mayo 23-27

Post on 09-Jul-2016

214 views 2 download

Transcript of mayo 23-27

INSTITUTO VALENTÍN LETELIER

DEPARTAMENTO DE UNIDAD TECNICO – PEDAGÓGICA –

JEFE DE ESTUDIOS - LINARES.

FORMATO DE PLANIFICACIÓN SEMANAL

NOMBRE: JOHANA GUERRERO SEMANA 23 hasta el 27 de mayo2016

RECURSOS

DIA SEMANA

ASIGNATURA Y CURSO

OBJETIVO (OA)

ACTIVIDAD CLASES(fundado en el indicador)

DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE(DUA)

NEET NEEP LOGRO DEL OA

LUNES 23.05

TALLER DE INGLÉS PK Y K

4° Unidad: “THE NUMBERS”

Aprendizaje a través de canciones de los números en inglés.

Cantan canción de saludo en inglés.VISUAL: Observan video con canciones en inglés.AUDITIVO: escuchan el sonido de cada número y pronuncian.KINESTÉSICO: cortan, pegan recortes de objetos según el número.

Reproducir sonidos de los números en inglés.

LUNES 23.05

CIENCIAS NATURALES 6° OA 12 Explicar,

a partir de modelos, que la materia está formada por partículas en movimiento en sus estados sólido, líquido y gaseoso.

Explican utilizando la teoría corpuscular de la materia, el movimiento del as partículas en sus diferentes estados.

VISUA: Observan video https://www.youtube.com/watch?v=leYgq1wVL0k AUDITIVO: Se realizan preguntas y responden en voz alta y determinan como es la formación y transformación de la materia.KINESTESICO: desarrollan guía de aprendizaje a partir del siguiente video. https://www.youtube.com/watch?v=xa8BDi_RUSM escriben vocabulario de la unidad.

Asiento preferencial y responden preguntas en voz alta del video.Apoyo personalizado en el desarrollo de la guía.

Asiento preferencial y responden en

voz alta.

Explican utilizando la teoría corpuscular de la materia, el movimiento de las partículas en sus diferentes estados.

INSTITUTO VALENTÍN LETELIER

DEPARTAMENTO DE UNIDAD TECNICO – PEDAGÓGICA –

JEFE DE ESTUDIOS - LINARES.

DIA SEMANA

ASIGNATURAY CURSO

OBJETIVO (OA)

ACTIVIDAD CLASES

(fundado en el indicador)

DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE(DUA)

NEET NEEP LOGRO DEL OA

MARTES 24.05

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

OA22Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector, aplicando todas las reglas ortográficas literal, acentual y puntual aprendidas en años anteriores, además de:+escritura de los verbos haber, tener e ir, en los tiempos más utilizados.+acentuación de pronombres interrogativos exclamativos.

+escribir correctamente las conjugaciones de los verbos haber, tener e ir cuando los utilizan.+tildan los pronombres exclamativos e interrogativos que utilizan en sus textos.+escriben aplicando las reglas ortográficas literal, acentual y de puntación.

VISUAL: Observan retroalimentación de la clase anterior con estos videos.https://www.youtube.com/watch?v=Fm0cAZX6-eg y con ejercicios en la pizarra de separación de sílabas.Luego identifican la ubicación de las silabas para poderlas clasificar según la regla de acentuación. Observan video “reglas de acentuación” AUDITIVO: reponen preguntas en voz alta sobre lo expuesto, escriben concepto y reglas de la clasificación de las palabras, comentan los ejercicios y la clasificación de las palabras con ejemplos en la pizarra.KINESTESICOS: desarrollan guía de ejercicios de separación de sílaba e identificación de la silaba tónica y clasifican en agudas graves y esdrújulas.

Asiento preferencial y responden preguntas en voz alta del video Apoyo personalizado en el desarrollo de la guía.

Sin alumno NNP

Clasificación de palabras agudas, graves y esdrújulas.

MARTES 24.05

CIENCIAS NATURALES 6°

Inicio de la 3° unidad“ESTADOS DE LA

OA13Demostrar, mediante la investigación experimental, los cambios de estado de la

Demuestran experimentalmente los cambios de estado, aplicando el modelo corpuscular de

VISUAL: observan video AUDITIVO: responden en voz alta preguntas sobre el video.KINESTESICOS: Se agrupan y eligen un secretario, quien registraran las observaciones que realizaran en cada investigación además de ir completando la guía de

Apoyo personalizado en el desarrollo de la investigación y guía.

