Máster en Formación de Profesorado de Educación Obligatoria y...

Post on 25-Dec-2019

3 views 0 download

Transcript of Máster en Formación de Profesorado de Educación Obligatoria y...

Máster en Formación deMáster en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato FormaciónBachillerato, Formación 

Profesional y Enseñanza de Idiomas

Curso 2010‐2011

Estructura del MásterEstructura del MásterEstructura del MásterEstructura del Máster

Tres módulos Créditos totales: 60 ECTS.

• Módulo Genérico: 12 créditos ECTS.

• Módulo Específico: 30 créditos ECTS.

• Módulo Practicum: 18 créditos ECTS.

Módulo GenéricoMódulo GenéricoMódulo GenéricoMódulo Genérico

Materia / Asignatura ECTSMateria / Asignatura ECTS

Aprendizaje y desarrollo de laAprendizaje y desarrollo de la personalidad 4

Procesos y contextos educativos 4

Sociedad, familia y educación 4, y

Módulo EspecíficoMódulo EspecíficoMódulo EspecíficoMódulo Específico

Materia ECTS

Complementos para la formaciónComplementos para la formación disciplinar 15

Aprendizaje y enseñanza de las materias correspondientes 10

Innovación Docente e Iniciación a la Investigación Educativa 5la Investigación Educativa

Módulo PracticumMódulo PracticumMódulo PracticumMódulo Practicum

Materia ECTS

Practicum en un Centro de E. Secundaria 12Secundaria

Trabajo Fin de Máster 6Trabajo Fin de Máster 6

EspecialidadesEspecialidadesEspecialidadesEspecialidades

• Biología y Geología.

• Geografía e Historia

• Lengua y Literatura Castellana.

• Lenguas Extranjeras: Alemán• Geografía e Historia.

• Artes Plásticas y Visuales.

• Física y Química.

• Lenguas Extranjeras: Alemán.

• Lenguas Extranjeras: Inglés.

• Lenguas Extranjeras: Francés.

• Lenguas Clásicas.

• Educación Física.

• Matemáticas.

• Música

• Economía y Administración de Empresas.

• Formación y Orientación Laboral.

• Orientación Educativa

• Filosofía.

• InformáticaFormación y Orientación Laboral. • Informática.

PRACTICUMPRACTICUMPRACTICUMPRACTICUM

Documentos aDocumentos aDocumentos a Documentos a publicarpublicar

í d d ll d l• Estructura y Guía de desarrollo del Practicum.

• Compromiso personal del estudiante con el IES.

• Pautas para la evaluación del estudiante por el p pTutor del IES y Tutor de la UCM. 

Desarrollo (I)Desarrollo (I)Desarrollo (I)Desarrollo (I)

■ Primer Periodo: Del 17 al 21 Enero de 20112011

▪ Conocimiento de la realidad cotidiana del aula/departamento y los diferentes aspectos vinculados con ello.

▪ Aproximación al contexto social y organizativo del centro y a la cultura profesional propia que en él secentro y a la cultura profesional propia que en él se desarrolla, estableciendo su vinculación con el funcionamiento del aula.

Desarrollo (II)Desarrollo (II)Desarrollo (II)Desarrollo (II)

d i d l d l d■ Segundo Periodo: Del 7 de Marzo al 20 de Mayo de 2010

▪ Coordinación entre  los conocimientos que el estudiante adquiere en el Centro educativo de E Secundaria y las aportaciones teóricas yen el Centro educativo de E. Secundaria, y las aportaciones teóricas y prácticas obtenidas en los restantes módulos del Máster.▪ Conexión entre docencia e investigación educativa que facilite,  tanto su crecimiento como profesor como un enriquecimientotanto su crecimiento como profesor, como un enriquecimiento mutuo de los centros de E. Secundaria y Universitario.▪ Adquisición de las competencias profesionales básicas de: b ó ó ó l f ó ó lObservación, Diagnóstico, Comunicación, Planificación y Gestión del 

proceso de enseñanza‐aprendizaje/acción orientadora de los alumnos.

Desarrollo (III)Desarrollo (III)Desarrollo (III) Desarrollo (III) ▪ Permanencia en el centro el mismo horario que su tutor de prácticas q pdocentes, entre 20 y 25 horas semanales, habitualmente en horario de mañana.

▪ Además de la observación y la participación en las diversas actividades del centro y del aula, el estudiante impartirá al menos 15 horas de clase en una materia de su elección y especialidad de acuerdo siempre con susen una materia de su elección y especialidad, de acuerdo siempre con sus dos tutores. 

El b ió d l id d didá i d b l M i▪ Elaboración de  la unidad didáctica que debe presentar en la Memoria del Practicum.

