Modelos del desarrollo cognitivo de piage y vygotsky

Post on 14-Apr-2017

94 views 0 download

Transcript of Modelos del desarrollo cognitivo de piage y vygotsky

MODELOS DEL DESARROLLO COGNITIVO. PIAGET Y

VYGOTSKY

UNIVERSIDAD GALILEOESTRATEGIAS CONSTRUCTIVISTAS DEL APRENDIZAJEM.A CLAUDIA VELÁSQUEZ

ALUMNA Jaquelin Sofía Cotzajay CastilloCARNÉ: 15001506

TEORIA DEL DESARROLLO COGNITIVISTA DE PIAGET

Piaget creía que como todo ser humano tiene desarrollo físico, también lo debe tener nuestra mente, el ser humano posee estructuras mentales que le ayudan a adaptarse al mundo

Procesos del desarrollo

Esquemas Asimilación

Acomodación

Equilibración Equilibrio

Organización

ESQUEMAS

Son acciones o representaciones mentales que organizan los conocimientos los conocimientos

Se dividen en 2: •Esquemas conductuales (actividades físicas)

•Esquemas mentales (actividades cognoscitiva)

ASIMILACIÓN Y ACOMODACIÓN

ASIMILACIÓN: el niño incorpora conocimientos nuevos a los esquemas ya existentes

ACOMODACIÓN: es ajustar a sus esquemas ya existen información y experiencias nuevas

ORGANIZACIÓN

Los niños organizan a nivel cognoscitivo sus experiencias para darle sentido a sus mundo.

EQUIIBRACIÓN Y ETAPAS DE DESARROLLOLa equilibración es un mecanismo que explica como los niños pasan de una etapa de pensamiento a las siguiente.

ETAPAS DE DESARROLLO COGNOSCITIVO

• SENSORIOMOTORA

0 A 2 AÑOS

ETAPA SENSORIOMOTORA• Reflejos simples: primer mes de vida, se da

por medio de conductas reflejas. Un hábito es un esquema basado en reflejo.

• Primeros hábitos y reacciones circulares primarios: primer y cuarto mes, coordina la sensación y dos tipos de esquemas hábitos y reacciones circulares primarias.

• Circulares secundarias se da entre los 4 y 8 meses de edad, esta etapa el bebé esta más orientado hacia el objeto, hacia el objeto, más allá de la preocupación por sí mismo.

• Coordinación de reacciones circulares secundarias: de 8 a 12 meses. El bebé de coordinar visión y tacto, la mano y el ojo.

Reacciones circulares terciarias, o novena curiosidad

• 18 a 12 meses• Interés por las propiedades de los

objetos• Curiosidad humana

INTERNALIZACIÓN DE ESQUEMAS

• 18 a 24 meses • Capacidad de utilizar símbolos

primitivos• los símbolos son palabras o

imágenes que representan un suceso.

Permanencia de objeto• Es la comprensión de que los objetos y los

elementos continúan existiendo aun cuando no pueden verlos, escucharlos y tocarlos

ETAPA PREOPERACIONAL • Empiezan a representar el mundo con

palabras imágenes y dibujos.

Función simbólica• El niño adquiere la capacidad de

representar mentalmente un objeto no presente

egocentrismo• Es la capacidad de distinguir

entre la propia perspectiva y la perspectiva de otra persona

ANIMISMO • Es la creencia de que los objetos

inanimados tienen cualidades de seres vivos y que son capaces de actuar

PENSAMIENTO INTUITIVO • Los niños empiezan a utilizar un

razonamiento primitivo que desea obtener respuestas.

CENTRACIÓN • Es el enfoque de la atención

CONSERVACIÓN • Es la conciencia de que alterar la

apariencia de un objeto no modifica sus propiedades básicas.

ETAPAS DE OPERACIONES CONCRETAS

• 7 A 11 AÑOS• El pensamiento lógico reemplaza al

pensamiento intuitivo, siempre y cuando el razonamiento puede aplicarse a ejemplos específicos y concretos

CONCERVACIÓN• En la prueba de reversibilidad del

pensamiento que involucra la conservación de la materia.

CLASIFICACIÓN • Se refiere a la forma en que los niños

razonan acerca de las propiedades de los objetos.

SERIACIÓN • Implica la ordenación de estímulos a

lo largo de una dimensión cuantitativa

TRANSITIVIDAD• Es la capacidad de razonar sobre

relaciones y de combinarlas de manera lógica.

ETAPA DE OPERACIONES FORMALES

• Los individuos trascienden las experiencias concretas y piensan de una manera más lógica.

EGOCENTRISMO DEL ADOLESCENTE

• Es la conciencia elevada de los adolescente, que se manifiestan en su creencia de que los demás se interesan por ellos tanto como ellos mismos, y en su sensación tanto como ellos mismos, y en su sensación personal de singularidad e invencibilidad.

SE DIVIDE EN 2 TIPOS • Público imaginario: es el aspecto del

egocentrismo del adolescentes que implica comportamientos para atraer la atención.

FABULA PERSONAL • Es la parte del egocentrismo del

adolescente que incluye su sensación de singularidad e invencibilidad. La sensación de que nadie los puede comprender.

LA APLICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA TEORIA DE PIAGET

1. Seguir un modelo constructivista2. Facilitar el aprendizaje más que

dirigirlo 3. Tomar en cuenta los conocimientos

y el nivel de pensamiento del niño 4. Realizar evaluaciones continuas

5. Promover la salud intelectual del estudiante 6. Convertir el salón de clases en un ambiente

de exploración y descubrimiento.

TEORIA DEL DESARROLLO COGNITIVO DE VYGOTSKY

• Es la importancia de las influencias sociales en especial la instrucción, sobre el desarrollo cognitivo del desarrollo proximal. ( ZPD)

ANDAMIAJE • Es la modificación del nivel de apoyo

durante el trascurso de una sesión de enseñanza.

LENGUAJE Y PENSAMIENTO• Los niños utilizan un lenguaje para planear,

guiar y supervisar. Vygotsky dijo que al principio el lenguaje y el pensamiento se desarrollan de manera independiente y luego se unen.

• De los 3 a los 7 años el niño habla consigo mismo.

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA

• Evaluar la ZPD del niño en la enseñanza• Usar la ZPD del niño en la enseñanza• Usar a los compañeros más hábiles como maestros • Supervisar y fomentar el habla privada del niño • Dar la introducción en un contexto significativo• Transformar el salón de clases con las ideas de

Vygotsky