Micosis pulmonar

Post on 08-Jul-2015

754 views 1 download

Transcript of Micosis pulmonar

Patología del Aparato RespiratorioProfesor: Dr. Gregorio Mora OrozcoAlumno: Viridiana García PatiñoSección 5    3° año

DEFINICION

AspergillusLas mas frecuentes 57%Cryptococcus 21%Histoplasmosis  10%

PATOGENIA

MECANISMO ALÉRGICO

Rinitis, asma bronquial oneumonitis por hipersensibilidad (alveolitis alérgica)

MECANISMO POR INFECCIÓN 

DEFINICIÓN

Enfermedad producida por hongos del género Aspergillus

y Epidemiología

MANIFESTACIONES CLÍNICAS.

La aspergilosis se puede dividir en cinco formas:

Dx. diferencial con tuberculosis

DATOS RADIOLOGICOS 

COMPLICACIONES

TIPO TX

A.Invasiva Anfotericina B, itraconazol

Aspergiloma Tx quirúrgico

A.Alérgica Corticoesteroides, itraconazol

A.Superficial Nistatina, ketoconazol

.Coccidioidimicosis( )fiebre del valle

DEFINICIÓN

Es una enfermedad producida por el hongo dimórfico Coccidioides immitis. Se caracteriza por lesiones granulomatosas en pulmón con posterior diseminación a tejido óseo y en ocasiones a piel.

Etiología: las esporas de C. immitis y C. posadassi

EPIDEMIOLOGIA

Enfermedad micótica mas frecuente en el norte de México predominando en el estado de Sonora.

Cerca de un 60% de las infecciones no causan síntomas y sólo se reconocen posteriormente por una prueba cutánea con coccidioidina positiva.

En el 40% restante, los síntomas varían de leves a severos.

MANIFESTACIONES CLÍNICAS.

Dx. diferencial: TB, osteomielitis, sífilis, cáncer.

Derrame pleural 

Recaída de la infección 

Diseminación de la infección a todo el organismo 

TRATAMIENTO.

Histoplasmosis( enfermedad de

)Darling

DEFINICIÓN

 Es la infección micótica causada por Histoplasma 

EPIDEMIOLOGIA

Enfermedad cosmopolita que afecta a hombres, mujeres de todas las edades.

Inhalación de conidias de H. capulatum.

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

Primaria pulmonar:    ­leve: malestar Gral., 

hallazgos radiológicos, serología débilmente positiva.

 ­moderada: fiebre, imágenes radiológicas importantes, cuadro respiratorio leve

 ­grave: fiebre, cuadro respiratorio severo, imágenes radiológicas impresionantes.

Residual:  ­fase primaria: lesiones 

cavitarias, granulomatosas, sintomatología respiratoria grave.

De reinfección: lesiones fibrocaseosas crónicas, tos con expectoración, malestar gral. 

Diseminada: aparato digestivo, hígado, bazo, corazón.

TB Sarcoidiosis Actinomicosis Neumonia Coccidioidimicosis, Leshmaniosis Toxoplasmosis.

TRATAMIENTO.

Itraconazol: 400mg/día en 2 dosis VO de 12 a 24 meses