▪ Las Prácticas docentes se desarrollarán en centros de la Comunidad de Madrid que en el curso académico 2010‐2011 se hayan acogido a la ORDEN 4561/2010./

Seminarios deSeminarios deSeminarios de Seminarios de Reflexión docenteReflexión docente

‐ En simultáneo con el Practicum y en horario de tarde:

▫ Primer Seminario: 21 al 25 de marzo de 2011 (4 horas)Orientación sobre el proceso de enseñanza‐aprendizaje aOrientación sobre el proceso de enseñanza aprendizaje apartir de las primeras experiencias docentes.

▫ Segundo Seminario: 11 al 14 de abril de 2011 (4 horas).Reflexión sobre la práctica vivida para interpretar losucedido en el aula/departamento y para orientar sobresucedido en el aula/departamento, y para orientar sobrela toma de decisiones.

EvaluaciónEvaluaciónEvaluaciónEvaluación

• Evaluación formativa realizada por el tutor del Centro.

• Evaluación formativa llevada a cabo por el tutor de laUniversidad, fundamentalmente, en base a las sesiones declase/acciones autónomas realizadas por el alumnadoclase/acciones autónomas realizadas por el alumnado.

• Memoria de prácticas. Trabajo escrito en el que seMemoria de prácticas. Trabajo escrito en el que sepresentará con detalle la actividad desarrollada en el Centroeducativo durante los dos periodos de las prácticas docentes,así como un análisis de la misma.

• Autoevaluación del estudiante• Autoevaluación del estudiante.

Compromiso del Compromiso del estudiante con el estudiante con el 

IESIES

TRABAJOTRABAJO FINFIN DEDE MÁSTERMÁSTERTRABAJOTRABAJO FINFIN DEDE MÁSTERMÁSTER

Objetivo del TFMObjetivo del TFMObjetivo del TFMObjetivo del TFM

El TFM supondrá la profundización / o i li ió l úespecialización en algún aspecto que tenga 

una clara proyección práctica en campos de la especialidad cursada.

Tutela del TFMTutela del TFMTutela del TFMTutela del TFM

• Los estudiantes tendrán un tutor para el TFM.p

• El tutor del TFM será, preferiblemente, el mismo profesor de la UCM que tutele su Practicum.

• El tutor del IES no participa en la tutoría del TFM.

Defensa ante la Comisión Defensa ante la Comisión Evaluadora del TFMEvaluadora del TFM

El TFM será defendido oralmente por el estudiante en sesión pública ante una estud a te e ses ó púb ca a te u aComisión formada por tres profesores, preferentemente con docencia en el Masterpreferentemente con docencia en el Master.

Requisitos del estudiante Requisitos del estudiante para poder defender el TFMpara poder defender el TFM

• Haber superado los restantes créditos delHaber superado los restantes créditos del Máster.

• Haber recibido informe favorable por parte p pdel tutor.

TFM ConvocatoriasTFM ConvocatoriasTFM. ConvocatoriasTFM. Convocatorias

Tres Convocatorias:

• JunioJunio 

• Septiembre

• Febrero (extraordinaria)

El estudiante que presente el TFM en la convocatoria deFebrero deberá realizar una nueva matrícula y pagarFebrero, deberá realizar una nueva matrícula  y pagar

las tasas correspondientes

Que no es el TFMQue no es el TFMQue no es el TFMQue no es el TFM

• El TFM no es la memoria del Practicum.

• El TFM no es una Programación. 

• No es un tema “para las oposiciones”.

• No es un trabajo de investigación en Ciencia pura, desvinculado de la docencia.p

CONSULTAS Y HORARIO DE CONSULTAS Y HORARIO DE ATENCIÓNATENCIÓN

• FACULTAD DE EDUCACIÓN:Despacho 3518Lunes a Viernes de 15:30 a 20hCorreo electrónico: consultasmfps1@rect.ucm.es

• FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA:Ventanilla C de la Secretaría de alumnosLunes a Viernes de 15:30 a 20hCorreo electrónico: consultasmfps2@rect.ucm.esp @

•INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNL Vi d 9 30 14hLunes a Viernes de 9:30 a 14hTlfno: 91.394.66.90/1

R i d C di ióReuniones de Coordinación:

Por especialidad:- Por especialidad:

▪ Delegado de estudiantes (deberá esta elegidog ( gantes del 26 de octubre debiendo comunicar sunombre y datos personales al coordinador de laespecialidad).▪ Coordinador de la Especialidad.▪ Coordinación general▪ Coordinación general.

- Generales

Todos los anuncios oficiales relativos alodos os a u c os o c a es e at os aMáster se harán públicos en la páginaWebWebhttp://www.ucm.es/centros/webs/m5057/

l á b l i tque prevalecerá sobre cualquier otrainformación.

Enlace a esa página enp ghttp://www.ice.ucm.es