Minería, 26 Congreso Nacional de Ingeniería Civil

Post on 11-Jul-2015

705 views 6 download

Transcript of Minería, 26 Congreso Nacional de Ingeniería Civil

1

26° CONGRESO NACIONAL DE 26° CONGRESO NACIONAL DE INGENIERÍA CIVIL (CICM)INGENIERÍA CIVIL (CICM)

““Comentarios sobre Comentarios sobre Depósitos para JalesDepósitos para Jales””

Dr. Raúl Vicente Orozco SantoyoDr. Raúl Vicente Orozco SantoyoPerito en Geotecnia y en Vías TerrestresPerito en Geotecnia y en Vías Terrestres

Académico Titular-AIAcadémico Titular-AI

México, D.F.México, D.F.Nov 16, 2011Nov 16, 2011

CORTINA IMPERMEABLE

AGUA

2

CORTINA IMPERMEABLEAGUA

3

SÓLIDOSCORTINA PERMEABLE

Cedros IV

Cedros IV

Cedros II

4

SÓLIDOSCORTINA PERMEABLE

5

6

Cortina en arco robusta (resistente y permeable)

Vaso mínimo (estanque alejado)

7

Alcantarilla funcional (sección portal)

8

9

Vertedor final generoso (“en firme”)

PERMEABILIDAD DE LA CORTINA (materiales drenantes, geometría equilibrada, acabados superficiales ecológicos y

procesos constructivos idóneos)

10

11

Filtración sin control y deslizamiento de talud

12

Tubificación física y deslizamiento de talud

13

Tubificación física y deslizamiento de talud

14

Tubificación física y deslizamiento de talud

15

Erosión pluvial y eólica

16

Derramamiento sobre la cortina

17

Licuación bajo sismo o explosión

TopografíaTerreno

HidrologíaZona

SismicidadRegión Número de

Categorías(1) (2) (3) (1) (2) (3) (1) (2) (3)

Mon

taño

so

Lom

erío

Pla

no

Cicló

nica

Húm

eda

Seca

Sísm

ica

Pen

esísmica

Asísm

ica

3 x 3 x 3 =

CLASIFICACIÓN MEXICANA DE DEPÓSITOS PARA JALES

18

27

SELECCIÓN DEL MÉTODO CONSTRUCTIVO

19MCS = MONTAÑOSO, CICLÓNICA, SÍSMICA PSA = PLANO, SECA, ASÍSMICA LHP = LOMERÍO, HÚMEDA, PENESÍSMICA

MÉTODO CONSTRUCTIVO: "AGUAS ARRIBA”CON ARENA “CICLONEADA”

BL = BORDO LIBRE

NAME = NIVEL DE AGUAS MAXIMAS EXTRAORDINARIAS

NAMO = NIVEL DE AGUAS MAXIMAS ORDINARIAS (OPERACIÓN)

BL

C

TORMENTA DE DISEÑO ARENA “CICLONEADA”

NAME

NAMO

Ac

CORAZA ARENOSA RESISTENTE Y PERMEABLE

“AGUAS ARRIBA”(UPSTREAM)

BORDO INICIADOR RESISTENTE Y PERMEABLE

TUBERIA DECANTADORA DRENANTE (ALCANTARILLA)

B i

PIL

ET

A R

EC

UP

ER

AD

OR

A D

E A

GU

A

L

Ac

Bi

C

k = COEFICIENTE DE PERMEABILIDAD

LAMA

AGUA

= PERFORACIONES ABIERTAS

= PERFORACIONES CERRADAS

LEY: k < k < kL A Bc i

¡OJO!

20

MÉTODO CONSTRUCTIVO: "AGUAS ARRIBA”CON ESPIGAS

BL = BORDO LIBRE

NAME = NIVEL DE AGUAS MÁXIMAS EXTRAORDINARIAS

NAMO = NIVEL DE AGUAS MÁXIMAS ORDINARIAS (OPERACIÓN)

BL

C

TORMENTA DE DISEÑO

NAME

NAMO

“AGUAS ARRIBA”(UPSTREAM)

PIL

ET

A R

EC

UP

ER

AD

OR

A D

E A

GU

ALEY: k < k < kJ F Bg i

k = COEFICIENTE DE PERMEABILIDAD

B i

Fg

ESPIGAS

JAL(arena + lama)

J

NAME

AGUA

= PERFORACIONES ABIERTAS (AGUA CLARIFICADA)

= PERFORACIONES CERRADAS (BLOQUEAR SÓLIDOS)

FILTRO DE GRAVA - ARENA

BORDO INICIADOR RESISTENTE Y PERMEABLE

TUBERIA DECANTADORA DRENANTE (ALCANTARILLA)

Fg

B i

C

¡OJO!

