MODELOS DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Post on 15-Mar-2016

220 views 6 download

description

Esta revista contiene un modelo de para realizar proyectos de investigación

Transcript of MODELOS DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

PROYECTO DE INVESTIGACIÓNPROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Profs. Oscar Morales, Ángel Rincón y Néstor DíazProfs. Oscar Morales, Ángel Rincón y Néstor Díaz

Universidad de Los AndesUniversidad de Los AndesFacultad de OdontologíaFacultad de OdontologíaDepartamento de InvestigaciónDepartamento de Investigación

Proyecto de InvestigaciónProyecto de Investigación

Es un texto expositivo de trama argumentativa, Es un texto expositivo de trama argumentativa, de función predominantemente informativa y de función predominantemente informativa y persuasiva, que se utilizan en el ámbito persuasiva, que se utilizan en el ámbito académico profesional para comunicar en académico profesional para comunicar en forma escrita, a instituciones y comunidades forma escrita, a instituciones y comunidades científicas y académicas, sobre el diseño de científicas y académicas, sobre el diseño de una investigación que se desea realizar. una investigación que se desea realizar. Trasciende el espacio y el tiempo. Está escritos Trasciende el espacio y el tiempo. Está escritos de manera tal que no requiera la presencia de manera tal que no requiera la presencia física del autor para su comprensión.física del autor para su comprensión.

PROBLEMA:

Primera caracterización

Antecedentes

Delimitación y definición

Formulación del problema

Formulación de objetivos

BASE TEÓRICA:

Ordenamiento de las relaciones teóricas

Antecedentes

Formulación de supuestos

Elaboración de hipótesis

Definición de variables

Proyecto de investigaciónProyecto de investigación

DISEÑO METODOLÓGICO:

Unidades de estudio

Población y muestra.

Tipo de investigación

Métodos e instrumentos de recolección

Procedimientos para la recolección

Plan de tabulación y análisis

Cronograma de trabajo

Recursos humanos, materiales y financieros

Proyecto de investigación

Comunicación

Superestructura o estructura retórica Superestructura o estructura retórica del proyecto de Investigacióndel proyecto de Investigación

1. Planteamiento del problema1. Planteamiento del problema

2. Marco teórico y antecedentes2. Marco teórico y antecedentes

3. Materiales y métodos3. Materiales y métodos

4. Plan de trabajo 4. Plan de trabajo

5. Referencias5. Referencias

Características generales:Características generales: Redactado en futuro y presente indicativo, a excepción de Redactado en futuro y presente indicativo, a excepción de

los antecedenteslos antecedentes Predominantemente informativos y persuasivoPredominantemente informativos y persuasivo Oraciones enunciativas bimembresOraciones enunciativas bimembres Estructura canónica: Sujeto- verbo-predicadoEstructura canónica: Sujeto- verbo-predicado Frases claras y sin ambigüedadFrases claras y sin ambigüedad Registro científico y vocabulario precisoRegistro científico y vocabulario preciso Sin metáforas, preferiblemente Sin metáforas, preferiblemente Uso convencional de los signos de puntuaciónUso convencional de los signos de puntuación Uso racional de los recursos diagramáticos y tipográficosUso racional de los recursos diagramáticos y tipográficos

Proyecto de InvestigaciónProyecto de Investigación

PARTES DEL PROYECTO DE PARTES DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN

1.Título2.Autor (es), tutor, asesor, y datos institucionales

y académicos3.Resumen4. introducción5.Planteamiento del problema6.Antecedentes y marco teórico7.Materiales y métodos8.Plan de trabajo8. Referencias, apéndices y anexos.

PARTES DEL PROYECTO DE PARTES DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN

Título: descriptivo, identificador, conciso y claro. De esto depende la extensión; sin embargo, -20 palabras. Autor (es) y datos institucionales Resumen:

Título Autor (es) Planteamiento del problema: qué, con quién, para

qué, cuándo y dónde. Metodología Plan de trabajo

•Planteamiento del problema Planteamiento del problema •Ubicación conceptual de la investigaciónUbicación conceptual de la investigación

•Actualización del problemaActualización del problema

•Identificación y delimitación del problemaIdentificación y delimitación del problema

•ObjetivosObjetivos

•Preguntas de investigaciónPreguntas de investigación

•JustificaciónJustificación

•HipótesisHipótesis

PARTES DEL PROYECTO DE PARTES DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN

PARTES DEL PROYECTO DE PARTES DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN

Antecendentes: estudios previos en el Antecendentes: estudios previos en el área o afines:área o afines:

Autor (es) Planteamiento del problema: qué, con

quién, para qué, cuándo y dónde. Metodología Resultados Conclusiones principales

•Marco teórico:Marco teórico:•Estado actual del área de conocimiento, relacionada con la Estado actual del área de conocimiento, relacionada con la investigación.investigación.

LeyesLeyes

TeoríasTeorías

ConceptosConceptos

PrincipiosPrincipios

DefinicionesDefiniciones

Técnicas y procedimientos.Técnicas y procedimientos.

PARTES DEL PROYECTO DE PARTES DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN

•Materiales y Métodos:Materiales y Métodos:•Tipo de investigación y diseño.Tipo de investigación y diseño.•Grupo de estudio (participantes, población o muestra) y contexto.Grupo de estudio (participantes, población o muestra) y contexto.•Definición y operacionalización de variables.Definición y operacionalización de variables.• Instrumentos, materiales y equipos a utilizar.Instrumentos, materiales y equipos a utilizar.•Técnicas e instrumentos de recolección de datos.Técnicas e instrumentos de recolección de datos.•Procedimientos a seguir.Procedimientos a seguir.•Aspectos bioéticos.Aspectos bioéticos.•Procedimiento de análisis a utilizar.Procedimiento de análisis a utilizar.

PARTES DEL PROYECTO DE PARTES DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN

•Plan de trabajo:Plan de trabajo: Cronograma de trabajo.Cronograma de trabajo.

Descriptivo y detallado (en la medida de las Descriptivo y detallado (en la medida de las posibilidades).posibilidades).

Marco referencial.Marco referencial.

PARTES DEL PROYECTO DE PARTES DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN

•Referencias: Uniforme: APA o Vancouver.

•Apéndices y anexos: Los estrictamente necesarios; las tablas, cuadros y figuras deben incluirse en el texto.

PARTES DEL PROYECTO DE PARTES DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN

TEGTEG1º presentación 1º presentación

ResumenResumenIntroducciónIntroducciónPlanteamientoPlanteamientoMarco teóricoMarco teóricoAntecedentesAntecedentes

2º presentación2º presentaciónMetodologíaMetodologíaPlan de trabajoPlan de trabajoReferencias y anexos Referencias y anexos