Molde de Morral estilo bandolero.doc

Post on 11-Dec-2015

14 views 3 download

Transcript of Molde de Morral estilo bandolero.doc

Molde de Morral, completo y gratis !!

 Este es un morral básico de mujer, es muy simple de realizar, aquí les dejo el molde y la confección básica, con un poco de imaginación, pueden agregarle detalles que realcen la calidad, se puede realizar en cualquier material ...

Vamos a empezar por el tapón, con este mismo molde, cortamos 2 piezas enfrentadas, solo en una de ellas marcamos el ojal para el cierre.

TRAZADO DEL MOLDE DEL TAPÓN

Dibujar un rectángulo de 31 cm de ancho x 32,50 cm de altura, trazar una línea horizontal a 24 cm ( A ) y otra a 31,50 cm ( B ), de la linea superior.Medir 1,5 cm de cada lado, sobre la línea superior y unir con una línea ( C ) hasta ( B ) y con línea ( D ) hasta ( A ).

Sobre la línea ( B ) medir 11,50 cm, hacemos lo mismo sobre la línea ( A ) pero empezamos a medir desde ( C ), finalmente unimos desde ( A ) hasta ( B ).Redondeamos los ángulos como indica el gráfico y por último marcamos el ojal para el cierre de 18 cm x 1 cm, a 9 cm de ( A )

CONFECCIÓN

Cortamos 2 piezas enfrentadas entre sí, cortamos un cierre N° 6, de 21 cm de largo, colocamos el deslizador y cosemos en el ojal que dejamos preparado, lo cosemos con la técnica del dobladillo ( si quieren dejarlo más prolijo, pueden colocarle un forro, con la técnica que vimos en el curso de confección en cuero, desde la pág. 82 a 90 )

Enfrentamos los derechos y unimos, tomando como guía el borde externo del prénsatelas, damos vuelta al derecho

y pespunteamos, en la foto se observa el tapón ya cosido por la espalda del morral, como se puede ver, lleva un ojalillo, para pasar el tirador...

BOLSILLO Y TAPA

 

Vemos primero el trazado del molde y la confección de la tapa, dibujamos un rectángulo de 11 cm de ancho x 10 cm de altura, trazamos una línea a 8,5 cm de la línea superior.Medimos 0,50 cm de cada lado, sobre la línea superior y unimos a los extremos de la línea trazada anteriormente, redondeamos la punta.Por este molde cortamos dos piezas, que procedemos a enfrentarlas del derecho y unirlas, llevando como guía el borde externo del prénsatelas, damos vuelta al derecho y pespunteamos, observen que lleva el mismo ojalillo y el tirador, que el tapón.

El bolsillo es muy simple, dibujamos un rectángulo de 14,50 cm, de ancho x 15 cm de altura, en los ángulos inferiores, dibujamos dos cuadrados de 3 cm x 3 cm y cortamos.Para la confección, primero dobladillamos la parte

superior, aproximadamente 1,5 cm, luego unimos los cortes en el ángulo inferior y cosemos a la pieza del frente, dobladillando los bordes, vemos en la foto, como nos debe quedar el conjunto.. 

FRENTE Y ESPALDA

El trazado del molde como verán, es un rectángulo de 30 cm de ancho x 31 cm de altura, por este molde cortamos 2 piezas, una de ellas será la espalda y otra el frente.Tomamos una y a 5 cm del borde superior, cosemos el tapón, primero fijamos, luego volcamos hacia adelante y pespunteamos.Tomamos la otra pieza y en la parte inferior derecha

colocamos el bolsillo, recuerden hacer una plantilla en cartón, para ayudarse a colocar derecho el mismo, en este caso, también pueden usar de guía la tapa, colocan la tapa con el lado interno hacia arriba y le hacen una costura, desde ahí a 1,5 cm, para abajo, tomando de referencia el borde de la tapa, empiezan a coser el bolsillo, lo cosen dobladillando y tiene que terminar justo a 1,5 cm del otro borde( si no les resulta fácil utilicen la técnica que vimos en el curso, con la plantilla ) por último vuelcan la tapa hacia abajo y le realizan un pespunte, vuelvan a ver la foto del conjunto tapa y bolsillo de arribaSolo nos resta, enfrentar el frente y la espalda y unir con una costura, los laterales y el bajo, tomando de guía el prénsatelas.

LA VISTA Y EL CIERRE

El molde es muy simple, es un rectángulo de 30 cm de ancho x 4,5 cm de altura, por el molde, cortamos 2 piezas, a las cuales vamos a coser un cierre N° 6 de 30 cm de largo, si desean agregarle forro, cortan 2 piezas de 28 cm por 30 cm y cosen el conjunto, colocan en la máquina en este orden, vista del derecho, sobre la vista el cierre del revés, es decir con la cremallera hacia abajo y por último una pieza del forro del revés, cosen todo junto, para que tengan una idea de la técnica vean los videos aquí mismo,

de colocación de cierre, repiten exactamente igual con el otro lado, ahora colocan el deslizador y proceden a coser los laterales, dejan sin coser la parte inferior del forro.Tomamos el conjunto de vista, forro (si hubiese), abrimos el cierre y damos vuelta al derecho, introducimos el conjunto dentro del cuerpo, de manera que queden enfrentados los derechos y procedemos a unir la boca del cuerpo con la vista, hacemos coincidir la costura de los laterales y cosemos con la guía del prénsatelas, damos vuelta al derecho por el hueco que dejamos sin coser ( si es que le pusimos forro ) y pespunteamos la boca del morral, vemos la foto, por último, cerramos con una costura dobladillo, el espacio sin coser del forro.

CORREA Y TIRADORES

Este es el último paso, el molde de los tiradores es un rectángulo de 15 cm x 4 cm, se cortan 2 , llevamos los laterales al centro y cosemos el largo, luego colocamos en los ojalillos y unimos los extremos.. La correa tiene 9 cm de ancho x 130 de largo, pueden ver el video de "confección y armado de una correa", este les simplificara la tarea, luego la unimos al cuerpo, con ojalilos y argolla pase 40....

Saludos !!!