Metodologías aplicadas a las Nuevas Tecnologías

Post on 07-Nov-2014

1.275 views 2 download

description

 

Transcript of Metodologías aplicadas a las Nuevas Tecnologías

METODOLOGÍAS APLICADAS A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

CONSTRUCTIVISMO

TEORÍA CONSTRUCTIVISTAJean Piaget (1869) Relaciones sustantivas y no arbitrarias entre lo que aprendemos y

conocemos Construcción de significados sobre la base de la previa experiencia

Lev Vygotsky (1869) La inteligencia se desarrolla gracias a ciertos instrumentos de

mediación que se proporcionan en el medio sociocultural (que el niño se encuentra en el entorno)

La interacción social es la fuente del aprendizaje y el desarrollo humano

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO David Paul Ausbel (1963) Dos condiciones :1. Significación lógica. (El material debe tener significado en sí mismo).2. Significación psicológica. (Tiene un sentido para el alumno. Se

relaciona con conocimientos previos

Características:1. No lejano al interés y experiencia del alumno2. Importancia de conocer los objetivos y el por qué3. Es posible establecer relaciones4. Participación activa y motivación para aprender5. Se construye sobre las ideas previas6. El contenido tiene un sentido, cierta lógica

La motivación

Tipos: Aversiva: Castigo (incoherente, sin criterio, a destiempo) Intrínseca: Premio (busca el refuerzo social) Extrínseca: Interés que despierta la tarea

CONFLICTO COGNITIVOProblema que sorprende y que despierta el interés por

conocer

APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO Jerome Bruner (1915) Condiciones:1. Participación activa2. Motivación intrínseca3. Conflicto Cognitivo

Carácterísticas (Webquest):• Ámbito de búsqueda restringido • Objetivos y medios específicos y presentados de modo atrayente• El alumno debe percibir que la tarea merece la pena y tiene sentido• Contenido interesante y destinado a incentivar la participación