MNEU1.02.2014 X6copy · La identidad Corporativa es el conjunto de características específicas y...

Post on 20-Jul-2020

5 views 0 download

Transcript of MNEU1.02.2014 X6copy · La identidad Corporativa es el conjunto de características específicas y...

2013

Burbuli´

Manual de identidad corporativa

Índice

1. Identidad corporativa/Introducción2. Identidad Gráfica de la Marca3. Identificadores básicos: 1.1 Anagrama4. Identificadores básicos: 1.2 Símbolo5. Proporciones Retícula6. Retícula Logo7. Retícula Símbolo8. Área de aislamiento/protección9. Área de aislamiento/protección10. Versiones de la Marca11. La Marca en textos12. Reducciones13. Reducciones14. Cromatismo: Colores corporativos15. Cromatismo: Colores corporativos16. Versiones permitidas: versíon logotipo a 1 tinta17. Versiones permitidas a 1 tinta del Logo18. Color/versión (positivo/negativo anagrama)19. Color/versión (positivo/negativo Logo)20. Color/versión (fondos corporativos)21. Versiones permitidas22. Versiones tonalidades en gris23. Tipografía24. Tipografía corporativa25. Tipografía auxiliar

26. Merchandising27. Merchandising: camisetas28. Merchandising: tazas/alfombrilla ratón29. Merchandising: Puzzle/bolsa de tela30. Merchandising: Peluche/Cojín31. Merchandising: fundas para tabletas y/o móviles

Índice

1

Iden

tidad

cor

pora

tiva/

Intro

ducc

ión

La identidad Corporativa es el conjunto de características específicas y personales de una Entidad o Empresa, las cuales crean una forma perceptible y memorizable de sí misma y la diferencian de las demás entidades o empresas. El Manual de Identidad Corporativa es el conjunto de normas que regulan el uso y aplicación de la identidad corporativa en el plano del diseño. Una identidad corporativa es la manifestación física de la marca.

Con más propiedad, podría denominarse identidad visual corporativa, puesto que hace referncia a los aspectos visuales de la identidad de una organización. En general incluye un anagrama y elementos de soportes generalmente coordinados por un grupo de líneas maestras que se recogen en un documento de tipo Manual de Estilo. Estas líneas maestras establecen cómo debe aplicarse la identidad corporativa identificando las paletas de colores, tipografías, organización visual de páginas y otros métodos para mantener la continuidad visual y el reconocimiento de marca a través de todas las manifestaciones físicas de la misma.

Este manual de identidad corporativa trata de un anagrama de una empresal.Este anagrama tiene que ayudar a la marca identificar la empresa. Esto significa que debe transmitir su crácter.

2

Iden

tidad

Grá

fica

de la

Mar

ca:

La marca corporativa es la conjunción de los distintos elementos que componen la identidad visual de la empresa: anagrama, símbolo/logotipo y color.

La Marca corporativa está compuesta por dos elementos:·1.1 Anagrama·1.2 Símbolo.

La M

arca

en

texto

s

2013

3

Iden

tifica

dore

s bá

sicos

: 1.1A

nagr

amaEl logo está formado por una tipografía, tres círculos y dentro del

lanagrama se puden ver dos personajes simpáticos. El logo se ha elaborado con formas básicas como los círculos, con una tipografía y dos personajes más el año de la creación de la marca. Además, se pueden ver tres estrellas que respetan los lemas de la marca: ·Para todos ·sin publicidad ·sin trampas.El nombre de la marca se encuentra encima y debajo del círculo más grande para que la composición esté más equilibrada.Para el nombre de la marca he intentado utilizar una tipografía fácil de leer pero que al mismo tiempo represente bien a nuestra marca. Por tanto, tenía que ser simpática y redonda. Para llamar atención, he destacado las primeras letras de cada palabra con colores unisex.

La primera letra de la palabra “burbli” tiene el color azul de la segunda figura mientras que la segunda palabra “soft”, tiene el color dorado de la primera.He intentado encontrar un nombre que se asocie fácilmente con nuestro juego “Burbuli Splash!”. Por eso hemos elegido el nombre burblisoft, porque es muy parecido al nombre del juego.

4

Iden

tifica

dore

s bá

sicos

: 1.2

Sím

bolo

Aunque forma parte del anagrama, se podrá utilizar parte del anagrama como elemento gráfico e identificativo para

diferentes aplicaciones gráficas y de diseño.

