Miología

Post on 22-Jun-2015

2.828 views 1 download

Transcript of Miología

MIOLOGÍAES PARTE DE LA ANATOMÍA QUE SE ENCARGA DEL ESTUDIO DE LOS MUSCULOS .

MIOLOGÍA

EL ESQUELETO ESTÁ CUBIERTO POR MÚSCULOS. EL ESQUELETO Y LOS MÚSCULOS CONTROLAN LOS MOVIMIENTOS DEL CUERPO. SÓLO EL TEJIDO MUSCULAR PUEDE CONTRAERSE Y RELAJARSE. EL MÚSCULO ES UN TEJIDO COMPUESTO DE CÉLULAS LARGAS Y DELGADAS QUE PUEDEN CONTRAERSE Y SE LLAMAN FIBRAS MUSCULARES.CUANDO ESTAS FIBRAS M. SE CONTRAEN, LA ENERGÍA QUÍMICA ALMACENADA EN LAS CÉLULAS SE CAMBIA A ENERGÍA CINÉTICA O DE MOVIMIENTO.

TIPOS DE MÚSCULOS ESQUELÉTICO: TAMBIÉN SE LES

CONOCE COMO MÚSCULOS ESTRIADOS, ES EL QUE ESTÁ FIJADO AL ESQUELETO. ACTÚA DURANTE LOS MOVIMIENTOS VOLUNTARIOS DEL CUERPO.

TIPOS DE MÚSCULO LISO: SE ENCUENTRA EN LOS

ÓRGANOS INTERNOS Y LOS VASOS SANGUÍNEOS , ES INVOLUNTARIO, SUS CÉLULAS SON LARGAS Y TIENEN FORMA DE HUSO Y TIENEN SOLAMENTE UN NÚCLEO, NO TIENEN ESTRIAS SE CONTRAEN MÁS LENTAMENTE QUE EL ESQUELÉTICO.

TIPOS DE MÚSCULO

TIPOS DE MÚSCULOS CARDIACO: SE ENCUENTRA

ÚNICAMENTE EN EL CORAZÓN, SU ACCIÓN ES INVOLUNTARIA, CONSTA DE FIBRAS CORTAS Y CILÍNDRICAS QUE SE CONECTAN UNA CON OTRA PARA FORMAR UNA RED, ES ESTRIADO, CADA CÉLULA POSEE UN NÚCLEO OVALADO.

MOVIMIENTO

LOS EXTREMOS DE UN MÚSCULO ESQUELÉTICO ESTÁN FIJADOS A HUESOS Y TENDONES. EL EXTREMO DEL MÚSCULO JUNTO AL HUESO QUE SE MUEVE MUY POCO O NADA SE LLAMA ORIGEN. EL EXTREMO DEL MÚSCULO JUNTO AL HUESO QUE SE MUEVE SE LLAMA INSERCIÓN, EL CUERPO DEL MÚSCULO ENTRE ORIGEN Y LA INSERCIÓN SE LLAMA VIENTRE.

MOVIMIENTO

LA MAYORÍA DE LOS MOVIMIENTOS DEL CUERPO, LO HACEN PARES DE MÚSCULOS QUE TRABAJAN EN OPOSICIÓN, CUANDO UN MÚSCULO SE CONTRAE, EL OTRO SE RELAJA. EL MÚSCULO QUE EXTIENDE O RECTIFICA UNA ARTICULACIÓN SE LLAMA EXTENSOR, EL MÚSCULO QUE FLEXIONA O DOBLA UNA ARTICULACIÓN SE LLAMA FLEXOR.

LA CONTRACCIÓN MUSCULAR

LAS FIBRAS MUSCULARES TIENEN MUCHOS NÚCLEOS, CADA FIBRA PUEDE MEDIR HASTA 30 CMS DE LARGO. UN MÚSCULO GRANDE PUEDE TENER MILES DE FIBRAS DENTRO DEL CITOPLASMA DE LAS FIBRAS HAY MANOJOS DE UNIDADES PEQUEÑAS LLAMADAS MIOFIBRILLAS.

CONTRACCIÓN MUSCULAR

LAS MIOFIBRILLAS SON ESTRUCTURAS FINAS QUE CORREN A LO LARGO DE LAS FIBRAS MUSCULARES, CADA MIOFIBRILLA SE COMPONE DE FILAMENTOS FINOS Y GRUESOS QUE FORMAN UNIDADES QUE SE REPITEN DENTRO DE LA MIOFIBRILLA .

LOS FILAMENTOS DE LAS MIOFIBRILLAS SE COMPONEN DE DOS PROTEÍNAS: LA MIOSINA Y LA ACTINA.

CONTRACCIÓN MUSCULAR

LA MIOSINA ES UNA PROTEÍNA QUE COMPONE LOS FILAMENTOS GRUESOS.

CONTRACCIÓN MUSCULAR LA ACTINA ES LA PROTEÍNA QUE

COMPONE LOS FILAMENTOS FINOS.

CONTRACCIÓN MUSCULAR

LA DISPOSICIÓN DE LOS FILAMENTOS DENTRO DE LAS MIOFIBRILLAS ES RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD DEL MÚSCULO PARA CONTRAERSE, LOS FILAMENTOS FINOS SE DESLIZAN SOBRE LOS FILAMENTOS GRUESOS. LOS PUENTES ENTRE LAS MOLÉCULAS DE MIOSINA Y DE ACTINA PRODUCEN LA ACCIÓN DESLIZANTE DE LOS FILAMENTOS.

