Medio

Post on 05-Feb-2016

18 views 0 download

description

Medio

Transcript of Medio

Estar bien SIE7E DIASMiércoles 22 de Julio de 201516

Simón Costanzo, del Cen-tro de Ciencias Ambienta-les de la Universidad deMaryland, habló sobre elproyecto ‘Reporte de saludde la cuenca del Orinoco’,que incluye los ríos Meta,Bita y Guaviare, y que seadelanta en conjunto con laWWF y el Instituto Alexan-der von Humboldt.¿Cuál es la importancia

de estos reportes?Este tipo de reportes fun-

cionan como un cataliza-dor para mejorar la salud

de los ecosistemas, guiarlos esfuerzos de restaura-ción, y estimular una bús-queda y recopilación de in-formación relevante.Ustedes han analizado

cuencas del río Mekong,en Asia, y del Misisipi, enEstados Unidos. ¿Por quéahora en Colombia?Las cuencas en las que es-

tamos trabajando enColom-bia desembocan en uno delos ríos más importantesdel país, el Orinoco.¿Qué limitantes han en-

contrado para hacer elanálisis del Orinoco?Normalmente, el mayor

problema que identifica-mos a la hora de realizar unreporte como estos, es la au-sencia de información. Aúnasí, el trabajo que realiza-mos con todos los actores

involucrados nos permiteacceder a suficientes datospara entregar un reporteexitoso.¿Qué hallazgos impor-

tantes puede mencionar?Hay 15 indicadores en re-

visión y discusión para in-cluir en el reporte entre losque se encuentran la seguri-dad alimentaria, pesque-rías, biodiversidad, conecti-

vidad entre los ecosiste-mas, transporte, agricultu-ra tradicional, entre otros.¿Qué tan importante es

el río Meta?El río Meta es una de las

arterias de la cueca del Ori-noco, es el que alimenta entérminos culturales, am-bientales y económicos amillones de colombianos.Sin embargo, como mu-

chos de los ríos del mundose encuentra amenazadopor temas de sobreexplota-ción y contaminación.¿Cómo se puede mejo-

rar la salud del río?El reporte identificará ac-

tuales y potenciales proble-ma del ríoMeta en los que afuturo se puede enfocar eltrabajo o monitorear su es-tado en el tiempo.

En ‘Destination Wild: Colombia Salvaje’, serie documental de Natgeo, sedestacan la Sierra de La Macarena y Caño Cristales, en el Meta.

RevelaChingaza yDesti-nation Wild: ColombiaSalvaje son los programasde televisión pública y pri-vada que retoman temasambientales de interés pa-ra el Meta.El Parque Nacional Natu-

ral Chingaza, el Canal 5 deTv de Fómeque (Cundina-marca) y un grupo de jóve-nes de ese municipio pre-sentaron hace una semanael primero de 10 progra-mas llamadosRevela Chin-gaza, sobre áreas protegi-

das, culturales y temas am-bientales.Estos programas son rea-

lizados y elaborados con elcolectivo de comunicacióncomunitaria Revela Chinga-za, el cual ha sido asesora-do y fortalecido por perso-nal del Parque Nacional.Los programas son emiti-

dos gracias a la red del ca-nal comunitario 5 AF 2000,el cual tiene una coberturadel 70% del municipio.Además de Revela Chin-

gaza, desde el pasado mes

de junio, el Parque Nacio-nal Natural Sierra de la Ma-carena está siendo recono-cido por millones de perso-nas a nivel mundial, a tra-vés de la National Geogra-phic Channel (NatGeo).El canal internacional in-

cluyó un especial sobre di-cha área protegida, en unode los capítulos de la seriede documentales Destina-tion Wild: Colombia Sal-vaje, en el que muestranlas maravillas que posee elterritorio colombiano.

El documental hace unaradiografía completa de laimportancia de este ParqueNacional Natural, teniendoen cuenta la biodiversidadde fauna y flora y su ubica-ción entre los Andes, losLlanos y la Amazonia.Igualmente, la National

Geographic Channel haceun reconocimiento y resal-tan la majestuosidad de Ca-ño Cristales, consideradocomo el río de los siete colo-res y una maravilla delmundo natural.

‘El ríoMetaestá bajoamenaza’

Simón Costanzo es experto en la recolección de datos científicos, síntesis, interpretación y comunicación de los mismos.

Simón Costanzo,Universidad de Maryland.

Iniciamos el procesoinvitando a las personasvinculadas de algunamanera con el río, paraque discutan sobre losbeneficios que provee”.

Programas ambientales en TvARCHIVO/ LLANO SIE7EDÍAS

RedacciónLlano Sie7edías

Estudio sobre lacuenca del Orinocodeterminarátambién ‘males’del río meta.

ARCHIVO PARTICULAR