metodosdediagnosticodecariesdental-140824185821-phpapp01.pdf

Post on 24-Jan-2016

219 views 0 download

Transcript of metodosdediagnosticodecariesdental-140824185821-phpapp01.pdf

MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO

DE CARIES DENTAL

Para detectar las lesiones cariosas, se puede recurrir a los

siguientes métodos:

• Inspección visual

• Inspección táctil

• Transiluminación

• Resistencia eléctrica

• Fluorescencia láser

• Reflexión lumínica

MÉTODOS DE INSPECCIÓN VISUAL

• Método más usado en la clínica diaria.

Para lograr su eficacia se recomienda la ayuda de

instrumentos de apoyo.

• Es necesario considerar el área del diente que estamos

examinando, ya que en cada una de ellas la lesión

adopta características propias.

Requisitos para la inspección visual

Diente limpio

Secado escrupuloso de la superficie

Fuente de luz adecuada

Lesiones en fosas y fisuras

Lesiones proximales

Lesiones en caras libres

Lesiones radiculares

Lesiones de caries adyacentes a

restauraciones y selladores (CARS)

MÉTODOS DE INSPECCIÓN TÁCTIL

La inspección táctil

es utilizada, con

reserva, sólo para

detectar lesiones

radiculares

Interpretación de presencia de caries por la retención del

explorador en una fosa o fisura.

• Afectación de la superficie que puede estar o no sin

soporte alguno debido a la desmineralización.

• Retención no manifestada por grosor de

la punta del explorador.

• Riesgo de fracturar zonas no cavitadas

• Transporte de bacterias cariogénicas

MÉTODOS DE TRANSILUMINACIÓN

Fundamento

• Las zonas cariadas del diente pierden la translucidez

propia de la estructura dental, ya que su estructura se

vuelve porosa por la desmineralización.

Método digital de transiluminación con fibra

óptica (DIFOTI)

Fuente de luz exenta de

radiación

Permite la ampliación de

imagen

Imágenes reproducibles

Se puede almacenar la

información para visualizar y

comparar posteriormente

Se puede detectar lesiones incipientes y CARS en todas

las superficies

MÉTODOS DE CONDUCTIVIDAD

ELÉCTRICA

Fundamento

El diente sano es un mal conductor, y por ello la

conductividad eléctrica del diente cariado se verá

favorecida:

Desmineralización

Porosidad Espacios ocupados por saliva

CONDUCTIVIDAD

Caries Meter

• Ondas 400 Hz

• Dos electrodos; uno en la fosa, fisura o lesión y otra en el

carrillo del paciente

• Sistema indicador

Verde = Lesión ausente

Amarillo = Observación y control de la lesión/sellador

Anaranjado = Restauración (lesión en dentina)

Rojo = Afectación pulpar

MÉTODOS DE FLUORESCENCIA

LÁSER

Fundamento

• Irradia con un haz láser ad hoc que genera fluorescencia;

mínima en un esmalte sano, nula en el caso contrario.

• Debido a la incorporación de los metabolitos bacterianos

en las zonas cariadas y no por la desintegración de los

cristales de hidroxiapatita

DIAGNOdent®

• Un valor numérico entre 5 y 25, indica lesión incipiente en

esmalte

• # > lesiones en dentina superficial.

• >35 dentina profunda

Fluorescencia láser cuantificada (QLF)

• Mide lesiones cariosas, biofilm dental, actividad

bacteriana, calculo dental, entre otros.

Irradia el diente con láser de argón azul-verde,

produciendo imágenes captadas en un monitor.

ₓ No diferencia entre caries, hipoplasias y

ciertas variaciones anatómicas.

ₓ No distingue si es lesión de esmalte o

dentina

MÉTODO DE REFLEXIÓN LUMÍNICA

D-Carie®

• Fibra óptica

• LEDs

• Principio de translucidez característica de los tejidos

dentarios duros sanos.

Reflejo de la luz (LED) vs sup.

cariada

Captda por fibra óptica

Transmitido al microprocesador

de la unidad Alarma sonora

Artículo Científico

• Uso de fluorescencia láser (DIAGNOdent®) para

diagnóstico in vivo de caries oclusales: un análisis

sistemático

• Pinheiro I V A, Medeiros M C, Ferreira M A, Lima K C

• J Minim Interv Dent 2008

• Brasil

Bibliografía

• http://www.smilesbyhay.com/technology-difoti.asp

• Henostroza Haro G. CARIES DENTAL. Principios y

procedimientos para el diagnóstico. Capítulo 4 Detección

clínica de lesiones de caries. Página 69-79