Para los personajes he utilizado un azul claro y un color dorado. He intentado usar colores unisex, para salir del Cliché que a las

chicas guastan el color lila y los chicos azul.El azul claro se asocia a la salud, la curación, el entendimiento,

la suavidad y la tranquilidad.El color oro/naranja (dorado) Fortaleza y Energía.

Tiene un agradable efecto de tibieza.

5

Prop

orcio

nes/

Retíc

ula

Las proporciones de la marca, la colección de cada uno de los elementos respecto a lo demás, las familias tipográficas, los colores, los tamaños y la distancia entre tipos son inalterrables.Para una correcta aplicación de la marca, deberán mantenerse siempre las siguientes proporciones.

6

Retíc

ula L

ogo

X

X

4,5x

4,5x

6x6x2013

7

Retíc

ula/S

ímbo

lo

X

X

4x

4x

2,5x2,5x

8

Área

de

aislam

iento

/pro

tecc

ión

El área de protección nos indica el espacio que se debe dejar alrededor del anagrama.Este espacio es necesario para asegurar la independencia visual de la marca del resto

de los elementos gráficos y para facilitar su inmediata identificación.Estas normativas están calculados en función de X.

9

Área

de

aislam

iento

/pro

tecc

ión

X

X

3x 3x

1x

1x

2013

10

Vers

iones

de

la M

arca

1.3 Versiones de la MarcaUna de las versiones más empleare-mos será el uso del logotipo junto con la web.

.c��

11

La M

arca

en

texto

s

Procuraremos destacar siempre dentro de los textos el nombre “Burbuli Splash!”, mediante el empleo de la caja baja, en las versiones de Semibold o Bold, es decir,

destacándolo respecto al resto del texto.

12

Redu

ccion

es

Para mantener la identidad visual y la correcta legibilidad de la marca existen unos tamaños mínimos.La marca no se pondrá reducir más 2,2cm de altura y 1,9cm de ancho.Tampoco se admitirá cualquier tipo de achatamiento o estiramiento, o cualquier tipo de deformación que estropeen la imagen de la marca.

Vers

iones

per

mitid

as

13

Redu

ccion

es

2013 2013

escalado 65%

escalado 20%H:2,2cm W:1,9cm

H:7,5cm W:6,3cm

H:11,6cm W:9,7cm

2013

El tamaño mínimo para la reproducción del anagrama es de altura:2,2cm y de ancho:1,9cm.Mientras que el tamaño máximo es ilimitado, siempre que se respeten las proporciones del mismo.

Vers

iones

tona

lidad

es e

n gr

is

14

Crom

atism

o: C

olore

s cor

pora

tivos

Normas para el uso de los colres corporativos:

Siempre que sea posible, la marca debe aparecer a todo color. En este caso se utilizarán los colores corporativos.

Para la aplicación de los colores corporativos, se ha de buscar la referencia pantone o sus correspondencias en cuatricromía para la reproducción en imprenta. Para el resto de aplicaciones tales como rótulos, vinilos etc...se buscará el color más aproximado en sus correspondientes códigos de color (RAL....)

Tipo

graf

ía co

rpor

ativa

15

Crom

atism

o: C

olore

s cor

pora

tivos

Pantone 298C

Cuatricromía:C-73%, M-12%, A-4%, N-0%

RGB:R-0, V-172, A-220

Hexadecimal/Web:#00acdc

Pantone 425C

Cuatricromía:C-65%, M-55%, A-52%, N-27%

RGB:R-87, V-90, A-93

Hexadecimal/Web:#575a5d

Pantone 7404C

Cuatricromía:C-1%, M-18%, A-98%, N-0%

RGB:R-255, V-205, A-14

Hexadecimal/Web:#ffcd0e

Pantone 143C

Cuatricromía:C-73%, M-12%, A-4%, N-0%

RGB:R-0, V-172, A-220

Hexadecimal/Web:#00acdc

Tipo

graf

ía

16

Vers

iones

per

mitid

as a

1 ti

nta

Aquí se pueden ver versiones a un color.He elegido el azul claro, el dorado y el gris porque el nombre de la marca está compuesto por estos tres colores.

En caso de no poderse aplicar la marca a color y tener disponibilidad sólo de una tinta, versionaremos la marca a un sólo color plano.En este caso se trata de una versión permitida el logotipo.

Tipo

graf

ía au

xiliar

17

Vers

iones

per

mitid

as a

1 ti

nta

del L

ogo

Aquí se pueden ver versiones a un color del Logo.He elegido el azul claro, el dorado y el gris porque el nombre de la marca está compuesto por estos tres colores.

