Métodos de Enseñanza Agosto 2008

Post on 07-Jun-2015

5.164 views 3 download

Transcript of Métodos de Enseñanza Agosto 2008

Universidad Interamericana de Puerto Rico

Recinto de Ponce

Métodos de Enseñanza

Profa. Santy CorreaEduc. 3570

Métodos de Enseñanza

Jaromilex y Foster, en su libro Teaching

and Learning in the Elementary School

presentan y analizan cuatro métodos de

enseñanza. El propósito es que el maestro/a

los utilice en el momento apropiado en su

salón de clases.

Método Expositivo

• Se deriva del concepto exposición, que en su forma más simple no es otra cosa que proveer o dar una explicación.

• La exposición en la enseñanza tiene que ver con la explicación de información que el maestro da al alumno bien sea de datos, hechos, ideas. Para llevar a cabo esta exposición, el maestro utiliza las estrategias a exponer (decir) y explicar.

Método Expositivo

• Esta forma asume que hay un contenido, unas destrezas y unos valores básicos que deben ser adquiridos por los estudiantes. Quiere decir que el maestro y los recursos de aprendizaje sirven como guías para llevar la información, adquirir las destrezas y desarrollar actitudes y valores.

Método Expositivo

• El enseñar entonces es una variación de decir y aprender, es recibir información que ya ha sido dispuesta en términos de importancia.

• Este método es de gran importancia para que el estudiante se adueñe o haga suya la información conjuntamente con las destrezas que se requieren para ello.

Método Expositivo

Es por eso que el aprovechamiento del

estudiante se mide en términos de la

cantidad de información que el recuerda o

cuan bien o con cuanta precisión puede

hacer uso de la información acumulada.

Método de Inquirir

• Inquirir es el involucrarse en una búsqueda, haciéndose preguntas, buscando información para llevar a cabo una investigación. Podemos decir entonces que las estrategias de inquirir en el proceso de enseñanza-aprendizaje son aquéllas que logran despertar al estudiante para aprender a cuestionarse, buscar información y llevar a cabo una investigación.

Método de Inquirir

• El proceso de inquirir requiere que el estudiante esté activamente envuelto en el aprendizaje. No hay en este proceso un cuerpo fijo de conocimientos y destrezas que tienen que ser aprendidas. La enseñanza permanece abierta. El aprendiz se motiva de tal manera que empieza a imaginar, a curiosear para luego ir a una búsqueda.

Método de Inquirir

• El estudiante crea su propio estilo de aprendizaje. No hay tanta necesidad de que el enfoque sea en la búsqueda de contestaciones correctas porque de acuerdo a la información que haya disponible en ese momento, se determinarán las conclusiones.

Método Demostrativo (De demostración)

• En este método hay tres componentes básicos: demostrar, hacer y decir. Es obvio que la demostración puede ser parte importante en las estrategias de exponer o inquirir. Hay momentos en que puede haber una combinación de métodos. Por ejemplo: en un momento dado, el maestro/a puede estar llevando a cabo un experimento haciendo preguntas de reflexión, luego puede dar la demostración.

Método Demostrativo (De demostración)

• En otras ocasiones, en vez de usar preguntas, puede ir explicando o diciendo a los estudiantes que se espera, en qué debe fijarse.

• Este método puede servir para dos propósitos educativos: puede ser utilizado para presentar e ilustrar ideas, conceptos y principios. Es más interesante ver lo que sucede que oír lo que sucede.

Método de Acción o Actividad

• El método de acción es diferente a los otros tres métodos porque abarca muchos aspectos de vida y aprendizaje dentro del salón de clases.

• Se requiere que el maestro utilice un estilo de enseñanza que responda a la filosofía del método. Cuando el maestro decide usar este método, toda la atmósfera del salón de clases tiene que ser planeada y debe responder a esta filosofía.

Método de Acción o Actividad

• La mejor descripción del curso es: un conjunto de estrategias es las que el estudiante se involucra haciendo aquellas tareas que tienen gran significado para él o ella. Llega un momento en que el estudiante anuncia la actividad, asume responsabilidad de su aprendizaje. Ejemplo: El estudiante necesita leer para buscar información de importancia que necesita.

Método de Acción o Actividad

• Este método y el de inquirir van de la mano. Es un ambiente de aprendizaje rico, que estimula al estudiante dándole oportunidad de explorar intereses y de aprender de experiencias directas. Al igual que los métodos anteriores, éste acepta en ocasiones parte de otros métodos.

Pregunta

¿Cuál es el Mejor Método y

Cuál es el Peor?