Migraciones

Post on 03-Jul-2015

967 views 1 download

Transcript of Migraciones

Prof. Rodolfo Padilla Parraguez

Conocer y Comprender el proceso migratorio,como un fenómeno global, que se da hastahoy en día, en base a ejemplos y a un trabajocooperativo.

Desplazamiento de población de un lugar a otro.

Migración

Emigración

Inmigración

Definitivas/Temporales

Estacionarias/Pendulares

Forzosas/Espontáneas

Nacionales/Internacionales

Económicas

Sociales

Naturales

Antigüedad

Roma

Grecia

Gran Migración

Invasiones Bárbaras

Edad Media

Expansión Islam

Éxodo Urbano-Rural

Apoikia

Época Moderna

Llegada AfricanosConquista América

Éxodo Rural-Urbano

Migración Europea

ColonizaciónAustralia

Edad Contemporánea

Migraciones Diarias

Control del flujo migratorio Control de Migración: Europa – EE.UU. No Control: América Latina

Cada una de las siguientes imágenes serán consideradas para un grupo específico. Cada una responde a un modelo único de migración, y en base a ello cada grupo responderá a las siguientes preguntas y enunciados:

1. ¿Qué tipo de Migración es? 2. ¿A qué se debe?3. ¿Quiénes participan en esta? ¿Cuándo ocurre?4. ¿Tiene efectos a largo plazo?5. Apoyo Visual que refleje su migración6. Compare su exposición con una de sus compañeros7. Pregunta realizada por el profesor

1 2 3 4 5 6 7

MuyBueno

Presenta de formaprecisa a qué tipode migraciónpertenece suejemplo, y da unabreve explicación.

Presentaclaramente y conejemplos lascausas a las quese debe sufenómenomigratorio.

Presenta conejemplos yclaramente,los pueblosque actúan yel período enque ocurre.

Determina losefectos de sufenómeno acabalidad. Daejemplos ycomprende lasituación.

Posee un apoyovisual quedemuestre yejemplifiqueclaramente sutema adesarrollar.

Lacomparacióndemuestra unaprendizaje desu tema y delde sucompañero/a.

Contesta lapregunta delprofesor condominio deltema, y sinayuda delprofesor.

Bueno Presentaclaramente a quétipo de migraciónpertenece suejemplo.

Presentaclaramente lascausas a las quese debe sufenómenomigratorio

Presenta lospueblos y elperíodo queocurre lamigración conclaridad.

Determina losefectos de sufenómeno.No daejemplosreferentes asu situación.

Posee un apoyovisual quedemuestra lamigración, perono es 100%atingente a sufenómeno.

Lacomparacióndemuestra unaprendizaje ensu tema, perono del de sucompañero

Contesta lapregunta delprofesor conayuda de estemismo.

Regular Presenta demanera difícil elgrupo al quepertenece suejemplo.

Presenta condificultad lascausas queoriginan elfenómeno que leha tocadodetallar.

Presenta unmarcoespacial vago,y no muestracon certezalos pueblosque actúan.

Determinalos efectos sinrelacionarlosa sufenómeno.

Posee un apoyovisual noatingente a sufenómenomigratorio, oque no lodemuestra.

Lacomparaciónes somera, yno demuestraun dominio desu tema.

Contesta lapregunta delprofesor, congeneralidades,pese a la ayudade este último.

Deficiente

No presenta elgrupo al quepertenece suejemplo.

No presenta lascausas que danorigen a sufenómenomigratorio

Deficiencia uOmisión dealguno deestoselementos.

No determinaconsecuenciaalguna en sufenómenomigratorio.

Nulo oEscaso/Vagoapoyo visual.

Lacomparaciónes nula.

Contesta mal ono contesta lapregunta delprofesor.