CONTRACCIÓN MUSCULAR

SE CREE QUE CADA PUENTE GIRA ALRREDEDOR DE UNA POSICIÓN FIJA EN EL FILAMENTO DE MIOSINA . LOS FILAMENTOS DE MIOSINA NO SE MUEVEN . LOS PUENTES GIRATORIOS TIRAN DE LOS FILAMENTOS FINOS DE ACTINA. HACIENDO QUE SE DESLICEN SOBRE LOS DE MIOSINA . LOS FILAMENTOS DE LA ACTINA SE MUEVEN UNO HACIA EL OTRO HASTA QUE SE ENCUENTRAN.

LA ENERGÍA Y LA CONTRACCIÓN MUSCULAR

LA CONTRACCIÓN MUSCULAR ESTÁ CONTROLADA POR EL SISTEMA NERVIOSO, LA CONTRACCIÓN MUSCULAR SE INICIA POR IMPULSOS NERVIOSOS TRASMITIDO POR CÉLULAS NERVIOSAS HASTA LAS FIBRAS MUSCULARES.

LA ENERGÍA Y LA CONTRACCIÓN MUSCULAR

EN EL LUGAR DONDE LA CÉLULA NERVIOSA HACE CONTACTO CON UNA FIBRA MUSCULAR SE RAMIFICA.

LA ENERGÍA Y LA CONTRACCIÓN MUSCULAR

LA CÉLULA NERVIOSA Y LA FIBRA MUSCULAR A LA CUAL LLEVAN LOS IMPULSOS COMPONEN UNA UNIDAD MOTORA.

ENERGÍA Y CONTRACCIÓN MUSCULAR

CADA FIBRA MUSCULAR SE CONTRAE TOTALMENTE O NO LO HACE. “REACCIÓN DE TODO O NADA”

LA FUERZA DE UNA CONTRACCIÓN MUSCULAR

DEPENDE DEL NÚMERO DE UNIDADES MOTORAS QUE SE ESTIMULEN AL MISMO TIEMPO

ACETILCOLINA CUANDO UN IMPULSO NERVIOSO

LLEGA A LA TERMINAL NERVIOSA EN LA FIBRA MUSCULAR, SE LIBERAN PEQUEÑAS CANTIDADES DE UNA SUSTANCIA QUÍMICA LLAMADA ACETILCOLINA.

LA ACETILCOLINA

ESTIMULA LAS FIBRAS DEL MÚSCULO ESQUELÉTICO Y AUMENTA LA PERMEABILIDAD DE LAS MEMBRANAS DE LAS CÉLULAS MUSCULARES A LOS IONES DE CALCIO, LOS CUALES, JUNTO CON LAS ENZIMAS CATALIZAN EL ROMPIMIENTO DE ATP A ADP Y P , SE LIBERA ENERGÍA CUANDO SE REMUEVE EL GRUPO FOSFATO TERMINAL DE ATP DURANTE SU CONVERSIÓN A ADP.

LA ACETILCOLINA LA ENERGÍA LIBERADA POR LA

TRANSFORMACIÓN DE ATP A ADP ACTIVA LOS PUENTES ENTRE LOS FILAMENTOS DE LA ACTINA Y DE LA MI0SINA , CUANDO SE ACTIVAN LOS PUENTES , OCURRE LA CONTRACCIÓN MUSCULAR.

FUNCIONES INTEGRALES DEL APARATO LOCOMOTOR.

LA CABEZA ES PARTE DEL ESQUELETO AXIAL SE DIVIDE EN CARA (14 HUESOS) Y CRÁNEO ( 8 HUESOS)

F

FUNCIONES INTEGRALES DEL APARATO LOCOMOTOR

LA COLUMNA VERTEBRAL PROPORCIONA SOSTÉN AL CUERPO Y PROTEGE A LA MEDULA ESPINAL. (33-34)

SACRO Y CÓCCIX CINCO Y CUATRO VERTEBRAS FUSIONA- DAS. LAS VERTEBRAS ESTÁN SEPARADAS POR DISCOS DE CAR- TÍLAGO.

FUNCIONES INTEGRADAS DEL APARATO LOCOMOTOR.

EN EL TORAX ESTÁN LAS COSTILLAS Y EL ESTERNÓN (25)

7 VERDADERAS 5 FALSAS 2 FLOTANTES

FUNCIONES INTEGRADAS DEL APARATO LOCOMOTOR.

LA EXTREMIDAD SUPERIOR FORMADA POR HOMBRO O CINTURA ESCAPULAR.

BRAZO POR EL HÚMERO ANTEBRAZO CUBITO Y RADIO MUÑECA CARPO (8) MANO METACARPO (5) DEDOS (14 FALANGES)

FUNCIONES INTEGRALES DEL APARATO LOCOMOTOR

EXTREMIDAD INFERIOR: CONSTA DEL CINTURÓN PELVICO O CADERA ( 2 HUESOS ILIACOS O COXALES- ISQUION Y PUBIS.

MUSLO- FEMÚR RODILLA- RÓTULA PIERNA- TIBIA Y PERONÉ TOBILLO- TARSO (7) PIE- METATARSO (5) DEDOS- (14 FALANGES)