Apoyo personalizado en el desarrollo de la investigación y guía.

Investigar experimentalmente, los cambios de estado de la materia, como fusión

INSTITUTO VALENTÍN LETELIER

DEPARTAMENTO DE UNIDAD TECNICO – PEDAGÓGICA –

JEFE DE ESTUDIOS - LINARES.

MATERIA” materia, como fusión evaporación, ebullición condensación, solidificación y sublimación.

la materia. trabajo , además , dos personas que ejecuten el experimento.El experimento consiste en vaciar la maicena al bol, luego agregar una taza de agua, posteriormente deberá realizar distintos análisis a la mezcla.

evaporación, ebullición condensación, solidificación y sublimación.

MARTES 24.05

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

OA22Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector, aplicando todas las reglas ortográficas literal, acentual y puntual aprendidas en años anteriores, además de:+escritura de los verbos haber, tener e ir, en los tiempos más utilizados.+acentuación de pronombres interrogativos exclamativos.

+escribir correctamente las conjugaciones de los verbos haber, tener e ir cuando los utilizan.+tildan los pronombres exclamativos e interrogativos que utilizan en sus textos.+escriben aplicando las reglas ortográficas literal, acentual y de puntación.

VISUAL: retroalimentación con el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=w4RuoAVEqw8Y analizan el diptongo, triptongo y hiato a través de un ppt que observan.AUDITIVO: Responden preguntas antes, durante y al final del ppt.KINESTESICO:SUBRAYAN donde se produce el diptongo en las palabras intencionadas que están en la pizarra escritas.Desarrollan guía de ejercicios con identificación del diptongo triptongo y hiato, determinando su regla que la rige.

Leen en voz alta y responde alguna pregunta guiada.Ayuda personalizada en el subrayado y monitoreo de la guía.

Leen en voz alta y responde alguna pregunta guiada.

Ayuda personalizada

en el subrayado y monitoreo de

la guía.

Clasificar las palabras en diptongo, triptongo e hiato.

INSTITUTO VALENTÍN LETELIER

DEPARTAMENTO DE UNIDAD TECNICO – PEDAGÓGICA –

JEFE DE ESTUDIOS - LINARES.

DIA SEMANA

ASIGNATURAY CURSO

OBJETIVO (OA) ACTIVIDAD CLASES

(fundado en el indicador)

DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE

(DUA)

NEET NEEP LOGRO DEL OA

MIERCOLÉS25.05

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Evaluación sumativa del libro “LAS AVENTURAS DE OLIVER TWISH”

Evaluación sumativa del libro “LAS AVENTURAS DE OLIVER TWISH”

Visual: Observan la prueba y se disipan dudas existente en voz alta.Auditivo: En voz alta se entregan las instrucciones de la evaluación.Kinestesicos: desarrollan la prueba al finalizar, retroalimentan..

Asiento preferencial.Apoyo personalizado en la realización de la prueba.

Asiento preferencial.Apoyo personalizado en la realización de la prueba.

Evaluar extracción de información implícita y explicita.

MIERCOLÉS25.05 TALLER TEC. Y

TICS PK-KVisita a la sala de

computación Reconocimiento de sofwer educativo

para niños preescolares.

Visual: observan un video con tipos de computadores y su evolución.Auditivo: escuchan instrucciones de trabajo kinestésico: construyen partes de un computador

Manipular software educativos.

MIERCOLÉS25.05

TALLER DE MUSICA Y ARTES 5°

Canción “ casorio de negros” Violeta Parra en flauta dulce y cantada.

Canción “ casorio de negros” Violeta Parra en flauta dulce y cantada.

Realizan ejercicios de vocalización y respiración.Visual: observan a la docente tocar la canción. Audición: escuchan melodía y corrigen errores de sonidos. kinestesicos: practican en parejas la canción en flauta.

Apoyo personalizado.

Sin alumno NNEP

Tocar melodía de “casorio de

negros”

INSTITUTO VALENTÍN LETELIER

DEPARTAMENTO DE UNIDAD TECNICO – PEDAGÓGICA –

JEFE DE ESTUDIOS - LINARES.

