Migración a la cultura digital

Post on 22-Jan-2017

164 views 1 download

Transcript of Migración a la cultura digital

UAEM – 60 años como Universidad, inicio como Instituto Científico y Literario del Estado de México.

Una matricula de 55 mil estudiantes. 5500 docentes, 600 Investigadores (270 SNI). 227 Programas Educativos, 131

Licenciaturas, 42 Especialidades, 39 Maestrías, 15 Doctorados, y Bachillerato.

Mascota Institucional: Potros Salvajes

• Ubicado en Tenancingo Estado de México• Es uno de los 9 planteles que conforman la

escuela preparatoria de la UAEM• Cuenta con el nivel 1 dentro del Sistema

Nacional de Bachillerato (SNB). Primer plantel en conseguirlo a nivel nacional. (80% Docentes certificados, infraestructura, CBU basado en competencias).

• Reforma educativa NMS (MCC, CBU 2009, Competencias, trabajo en equipo, transversalidad).

• Plantel Líder en la región sur del estado de México.

• Actualmente se implementa el CBU 2015

Plantel “Dr. Pablo González Casanova”- UAEMex

Población del Edo. de México. , es de 17 Millones

Tres salas de computo 1 Sala digital

1 Sala de Auto – Acceso (Inglés)

Promedio de edad de la planta docente es de 40 años

90 Docentes1500 Alumnos20 Administrativos

88% Maestros Certificados ProfordemsInternet inalámbrico en todas las instalaciones

3 Aulas digitales portátiles

25 proyectores y 30 laptops a disposición del personal docente

Recursos del Plantel “Dr. Pablo González

Casanova”

Graham Bell – Lo Patento en 1876

Antonio Meucci – EUA lo reconoce en 11 Junio de 2002 como el inventor en 1857, por falta de dinero no renovó la patente en 1874 (10 Dólares)

Carlos Slim

La formación del personal docente no debe reducirse al manejo de las TIC, se debe enfocar a su aplicación didáctica.

Las TIC no son el objetivo, sino un medio.

En ocasiones se puede llegar al error de enseñar la herramienta que el tema en si.

La integración de las TIC en el proceso de EA no es fácil y requiere un periodo de sensibilización en el que se motive a los profesores con experiencias de otros.

El reto es convertir las TIC en herramientas útiles para la creación de entornos diferentes para el aprendizaje y la comunicación.

Al incluir las TIC, el profesor debe involucrar líneas de trabajo con tecnologías que ayuden a promover la creatividad, expresión personal, aprender a aprender, apoyar las capacidades de creatividad y pensamiento crítico.(Correa y Pablos, 2009). Kim y Bonk (2006

Alberto Gma
las escuelas y universidades poco a poco van actualizando su metodología de enseñanza para adaptarse a los nuevos tiempos a través de las TIC en la educación.

Las TIC en las

Matemáticas

Las TIC pueden llegar a jugar un papel muy importante en el proceso de EA de las matemáticas, pero si se utilizan correctamente.

Si su uso no es él adecuado, pueden llegar a trazar un camino tortuoso pasando de ser una potente herramienta a una barrera que impida el proceso.

Las TIC no són la panacea en educación. Debemos remarcar esté punto y no caer en un error. Aunque pueden llegar a facilitar la enseñanza - aprendizaje de determinados contenidos matemáticos. Las TIC són solamente un recurso más.

Software

• Geogebra • Gramática • Wolfram• Winplot • Derive• Grapher (Celular o tableta)• PhotoMath

Plataforma Thatquiz

Está comunidad permite realizar exámenes rápidos para nivel básico (Primaria, secundaria y Bachillerato).

www.thatquiz.org/es/

Geogebra

Se utiliza en nivel básico (primaria y secundaria), así como en bachillerato. Ubicación de coordenadas, gráficas de ecuaciones de primer grado.

FIGURAS ELABORADAS CON GRAPHMATICA

Aplicaciones para Física

www.walter-fendt.de/html5/phes/

Tiro Parabólico Caída Libre Tiro Vertical

projectile_es.jar

Portafolio de evidencias utilizando Youtube/Facebook

Plataformas

Calificaciones (Alumnos, Padres y Docentes) Becas Servicio Médico Tutorías (Alumnos y Docentes) Registro de Competencias (Docentes) Repositorio Redalyc (Alumnos y Docentes) Portal Seduca (Educación a Distancia)

El nuevo roll del docente

La competencia digital clave del futuro profesorado, se debe entender como la capacidad de realizar actos idóneos con resultados reconocibles en el mundo de la actividad docente, es decir “saber utilizar e incorporar adecuadamente en las actividades de enseñanza – aprendizaje las Tecnologías de la información y la comunicación”

Fomentemos el uso racional, eficiente y responsable de los dispositivos móviles en nuestra vida diaria. Evitemos que nuestros jóvenes sean esclavos del celular.

ghalberto27@hotmail.com

Comentarios