21

MÉTODO CONSTRUCTIVO: "AGUAS ABAJO”CON ENROCAMIENTO

Fg FILTRO DE GRAVA-ARENA

Ech ENROCAMIENTO CHICO

Eg ENROCAMIENTO GRANDE

Ac ARENA “CICLONEADA”

"AGUAS ABAJO" (DOWNSTREAM)

L Ech

A c

Eg

BL

TUBERIA DECANTADORADRENANTE

NAME

PIL

ET

A R

EC

UP

ER

AD

OR

A D

E A

GU

A

LAMA

LEY: k < k < k < k < kL A Fc Ech Egg

Fg

AGUA

k = COEFICIENTE DE PERMEABILIDAD

= PERFORACIONES ABIERTAS (AGUA CLARIFICADA)

= PERFORACIONES CERRADAS (BLOQUEAR SÓLIDOS)

BL = BORDO LIBRE

NAME = NIVEL DE AGUAS MAXIMAS EXTRAORDINARIAS

22

MÉTODO CONSTRUCTIVO: “AGUAS ABAJO” CON CHIMENEA Y DELANTAL

BL = BORDO LIBRE

NAME= NIVEL DE AGUAS MÁXIMAS EXTRAORDINARIAS

k = COEFICIENTE DE PERMEABILIDAD

BLNAME

Jal

TRINCHERA DREN DE PIE

ETAPA INTERMEDIA

C

Ci

"AGUAS ABAJO" (DOWNSTREAM)

Fg

CHIMENEACi

DELANTALJ

Dp

LEY: k < k < k < k J C Fi g Dp

AGUA

CORTINA IMPERMEABLE DE SUELO COMPACTADO

Fg FILTRO DE GRAVA-ARENA

Ci

23

MÉTODO CONSTRUCTIVO: “AGUAS ABAJO”CON ARENA “CICLONEADA” Y COMPACTADA

BL = BORDO LIBRE

NAME = NIVEL DE AGUAS MÁXIMAS EXTRAORDINARIAS

BLNAME

LAMA

CORTINA ARENOSA COMPACTADA, RESISTENTE Y PERMEABLEFg

"AGUAS ABAJO" (DOWNSTREAM)

ARENA “CICLONEADA”

C

BiBt

Ac

LFg

LEY: k < k < k < k L A Fc g B i ó t

Ac

AGUA

BORDO INICIADOR RESISTENTE Y PERMEABLE

TUBERIA DECANTADORA DRENANTE

BORDO TERMINAL RESISTENTE Y PERMEABLE

FILTRO DE GRAVA - ARENA

Bi

C

Bt

Fg

¡OJO!

24

MÉTODO CONSTRUCTIVO: “ARRIBAJO”, CON ENROCAMIENTO Y ARENA “CICLONEADA”

NAME = NIVEL DE AGUAS MÁXIMAS EXTRAORDINARIAS

Fg FILTRO DE GRAVA-ARENA

Ech ENROCAMIENTO CHICO

Eg ENROCAMIENTO GRANDE

Ac ARENA “CICLONEADA”

k = COEFICIENTE DE PERMEABILIDAD

NAMO = NIVEL DE AGUAS MÁXIMAS ORDINARIAS (OPERACIÓN)

L

Fg

Ech

Eg

BL

Ac

NAMENAMO

PIL

ET

A R

EC

UP

ER

AD

OR

A D

E A

GU

A

TORMENTA DE DISEÑO

"AGUAS ABAJO" (DOWNSTREAM)

"AGUAS ARRIBA" (UPSTREAM)

LAMA

TUBERÍA DECANTADORADRENANTE

LEY: k < k < k < k < kL A Fc Ech Eg

¡OJO!

25

MÉTODO CONSTRUCTIVO: “ARRIBAJO”,CON ENROCAMIENTO Y ESPIGAS

Fg FILTRO DE GRAVA-ARENA

Ech ENROCAMIENTO CHICO

Eg ENROCAMIENTO GRANDE k = COEFICIENTE DE PERMEABILIDAD

NAME = NIVEL DE AGUAS MÁXIMAS EXTRAORDINARIAS

NAMO = NIVEL DE AGUAS MÁXIMAS ORDINARIAS (OPERACIÓN)

Fg

Ech

Eg

BL

NAMO

NAME PIL

ET

A R

EC

UP

ER

AD

OR

A D

E A

GU

A

TORMENTA DE DISEÑO"AGUAS ARRIBA"

(UPSTREAM)

TUBERÍA DECANTADORA DRENANTE

LEY: k < k < k < k < kL A Fc Ech Eg

"AGUAS ABAJO" (DOWNSTREAM)

JAL(arena + lama)

J

AGUA

ESPIGAS ¡OJO!

