mosby 2 letra D

Post on 17-Jun-2015

219 views 6 download

description

Mosby de medicina, enfermería y ciencias de la salud contiene los términos fundamentales utilizados en las distintas especialidades médicas y de enfermería.

Transcript of mosby 2 letra D

DILATACIÓN Y CURETAJE

cardia ventricular o hipersensibüidad conocida a este fármaco.EFECTOS SECUNDARIOS: El más grave es la arritmia cardiaca.DIGOXINA (digoxin) Glucósido cardiaco. INDICACIONES: Tratamiento de la insuficiencia cardia-ca congestiva y ciertas arritmias cardiacas. CONTRAINDICACIONES: Fibrüación ventricular, taqui-cardia ventricular o hipersensibüidad conocida a este fármaco.EFECTOS SECUNDARIOS: El más grave es la arritmia cardiaca.DIGUGUELMO, ENFERMEDAD DE (DiOuglielmo's di-sease) V eritroleucemiaDIGUGUELMO, SÍNDROME DE (DiGuglielmo's syndro-me)V. eiitrolencemiaDIHÍBRIDO (dihybnd)Erí genética, relativo auna perso-na, organismo o cepa heterocigoto con respecto a dos ras-gos específicos que es hijo de padres que difieren en dos pares de genes específicos o que es heterocigoto para dos rasgos particulares o locí genéticos determinados. DIHIDROERGOTAMINA, MESILATO DE (dihydroergo-tamme mesylate) Agente bloqueante alfaadrenérgico. INDICACIONES: Migraña y cefalea vascular. CONTRAINDICACIONES: Enfermedades cardiovascula-res, hipertensión, disfunción hepática o renal, sepsis, em-barazo o hipersensibüidad conocida a este fármaco EFECTOS SECUNDARIOS: Entre los más graves desta-can la gangrena y la toxicidad a los alcaloides ergo-tamínicos.DIHIDROTAQUISTEROL (dihydrotachysterol) Forma de acción rápida de la vitamina D.INDICACIONES: Tratamiento de la hipocalcemia debida a hipoparatiroidismo o seudohipoparatiroidismo.

CONTRAINDICACIONES: Hipercalcemia, hipocalcemia con insuficiencia renal, hiperfosfatemia o hipersensibili--dad conocida a este fármaco o a la vitamina D EFECTOS SECUNDARIOS: El más grave es la hipercal-cemia La sobredosificación de este fármaco provoca cal-cificación de los tejidos blandos incluidos los cardiacos; también puede dar lugar a insuficiencia cardiovascular o renal.DILATACIÓN (dilatation) 1. Aumento fisiológico normal en el diámetro de un orificio corporal, un vaso sanguíneo o un tubo, como la dilatación pupüar del ojo en respuesta a la disminución de la luz o la dilatación del cuello uteri-no durante el trabajo del parto. 2. Aumento artificial del diámetro de un orificio por medicación como por ejem" plo dilatación pupüar mediante la administración de go-tas ciclopéjicas para examinar la retina o dilatación del cuello del útero por instrumentación para facilitar un cu-retaje. 3. Diámetro de la apertura del cuello en el traba-jo del parto medido por exploración vaginal y expresado en centímetros. La dilatación es completa cuando el diá-metro del cuello cervical mide 10 cm. DILATACIÓN Y LEGRADO (dilatation and curettage)Dilatación del cuello uterino y raspado del endometrio que se realiza para diagnosticar enfermedades del útero, corregir hemorragias vaginales prolongadas o abundantes o vaciar el contenido uterino de los productos de la con-cepción. También se realiza para extirpar tumores, des-cartar el diagnóstico de carcinoma uterino, extraer res-tos placentarios retenidos en el posparto o tras un aborto incompleto y detectar la causa de una infertilidad. Con una buena fuente luminosa y estando la paciente someti-da a anestesia general, se dilata el cuello con una serie de dilatadores de tamaño creciente para poder introdu-cir una cureta en el útero, A veces se realiza un tapona-

Antes del parto

Borramiento completo

Fase inicial del borramiento

Dilatación completa

Orificio cervical interno

D1G1TOPUNTURA. Est técnica se aplica mediante digitopresión en unos puntos determinados del cuerpo. En la foto, puntos fa-ciales antineurálgicos.

DILATACIÓN. Esquema del proceso de dilatación cervical en el trabajo del parto. La dilatación completa se alcanza cuando el diámetro del cuello del útero mide 10 cm.

• 397