-Atentados terroristas

Surge Benito Mussolini(Ex socialista)

Benito Mussolini crea el partido fascista porque sus símbolos eran las fasces (tipo de hacha, rodeadas de haz de varillas) que portaban los guardias

de los cónsules romanos.

Así nació un movimiento político llamado fascista, puesto que los fascios (secciones armadas militarmente) fueron su forma de

expresión política.

El fascismo es un movimiento "totalitario" en la medida en que aspira a intervenir en la totalidad de los aspectos de la

vida del individuo.

En 1922, los fascistas iniciaron una marcha sobre Roma con el fin de exigir que el Rey Víctor

Manuel III entregara el poder.

El Rey le confió a Mussolini La presidencia

(1922-1945)

El fascismo hizo de Italia un ESTADO TOTALITARIO

(Enemigo del comunismo como de las democracias)

- Es anticomunista.a) - Es antiliberal.b) - Se opone a la democracia de partidos. c) - Se opone a la razón y exalta el sentimiento. d) - Se opone a la pluralidad y a la variedad.

El fascismo se caracteriza por ser:

Una vez en el poder Mussolini Disolvió el Parlamento y los partidos políticos y suprimió

muchas libertados individuales (prensa, reunión)

LEMA:

“ Todo dentro del Estado, nada contra el Estados, nada fuera del Estado”

Mussolini firma con el Papa Pío XI el Tratado de Letrán (1929)

Reconoció la soberanía del Estado Vaticano

(era inviolable y neutral)

Esto le da gran prestigio a Mussolini no sólo en el clero sino también a los católicos.

Es fuerza, vitalidad, energía, violencia

y juventud, no pensamiento

racional.

“El Duce”

POLITICA EXTERIOR EXPANSIONISTA

-Conquisto Etiopía (África)

-Se apoderaron del Puerto de Fiume en el mar Adriático.

-Se apoderaron del reino de Albania

La alianza entre Hitler y Mussolini conocida como Eje Berlín – Roma fue un paso previo al

inicio de la Segunda Guerra Mundial.

Hacia fines de la década de 1930 Mussolini ya no poseía muchos adeptos a su régimen.

La participación de Italia en la Segunda Guerra Mundial terminó por revelar la

debilidad del régimen y el cansancio de una población que miraba con distancia las

excentricidades de otrora líder.

1922-1943

1943-1945