Miomas

Post on 06-Jul-2015

1.725 views 5 download

Transcript of Miomas

Son tumores benignos constituidos

principalmente de fibras musculares

lisas (miometrio) y que contienen

además tejido conjuntivo como

elemento de sostén

Se le conoce también como:

•Leiomiomatosis Uterina

•Fibromiomas

•Leiofibromiomas

•Fibroleiomiomas

Es la patología benigna + frecuente

Afectar del 30 al 40% de las mujeres

después de los 30 años de edad y

ocurren 2 a 3 veces con más

frecuencia en mujeres de raza negra

que en mujeres de raza blanca.

EPIDEMIOLOGIA

Están compuestos por grandes

cantidades de matriz extracelular

Colágeno

Fibronectina

Proteoglicanos

ETIOLOGÍA

Antecedentes familiares

TIPOS DE MIOMAS

Miomas intramurales

Se desarrollan en la pared del útero y se

extienden hacia el miometrio, aumentando el

tamaño del útero.

Son el tipo más común de mioma

uterino.

MIOMAS SUBSEROSOS

Son aquellos que crecen bajo la serosa

uterina produciendo un resalte en

superficie de

útero

Son miomas que crecen hacia

la cavidad uterina produciendo un resalte en el

endometrio

Son los menos comunes

MIOMAS PEDICULADOS

Son miomas que inicialmente crecen

como subserosos y se destacan

parcialmente del útero, quedando

ligados a éste apenas por una

pequeña porción de tejido llamada

pedículo.

CUADRO CLÍNICO

Los miomas son frecuentemente asintomáticos

En los casos sintomáticos, la clínica

dependerá del tamaño, localización y numero de los

miomas.

Sangrado Dolor Síntomas

compresivos

Subserosos: se relaciona con la compresión a órganos

vecinos. Si comprimen la vejiga, pueden dar síntomas de

infección urinaria o incluso incapacidad para contener la orina.

Si comprimen al intestino grueso podrán ocasionar

constipación, colitis, dolor durante la evacuación o incluso

oclusión intestinal

-Intramurales: Interfieren con la contractilidad uterina,

comprimen los plexos venosos y arteriales y, a la larga,

condicionan la presencia de menstruaciones prolongadas y

abundantes, sangrado ínter menstrual y dolor durante la

menstruación.

- Submucosos: Deforman el interior de la cavidad uterina y

son los que con mayor frecuencia ocasionan aumento en el

sangrado menstrual, además de cólicos.

Aunque la anamnesis y la exploración física pueden

resultarnos útiles para establecer una sospecha diagnostica,

las pruebas de imagen, especialmente la ecografía, son

fundamentales para llegar al diagnostico definitivo

DIAGNOSTICO

RM

miomas, pólipos e

hiperplasias

TRATAMIENTO

El tratamiento dependerá del

tamaño del mioma, su localización, sintomatología,

edad etc.

Inhibidores de la síntesis esteroidea:

—Agonistas de la hormona liberadora de

gonadotrofinas

Tx medico

Terapia androgénica: El danazol

Mifepristona

Cirugía

Embolizacion:

La embolizacion de las arterias uterinas es

una técnica alternativa a la cirugía para el

tratamiento de los miomas.