Musulman

Post on 08-Jun-2015

996 views 0 download

Transcript of Musulman

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

MUSULMÁNArquitectura y decoración

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Expansión del Islam

PRECEPTOS DEL ISLAM

• Profesión de fe• Oración ritual

• Limosna• Ayuno mes de

Ramadán• Peregrinación a la

Meca

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Adarve

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Mezquita de Córdoba

SahnEspacio al aire libre

AlminarRiwaq

(Pórticos)Sabil

(fuente)

Gruesos muros(aíslan exterior)

Quibla

Haram(Sala cubierta)

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Elementos interiores de las mezquitas

Mihrab(nicho central)

Maqsura(espacio altos dignatarios)

Mimbar(púlpito)

Quibla(muro del fondo)

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Ziyada. (Creado por Abbasíes)Corredor alrededor de mezquita.

(no hay en España)

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Capitel mocárabesCapitel califal(técnica a trépano)

Capitel encintado

Elementos arquitectónicos.Evolución a partir de columnas clásicas

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Arco mediopunto

Arco de herradura

Arco lobulados

Elementos arquitectónicos

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Cubierta cupulada Cubierta adintelada Cubierta a dos aguas

Elementos arquitectónicos

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Alfiz.Elementos arquitectónicos

albanegas

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Zoco

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Alcaicería

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Madrasa(Escuela teológica)

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Maristán.(hospital)

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Hamman(Baños)

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Qubba

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Palacio

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Ribat

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Caravasar

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Decoración.Características generales

Soporte arquitectónicoEnmascarado con decoración

Contraste sobriedad exteriorRiqueza interior

Materialesfrágiles

yeso

azulejos

Agua símboloParaíso y espejo

Ilusionismoefectista

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Decoración epigráfica.Cúfica

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Decoración epigráficaNakshí

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Decoración vegetal.Ataurique

Troncocentral

Simetría

Piñas

Geometrización

Repetición ilimitada

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Decoración geométrica

Simetría

Unidad de Composición.Pequeña y simple

(generalmente radioo lado)

Crecimiento lineal(Tendencia al infinito)

Rotación respecto a 2o más ejes

Horror vacui

No existe fondo. CadaEspacio es participante de la decoración

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Arte califal.Materiales

Piedra caliza.A soga y tizón

Ladrillo

Mármol

Madera(Techumbres interiores)

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Mezquita de Córdoba.Planta.Ampliaciones

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Mezquita de Córdoba.Vista aérea

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Mezquita de Córdoba.Sahn y arcos de acceso

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Mezquita de Córdoba.Alminar

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Mezquita de Córdoba.Interior.

Columnasclásicas

Pilar

Modillones

Arco deherradura

Arco deMedio punto

Bicromíadovelas

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Mezquita de Córdoba.Maqsura

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Mezquita de Córdoba.Cúpula de la maqsura

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Mezquita de Córdoba.Mihrab

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Mezquita de Córdoba.Cúpula

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez ZapataMezquita de Córdoba.

Interior Mihrab

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Mezquita de Córdoba.Fachadas

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Medina Azahara.Plano

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Medina Azahara.Vista aérea

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Medina Azahara.Salón del trono

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Medina Azahara.Exterior

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Patio de los Naranjos.Antiguo Sahn de mezquita.

Sevilla.

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Giralda de Sevilla

Cimientos enpiedra

Ladrillos el resto

Paños desebka

Arcos entrecruzados

Eje de simetría

Ventanasgeminadas

Remate campanariorenacentista

Formaprismática

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Torre del oroSevilla

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Aljafería de Zaragoza.Aérea

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

AAljafería de Zaragoza.

Exterior

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Aljafería de Zaragoza.Interior

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Palacio del Generalife.Granada

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Palacio del Generalife.Granada

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Alhambra de Granada.Plano

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Alhambra de Granada.Vista exterior

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Alhambra de Granada.Alcazaba

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Alhambra de Granada.Torre de la Vela

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Torre de los siete suelos Torre de los Hidalgos

Alhambra de Granada

Torre de las armas

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Alhambra de Granada.Adarve

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Puerta de la Justicia Puerta del vino

Alhambra de Granada

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Alhambra de Granada.El Partal

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Alhambra de Granada.Plano zona pública

Mexuar Patio delCuarto dorado

Salón de losembajadores Sala de

La barca

Patio de losarrayanes

Baños

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Alhambra de Granada.Sala del Mexuar

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Alhambra de Granada.Plano del patio de los arrayanes.

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Alhambra de Granada.Patio del cuarto dorado

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Alhambra de Granada.Patio de los arrayanes

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Alhambra de Granada.Sala de la Barca

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Alhambra de Granada.Salón de los embajadores

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Alhambra de Granada.Salón de los embajadores.

Detalle

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Alhambra de Granada.Baños

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Alhambra de Granada.Patio de los leones.

Plano

Sala de los Abencerrajes

Sala de lasDos hermanas

Mirador deDaraxa

Sala de losMocárabes Sala de los Reyes

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Alhambra de Granada.Patio de los leones.

Vista aérea

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Alhambra de Granada.Patio de los Leones

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Alhambra de Granada.Patio de los leones.

Templete

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Alhambra de Granada.Entrada a Sala deLas dos hermanas

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Alhambra de Granada.Sala de las Dos hermanas

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Alhambra de Granada.Mirador de Daraxa

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Alhambra de Granada.Sala de los Abencerrajes.

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Alhambra de Granada.Sala de los Abencerrajes.

Cúpula

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Alhambra de Granada.Sala de los Mocárabes.

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Alhambra de Granada.Sala de los reyes