Motores Térmicos

Post on 02-Jul-2015

7.075 views 0 download

description

En esta presentación se pueden ver los distintos tipos de motores de combustión más usados en la actualidad, además de alguna curiosidad acerca de ellos.

Transcript of Motores Térmicos

MOTORES TÉRMICOS

Motor Toda máquina capaz de transformar cualquier tipo de energía (eléctrica, neumática, decombustibles fósiles…) en energía mecánica capaz de producir trabajo.

Motor térmicoEl trabajo se obtiene a partir de energía térmica, por transformación química(combustión) de un combustible, como por ejemplo gasóleo, gasolina, gas, carbón(máquina de vapor).

Motor de combustión internaMotor térmico en el cual se produce el intercambio de calor con el fluido motor(comburente + combustible) en el interior de la propia máquina.

Motor de combustión externaAquellos en los que la combustión e intercambio de calor con el fluido motor, se producefuera de la máquina. En este caso el calor se transmite a través de una pared ointercambiador de calor.

Motor de combustión internaMotor de combustión interna

Motor de combustión externaMotor de combustión externa

Motor de cuatro tiempos gasolina

Realiza un ciclo de trabajo completo (admisión, compresión, combustión y escape) en cuatro carreras o tiempos.

Da dos vueltas el cigüeñal por cada ciclo. Tiene válvulas. Lubricación por separado del combustible. Motor más complejo. Menor rendimiento que 2T.

Motor de cuatro tiempos gasolina

Motor de cuatro tiempos gasolina

Motor de dos tiempos gasolina

Realiza un ciclo de trabajo completo (admisión, compresión, combustión y escape) en dos carreras o tiempos. Para ello realiza simultáneamente admisión-compresión y combustión-escape.

Da una vuelta el cigüeñal por cada ciclo. No tiene válvulas, si no lumbreras. Lubricación por mezcla con combustible. Motor más sencillo. Mayor rendimiento que 4T.

Motor de dos tiempos gasolina

Motor de dos tiempos gasolina

Motor de cuatro tiempos diesel

Similar al ciclo de gasolina pero con salvedades:

Admite sólo aire, no mezcla de aire+combustible. En el PMS no salta chispa de bujía, se inyecta combustible. La combustión se produce por la elevada Tª a la que se

llega al comprimir el aire en la cámara de combustión.

Motores más robustos. Mayor rendimiento que ciclo Otto.

Motor de cuatro tiempos diesel

Motor de cuatro tiempos diesel

Motor de dos tiempos diesel

Similar al ciclo de gasolina pero con salvedades: Admite sólo aire, no mezcla de aire+combustible. En el PMS no salta chispa de bujía, se inyecta combustible. La combustión se produce por la elevada Tª a la que se llega al

comprimir el aire en la cámara de combustión. No existe precarga en cárter.

Necesidad de sobrealimentación. Tienen lumbrera de admisión y válvula de escape. Mayor rendimiento que ciclo Otto.

Motor de dos tiempos diesel

Motor de dos tiempos diesel

Curiosidades

Motor de F1 → 19.000 rpm

19.000 rpm / 60 (s/min) = 316,6 rps (vueltasde cigüeñal / segundo)

316,6 rps → 158,3 chipas bujía / segundo

Curiosidades

Motor gasolina convencional → 5.000 rpm

5.000 rpm / 60 (s/min) = 83,3 rps (vueltasde cigüeñal / segundo)

83,3 rps → 41,6 chipas bujía / segundo

Curiosidades

Motor diesel marino (2T)→ 90 rpm

90 rpm / 60 (s/min) = 1,5 rps (vueltasde cigüeñal / segundo)

1,5 rps → 1,5 inyecciones / segundo

Curiosidades

Versatilidad de tamaños, desde los más pequeños…

Curiosidades …hasta los más grandes.

Curiosidades

Curiosidades

MAN BIW K98MC 2 Tiempos Diesel marino. 14 cilindros en línea. Peso: 2.446 Tm. Potencia: 108.690 c.v. a 90 r.p.m. Consumo máximo combustible: 328 Tm./día