Mesa redonda: El abandono Escolar · 2012-12-06 · Mesa redonda: “El abandono ... un proyecto de...

Post on 18-Apr-2020

4 views 0 download

Transcript of Mesa redonda: El abandono Escolar · 2012-12-06 · Mesa redonda: “El abandono ... un proyecto de...

Mesa redonda:

“El abandono Escolar”

Sesión de trabajo de la Comisión de

Educación, Cultura, Ciencia y

Tecnología

7 de septiembre de 2011 XI Asamblea General de la COPA

Se

n. C

arlo

s J

imé

ne

z M

acía

s

A través de la Educación se desarrollan las

herramientas necesarias para la generación de

conocimiento altamente especializado.

EDUCACIÒN DESARROLLO

ECONÒMICO

PROPIEDAD

INTELECTUAL

Se

n. C

arlo

s J

imé

ne

z M

acía

s

Aprendizaje efectivo

para concluir ciclos

básicos

Contribuye a construir

un proyecto de vida,

inmersión en la sociedad

y genera conocimiento

La educación no debe

ser percibida

únicamente como un

componente para el

desarrollo económico

Rezagos educativos de

América en

comparación con el

resto del mundo

EDUCACIÓN

Se

n. C

arlo

s J

imé

ne

z M

acía

s

GRACIAS A LA

INVERSIÓN EN

EDUCACIÓN Y

DESARROLLO DE

TECNOLOGÍA

Se

n. C

arlo

s J

imé

ne

z M

acía

s

En México sólo 15 de cada 100 jóvenes cursan la

licenciatura. Es necesario garantizar el acceso de los

jóvenes a niveles de educación profesional mejorando

la calidad de la educación

Nuestra Constitución Política reconoce en

su artículo 3° que la Educación es un

derecho de los ciudadanos y que es

responsabilidad del Estado impartirla de

manera nacional, democrática, gratuita y

laica…

La educación

proporciona

conocimientos, permite

desarrollar habilidades y

fomenta el desarrollo

físico y

mental

Se

n. C

arlo

s J

imé

ne

z M

acía

s

La educación fortalece

las relaciones

económicas en la

actualidad

La acumulación de

conocimiento, favorece la

interconexión en una

sociedad internacional

que incorpora

constantemente ciencia y

tecnología

Se

n. C

arlo

s J

imé

ne

z M

acía

s

Economías basadas en el conocimiento

TECNOLOGÍA

ESPECIALIZACIÓN

Desarrollo en los países de

las Américas

Se

n. C

arlo

s J

imé

ne

z M

acía

s

México ha enfrentado grandes retos para poder mejorar los

niveles de desarrollo, dentro de ellos podemos encontrar a

los factores sociales y económicos.

EMBARAZO A

EDADES MUY

TEMPRANAS

DESINTEGRA-

CIÓN FAMILIAR

DESERCIÓN

ESCOLAR

Se

n. C

arlo

s J

imé

ne

z M

acía

s

Las condiciones de trabajo y de vida

de los profesionales de la educación

han sufrido un retroceso con la caída

acentuada de los niveles salariales,

disminución de beneficios, bajo nivel

de formación, pocas oportunidades de

actualización.

En América Latina nos

enfrentamos:

A la baja calidad de la

educación

La disminución del gasto público

Y de los presupuestos en

educación.

Se

n. C

arlo

s J

imé

ne

z M

acía

s

La calidad de la educación es un

proceso que exige inversiones

financieras a largo plazo,

participación social y reconocimiento

de las diversidades y desigualdades

culturales, sociales y políticas que

están presentes en nuestros países.

No debemos caer en el error de permitir que nuestros

gobiernos trasladen la responsabilidad de brindar una

educación de calidad al sector privado pues esto condenaría

a los sectores menos favorecidos a perpetuar su precaria

calidad de vida por no tener los recursos económicos

necesarios.

Se

n. C

arlo

s J

imé

ne

z M

acía

s

L O S L E G I S L AD O R E S … . desde nuestro

ámbito de competencia

EN CUMPLIMIENTO AL RESOLUTIVO DE COPA APROBADO

EN SALTA, ARGENTINA EN SEPTIEMBRE DE 2009…

EL SENADO DE LA REPÚBLICA MÉXICO,

PROPUSO INICIATIVAS PARA ATENDER LA

PROBLEMÁTICA DE LA DESERCIÓN ESCOLAR

Se

n. C

arlo

s J

imé

ne

z M

acía

s

DEBEMOS OPTAR POR NUEVAS FORMAS DE

APRENDIZAJE Y ORIENTACIÓN AUTODIRIGIDA

APRENDER A

APRENDER

APRENDER A

EMPRENDER

APRENDER A

SER

FORMACIÓN

INTEGRAL

VISIÓN

HUMANISTA

Se

n. C

arlo

s J

imé

ne

z M

acía

s