26

JAL ESPESADO(arena + lama)

CAMINOPERIMETRAL

CAMINOPERIMETRAL

RESIDUOS SÓLIDOSCOMPLETOS

11

22

MÉTODO CONSTRUCTIVO: CONCENTRACIÓNDE SÓLIDOS (TTD)*

* Thickened Tailings Disposal

LEY: k < k1 2

1

2

k = COEFICIENTE DE PERMEABILIDAD

= MÁS FINO

= MÁS GRUESO

RVOSJul 17, 01NOTA: También puede transportarse estratégicamente los jales espesados por las laderas del "cerro"

JAL ESPESADO(arena + lama)

CAMINOPERIMETRAL

CAMINOPERIMETRAL

RESIDUOS SÓLIDOSCOMPLETOS

1111

2222

MÉTODO CONSTRUCTIVO: CONCENTRACIÓNDE SÓLIDOS (TTD)*

* Thickened Tailings Disposal

LEY: k < k1 2

1

2

k = COEFICIENTE DE PERMEABILIDAD

= MÁS FINO

= MÁS GRUESO

RVOSJul 17, 01NOTA: También puede transportarse estratégicamente los jales espesados por las laderas del "cerro" 27

MÉTODO CONSTRUCTIVO: CONCENTRACIÓN DE SÓLIDOS (TTD) *

PRESA CONVENCIONAL “SECCIÓN GRADUADA”

Ci

Ech

Fg

AGUA O JAL

Eg

TRINCHERA

Ci

F g

Ech

CORAZÓN IMPERMEABLE

FILTRO DE GRAVA - ARENA

ENROCAMIENTO CHICO

ENROCAMIENTO GRANDEEg

LEY: kC < kF < kE < kE i g ch g

BL

NAMO

NAME

TORMENTA DE DISEÑO

BL = BORDO LIBRE

NAME = NIVEL DE AGUAS MAXIMAS EXTRAORDINARIAS

NAMO = NIVEL DE AGUAS MAXIMAS ORDINARIAS (OPERACIÓN)

Fg

Ech

Eg

28

LEY: kC < kM < kE < kE i t ch g

CORAZÓN IMPERMEABLE

MATERIAL DE TRANSICIÓN

ENROCAMIENTO CHICO

ENROCAMIENTO GRANDE

BL = BORDO LIBRE

NAME = NIVEL DE AGUAS MÁXIMAS EXTRAORDINARIAS

NAMO = NIVEL DE AGUAS MÁXIMAS ORDINARIAS (OPERACIÓN)

Ci

M t

Ech

Eg k = COEFICIENTE DE PERMEABILIDAD

Ech

AGUA

Eg

GALERÍA DE INSPECCIÓN Y DRENAJE

BL

NAMO

NAME

TORMENTA DE PROYECTO

Ech

Eg

Mt

Ci

PANTALLA IMPERMEABLE DE INYECCIÓN

CORTINA COMPACTADA Y ARQUEADA DE “SECCIÓN GRADUADA”CON CORAZÓN VARIABLE DE CONCRETO ASFÁLTICO

PAVIMENTO

29

CORTINA COMPACTADA Y ARQUEADA DE “SECCIÓN GRADUADA”CON CORAZÓN CONSTANTE DE CONCRETO ASFÁLTICO

LEY: kC < kT < kT < kE < kE i f 1 ch g

CORAZÓN IMPERMEABLE(E de 0.6 a 1.4 m)

TRANSICIÓN FILTRANTE(E de 2 a 6 m; TM < 6 cm)

ENROCAMIENTO CHICO(TM < 50 cm)

ENROCAMIENTO GRANDE(TM < 1 m)

BL = BORDO LIBRE

NAME = NIVEL DE AGUAS MÁXIMAS EXTRAORDINARIAS

NAMO = NIVEL DE AGUAS MÁXIMAS ORDINARIAS (OPERACIÓN)

Ci

T f

Ech

Eg

k = COEFICIENTE DE PERMEABILIDAD

AGUA

GALERÍA DE INSPECCIÓN E INYECCIÓN(Anclada en la roca)

BL

NAMO

NAME

TORMENTA DE PROYECTO

Ech

Eg

Tf 1

Ci

PANTALLA IMPERMEABLE

PAVIMENTO

Tf 2

Ech

Eg

f 2

1 = ZONA DE RETARDO

2 = CHIMENEA Y DELANTAL

E = ESPESOR TM = TAMAÑO MÁXIMO30

ANÁLISIS DE ESTABILIDAD

31

DECANTACIÓN Y DRENAJE

32

INSTRUMENTACIÓN

ACTIVIDADES PARA EL DEPÓSITO PARA JALES PERMANENTE(Estética, ecológica, segura y económica- nueva o rehabilitada)

33

PRESA DE

JALES

DEPÓSITO

PARA JALES

CO

NT

RO

L D

E

CA

LID

AD

(CE

RT

IFIC

A)

CO

NS

TR

UC

CIÓ

N(A

SE

GU

RA

)

OP

ER

AC

IÓN

(VIG

ILA

)

GEOMETRÍA, ACABADOS, MATERIALES YPROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS

PLANIFICACIÓN (DEFINE)

SU

PE

RV

ISIÓ

N(V

ER

IFIC

A)

PR

OY

EC

TO

(ES

TA

BLE

CE

)

CO

NS

ER

VA

CIÓ

N(M

AN

TIE

NE

)

ESTUDIOS (ANALIZA)

Responsables del nivel de calidad

34

35

Control de calidad

Procedimientos constructivos

36

“La CALIDAD no es un arte, es un

HÁBITO”

Aristóteles