Metodología para la tutoría virtual

Post on 11-Jul-2015

150 views 3 download

Transcript of Metodología para la tutoría virtual

METODOLOGÍA PARA LA TUTORÍA VIRTUAL 2da EDICIÓN

TUTORÍA EN ENTORNOS VIRTUALES

LIC. SONIA MARLENE QUISPE CÓNDOR

Lima - 2013

FUNCIONES DEL TUTOR VIRTUALFUNCIÓN TÉCNICA

Asesorando técnicamente sobre el manejo de herramientas

como correo electrónico, chat, grupos de discusión, descarga de documentos, entre otros.

FUNCIÓN ACADÉMICA

Facilitando información, aclarando dudas e

informando resultados oportunamente.

FUNCIÓN ORGANIZATIVA

Recordando calendario del curso, normas de funcionamiento del entorno, criterios de

evaluación.

FUNCIÓN ORIENTADORA

Brindando asesoramiento

personalizado, dando recomendaciones y

motivando a los estudiantes

FUNCIÓN SOCIAL

Conduciendo las intervenciones,

sintetizando, reconstruyendo y

desarrollando los temas y estimulado la participación

• EL MOODLE

HERRAMIENTAS DE APOYO A LA TUTORÍA

Es un entorno de aprendizajemodular y dinámico donde sepuede otorgar diferentes roles alos participantes.Por ejemplo comoadministrador, docente compermiso de edición, docentetutor, participante

• CALIFICACIONES

Enlace donde el profesor tieneacceso a una zona que resume

todas las calificacionesobtenidas por cada uno de losalumnos en las

distintas secciones evaluables que se hayan programado.

ELEMENTOS DEL MOODLE

• ELEMENTOS BÁSICOS DE COMUNICACIÓN

FORO Donde cada aportación se

registra con el nombre del usuario y la fecha en que fue realizada.

Este rubro puede contener archivos adjuntos o imágenes y texto.

El tutor a su vez puede editar, borrar o mover las publicaciones.

• ELEMENTOS BÁSICOS DE COMUNICACIÓN

CHAT• Permite la interacción fluída entre

los participantes.CORREO INTERNO• Disponde um buzón decorreo

electrónico interno.MENSAJERÍA• Presenta un sistema de

mensajería interno que permite intercambiar mensajes entre los usuarios.

• ELEMENTOS BÁSICOS DE SEGUIMIENTO

PARTICIPANTES

El tutor tiene acceso a este espacio, conociendo los detalles del último acceso de cada participante.

ELEMENTOS BÁSICOS DE GESTIÓN

REGISTROS ACTIVOS

REGISTROS ACTIVOS

ACTIVIDADES DEL CURSO

PARTICIPACIÓN EN EL CURSO

TIPOS DE TUTORÍA

TUTORÍA INDIVIDUAL

•Aquí el estudiante acude al tutorpara solicitar orientación sobreproblemas académicos.•Centrada en atender problemaspersonales de cada participante.•El tutor debe hacer que elestudiante se sienta cómodo ymotivado.

Direccionado al grupo del curso quese imparte.Los participantes en el curso interactúen con otros con el fin de compartir y complementar sus conocimientos.Permite resolver dudas colectivas.

TUTORÍA GRUPAL

HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN PARA EL TUTOR

MEDIOS ASÍNCRONOS

. Correo electrónico.

. Foro de debate

. FAQ

MEDIOS SÍNCRONOS

. Chat.

.Videoconferencia

.Pizarra digital

FUENTES DE ORIGEN – ESPACIO WEB

• AULA VIRTUAL PERÚEDUCA MÓDULO III METODOLOGÍA PARA LA TUTORÍA VIRTUAL

• https://www.google.com.pe/search?q=IMAGEN+DE+UN+TUTOR+VIRTUAL&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=Ao8iUpaaJ6fQsATkmIDYCA&ved=0CCsQsAQ&biw

• https://www.google.com.pe/search?q=IMAGEN+DE+UN+TUTOR+VIRTUAL

• https://www.google.com.pe/search?q=imagenes+de+tutoria+grupal+e+individual&source=lnms&tbm=

• http://elcofredelaorientacion.wordpress.com/orientacion-academica-y-profesional/

MUCHAS GRACIAS