miología. (De mio- y -logía). 1. f. Parte de la anatomía descriptiva que trata de los músculos....

Post on 22-Jan-2016

216 views 0 download

Transcript of miología. (De mio- y -logía). 1. f. Parte de la anatomía descriptiva que trata de los músculos....

miología.(De mio- y -logía).

1. f. Parte de la anatomía descriptiva que trata de los músculos.

La Real Academia de la Lengua, dice:

“Disciplina perteneciente a la anatomía que se encarga del estudio de los músculos, sus diferentes tipos de

clasificaciones, por función o morfología, en conjunto con sus

elementos relacionados”.

Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado, un alma

que perdona; destruido, un corazón que llora.

Proverbio Indio

“Formaciones anatómicas que gozan de la propiedad de contraerse, es decir, de

disminuir la longitud bajo el influjo de una excitación”

Latarjet-Ruiz, 2000.

Cardiaco

Liso

Esquelético o Estriado

Tipo Fibra Control Localización Función

Esquelético o estriado

estriada voluntario (SNC)

peri-óseo, otros.

movimiento

Cardiaco estriada involuntario corazón circulación

Liso lisa involuntario (SNA)

vasos sanguíneos, sistema digestivo

digestión, circulación, secreción.

Tipos Musculares: Diferencias

Tipos Musculares: Similitudes

1.- Mismo estímulo.

2.- Potencial de acción.

3.- Capacidad de contraerse.

4.- Mantención del tono.

5.- Se atrofian-hipertrofian.

Los libros son, entre mis consejeros, los que más me

agradan, porque ni el temor ni la esperanza les impiden

decirme lo que debo hacer.

Alfonso V, Rey de Aragón

Número de músculos:

Tronco 100 músculosCabeza 63 músculosExtremidades superiores 98 músculos Extremidades inferiores 104 músculos

365

501

40-45%

De acuerdo a su situación:

1.- Superficiales.

2.- Profundos.

fascia

superficial

subcutáneos

Según la dirección, tenemos:

1.- Rectilíneos:

a) Paralelos.

b) Transversos.

2.- Reflejos.

rectilíneo paralelo

rectilíneo transverso

reflejo

Algunos libros son probados, otros devorados, poquísimos

masticados y digeridos.

Sir Francis Bacon

Según la forma que adoptan, se distinguen:

1.- Largos.

2.- Cortos.

3.- Anchos.

4.- Anulares.

Según la forma, también tenemos:

1.- Rectangular (cuadrangular).

2.- Penniforme.

3.- Triangular (fusiforme).

Según la cantidad de articulaciones sobre la cual actúan:

1.- Mono-articular.

2.- Poli-articular.

Mono-articularPoli-articular

Según la función que cumplen, podemos definir:

1.- Agonista.

2.- Antagonista.

3.- Fijador.

4.- Sinergista.

alargados y en

arcada.

Tendón muscular aplanado

Inserción proximal (origen) e Inserción distal (inserción)

Sus tendones transmiten la fuerza muscular a los huesos, órganos, piel, fascias, cartílagos,

ligamentos, mucosas.

El regalo de un libro, además de obsequio, es un delicado elogio.

Anónimo

Vascularización, inervación, fascias, vainas fibrosas, vainas sinoviales y bolsas

serosas.

Irrigación de un músculo estriado

arterial

venosa

linfática

Irrigación

de los

tendones

inervación

Placa motora, sistema nervioso vegetativo

(sensibilidad dolorosa, propiocepción).

Fascias en el brazo.

Fascias en Músculos Lumbares

bolsa serosas y vainas

sinoviales.

Vainas fibrosas

Vainas fibrosas

En Egipto se llamaba a las bibliotecas “El tesoro de los

remedios del alma”. En efecto, curábase en ellas de la ignorancia,

la más peligrosa de las enfermedades y el origen de todas

las demás.

Jacques Benigne Bossuet

Los músculos están dotados de 2 cualidades:

1.- Tono.

2.- Contractilidad.

Tono y postura.

Contracción isotónica

Contracción isométrica

isotónica

isométrica

Contractilidad

“De dos músculos de igual longitud, igual espesor e igual ancho, el más

poderoso es aquel cuyas fibras, aunque más cortas, son más

numerosas”.

Latarjet-Ruiz, 2000

Sección transversal anatómica versus fisiológica

Acción mecánica de los músculos

1.- Contracción: Movimiento.

2.- Dar forma al cuerpo.

3.- Generación de calor.

4.- Eliminar productos de desecho.

Los libros me enseñaron a pensar y el pensamiento me hizo libre.

Ricardo León.