En caso de no poderse aplicar la marca a color y tener disponibilidad sólo de una tinta, versionaremos la marca a un sólo color plano.

Mer

chan

dising

18

Color

/ver

sión

(pos

itivo/

nega

tivo

logot

ipo)

La versión blanco/negro se utilizará únicamente en caso de que el soporte en el que se use el ana-grama aquí como el logotipo no permita la impresión en color.Por ejemplo para impresión sobre sello de caucho,

fax, periódicos o soportes que no acepten la impresión en color.Versiones del anagrama y del logotipo en positivo y negativo para su uso cuando las variaciones de color no puedan ser usadas.

Mer

chan

dising

:cam

iseta

s

19

Color

/ver

sión

(pos

itivo/

nega

tivo

logo)

20132013

20

Color

/ver

sión

(fond

os c

orpo

rativ

os)

2013 2013 2013 2013

En aquellos casos en los que los colores corporativos se utilicen como fondo de color para aplicaciones, la marca ser versionará.

21

Vers

iones

per

mitid

as

2013

.c��

20132013 2013

Todas las reproducciones del Logo que no sean las que están aquí representadas, no serán validas para su reproducción.

22

Vers

iones

tona

lidad

es e

n gr

is

2013

2013

Negro 30%

2013

Negro 50%

2013

Negro 70%

Versión del Logo en escala de grises, para su aplicación cuando las versiones a color no fuesen posibles y quisiéramos darle un poco más de juego a la reproducción.

23

Tipo

graf

ía

Con el objetivo de mantener una unidad gráfica normalizada en todos los elementos de imagen y de comunicación de la empresa es preciso asignar unas tipografías determinadas para su utilización prioritaria en todos los documentos y soportes de comunicación corporativa.

24

Tipo

graf

ía co

rpor

ativa

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZabcdefghujklmnopqrstuvwxyz1234567890Tipografía utilizada para burbl + soft: Segoe Print

�B�DE�G���������Q�S�U���YZ�bc�ef�������n�p�rs�������1234567890Tipografía utilizada para i: Segoe Script

La tipografía elegida para la creación de la marca ha sido Segoe Pint y Segoe Script.

25

Tipo

graf

ía au

xiliar

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZabcdefghujklmnopqrstuvwxyz1234567890Tipografía auxiliar: Gautami

La tipografía Gautami es la tipografía auxiliada.La que he utilizado para escribir los datos en todos los elementos del manual de identidad corporativa.

26

Mer

chan

disingMerchandising del Juego Burbuli Splash!:

Como el Proyecto se trata de una aplicación, enconcreto de un juego tipo Casual, para todos los dispositivos como Móviles y/o Tabletas de Android, toda la parte del Merchandising trata del juego Burbuli Splash! Además se trata de un proyecto online, así que la parte de la papelería no es necesaria.La parte del Merchandising trata de camisetas; tazas; puzzle; bolsa de tela; peluche; fundas para tabletas y/o móviles y de un cojín.

27

Mer

chan

dising

:cam

iseta

s

YOU LOSE!Burbulina

Burbulino

Aquí se puede ver unas camisetas del juego Burbuli Splash!. Como se trata del juego he intentado utilizar elementos principales del juego.Además he intentado usar colores unisex porque son camisetas para hombres y mujeres.

28

Mer

chan

dising

:taza

s/Al

fom

brilla

Rat

ón

Aquí se puede ver unas Tazas más una alfombrilla del ratón del juego Burbuli Splash!. Como se trata del juego he intentado utilizar elementos principales del juego. Pero también me he decidido de usar cosas que se puede usar diariamente.

29

Mer

chan

dising

:Puz

zle m

ás b

olsa

de te

la

2013

Aquí se puede ver un Puzzle de 100 Piezas del juego Burbuli Splash!.Además se puede ver dos bolsas de tela con diferentes motivos. Una lleva la marca BurbliSoft y la otra la portada del juego Burbuli Splash!

30

Mer

chan

dising

:Puz

zle m

ás b

olsa

de te

la

Peluche Cojín

Aquí se puede ver un Peluche como Prototipo más un cojín como aplicaciones de Merchandising del juego Burbuli Splash!.

31

Mer

chan

dising

:fund

as p

ara

table

tas

y/o

móv

iles

YOU LOSE!YOU LOSE!

Aquí se puede ver dos modelos de fundas para tabletas y/o móviles.