DIA SEMANA

ASIGNATURAY CURSO

OBJETIVO (OA)

ACTIVIDAD CLASES

(fundado en el indicador)

DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE(DUA)

NEET NEEP LOGRO DEL OA

JUEVES 26.05

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Evaluación sumativa Del libro “ LA CABAÑA DEL TIO TOM”

Evaluación sumativa

Visual: Observan la prueba y se disipan dudas existente en voz alta.Auditivo: En voz alta se entregan las instrucciones de la evaluación.Kinestesicos: desarrollan la prueba al finalizar, retroalimentan..

Asiento preferencial.Apoyo personalizado en la realización de la prueba.

Asiento preferencial.Apoyo personalizado en la realización de la prueba.

Evaluar extracción de información implícita y explicita.

JUEVES 26.05

TALLER DE ARTES Y

MUSICA 6º

Perspectiva, y difusión de colores con lápices pasteles, técnica de luz y sombra

Dibujan paisaje con trazos de

perspectiva y luego pintan con lápices

pastel con técnica de difusión de colores,

luz y sombra.

visual: Observan video Dibujos técnicos en cd., trazos largos de paisajismo clásico, con luz y sombra.Auditivo: escuchan música de Mozart para estimular la concentración.Kinestésico: en la croquera trazan diversas líneas en un solo punto para acompañar con elementos de la naturaleza.Pintan y colorean con técnicas aprendas en clases anteriores.

Apoyo personalizado.

Apoyo personalizado.

Dibujar paisaje con trazos de

perspectiva, pintando con lápices pastel con técnica de

difusión de colores, luz y

sombraJUEVES

26.05LENGUAJE Y

COMUNICACIÓN5°

OA22Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector, aplicando todas las reglas ortográficas literal, acentual y puntual aprendidas

+escribir correctamente las conjugaciones de los verbos haber, tener e ir cuando los utilizan.+tildan los pronombres exclamativos e interrogativos que

VISUAL: retroalimentación con el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=w4RuoAVEqw8Y analizan el diptongo, triptongo y hiato a través de un ppt que observan.

AUDITIVO: Responden preguntas antes, durante y al final del ppt.KINESTESICO:SUBRAYAN donde se produce el diptongo en las palabras intencionadas que están en la pizarra

Leen en voz alta y responde alguna pregunta guiada.Ayuda personalizada en el subrayado y monitoreo de la guía.

Sin alumno NNT Analizar aspectos relevantes dediversos poemas para profundizarsu comprensión.

INSTITUTO VALENTÍN LETELIER

DEPARTAMENTO DE UNIDAD TECNICO – PEDAGÓGICA –

JEFE DE ESTUDIOS - LINARES.

en años anteriores, además de:+escritura de los verbos haber, tener e ir, en los tiempos más utilizados.+acentuación de pronombres interrogativos exclamativos.

utilizan en sus textos.+escriben aplicando las reglas ortográficas literal, acentual y de puntación.

escritas.Desarrollan guía de ejercicios con identificación del diptongo triptongo y hiato, determinando su regla que la rige.

DIA SEMANA

ASIGNATURAY CURSO

OBJETIVO (OA)

ACTIVIDAD CLASES

(fundado en el indicador)

DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE(DUA)

NEET NEEP LOGRO DEL OA

VIERNES 27.05

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

OA22Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector, aplicando todas las reglas ortográficas literal, acentual y puntual aprendidas en años anteriores, además de:+escritura de los verbos haber, tener e ir, en los tiempos más utilizados.+acentuación de

+escribir correctamente las conjugaciones de los verbos haber, tener e ir cuando los utilizan.+tildan los pronombres exclamativos e interrogativos que utilizan en sus textos.+escriben aplicando las reglas ortográficas literal, acentual y de puntación.

VISUAL: observan ppt acento diacrítico monosílabo AUDITIVO: Responden preguntas antes, durante y al final del ppt.KINESTESICO:Desarrollan guía de ejercicios con identificación cuando se acentúan y se tilde, y cuando no.

Asiento preferencial y preguntas en voz alta del video, para monitorear comprensión de lo observado.

Apoyo personalizado para realización de la actividad.

Identificación del uso del acento diacrítico monosílabo.

INSTITUTO VALENTÍN LETELIER

DEPARTAMENTO DE UNIDAD TECNICO – PEDAGÓGICA –

JEFE DE ESTUDIOS - LINARES.

pronombres interrogativos exclamativos.