Matriz de Consistencia Para Asegurar La Coherencia en El Plan de Tesis

Post on 12-Oct-2015

146 views 0 download

Transcript of Matriz de Consistencia Para Asegurar La Coherencia en El Plan de Tesis

MATRIZ DE CONSISTENCIA PARA ASEGURAR LA COHERENCIA EN EL PLAN DE TESISPROBLEMA GENERALOBJETIVO GENERALHIPOTESIS GENERALVARIABLES

Cul es la influencia de la aplicacin de la metodologa 5Ss en la productividad de mueblera HouseMark EIRL-Huancayo?Determinar la influencia de la aplicacin de la metodologa 5 Ss en productividad de mueblera HouseMark EIRL-Huancayo.La metodologa 5Ss influye en la mejora de la productividad de mueblera HouseMark EIRL-Huancayo.VI:Metodologa 5Ss

VD:Productividad

OPERACIONALIDAD DE VARIABLESVARIABLESDEFINICION CONCEPTUALDEFIFNICION OPERACIONALDIMENSION/ INDICADORES

VI:

Metodologa 5SsEs una metodologa de gestin japonesa basada en cinco principios ( Seiri, Seiton, Seiso, Seiketsu y Shitsuke);que comprenden las seleccin, orden, limpieza, estandarizacin y disciplina en los ambientes de trabajo, con el objetivo de lograr lugares de trabajo ms organizados, ms ordenados y ms limpios de forma permanente, para conseguir una mayor productividad y un mejor entorno laboral.

Masaaki Imai es el creador de esta metodologa as como la filosofa KaizenSeiri: (seleccionar) Despejar del rea de trabajo todo lo que no tenga relacin con el rea especfica

Seiton: (ordenar) Un lugar para cada cosa, y cada cosa en su lugar.

Seiso: (limpieza)Limpiar para detectar, detectar para corregir

Seiketsu: (estandarizacin) Establecer normas para ordenar, organizar y limpiar.

Shitsuke: (disciplina) Mantener siempre el nivel de excelenci Alcanzado.Seiri. Elementos innecesarios. Orden. Reduccin de necesidades de espacio,

Seiton. Organizar. Menor necesidad de controles de stock y produccin

Seiso. Limpieza. Identificacin de defectos

Seiketsu. Reglamentar normas

Shitsuke. Estandarizacin de normas.Compromiso con la mejora Continua.

VD:ProductividadLa productividad es la relacin entre la cantidad de productos obtenida por un sistema productivo y los recursos utilizados para obtener dicha produccin.

Problemas especficos1. Cul es la influencia de la reduccin de espacios innecesarios en la productividad de C?2. Cul es la influencia de una menor necesidad de controles de stock y produccin en la productividad de HouseMark EIRL-Huancayo?3. Cul es la influencia de la limpieza e higiene en la productividad de HouseMark EIRL-Huancayo?4. Cul es la influencia de reglamentar normas en la bsqueda de la productividad de HouseMark EIRL-Huancayo?5. Cul es la influencia de estandarizacin de normas en la productividad de HouseMark EIRL-Huancayo?6. Cul es la influencia del compromiso con la mejora Continua en la productividad de HouseMark EIRL-Huancayo?

Objetivos especficos1. La reduccin de espacios innecesarios influye significativamente en la productividad de HouseMark EIRL2. Una menor necesidad de controles de stock y produccin influye positivamente en la productividad de HouseMark EIRL-Huancayo3. La limpieza e higiene influye positivamente en la productividad de HouseMark EIRL-Huancayo4. Reglamentar normas en la bsqueda de la productividad de HouseMark EIRL influye positivamente.5. La estandarizacin de normas influye positivamente en la productividad de HouseMark EIRL-Huancayo6. El compromiso con la mejora continua influye de manera significativa en la productividad de HouseMark EIRL-Huancayo.

REFERENCIA BIBLIOGRAFICA

AutorTitulo

DIEGO ACUA ALCARRAZ- PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA DEL PER-2012INCREMENTO DE LA CAPACIDAD DE PRODUCCIN DE FABRICACIN DE ESTRUCTURAS DE MOTOTAXIS APLICANDO METODOLOGAS DE LAS 5Ss E INGENIERA DE MTODOS

SELENE IBARRA ZERN UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LA SIERRA HIDALGUENSE- 2010IMPLEMENTACIN DE LA HERRAMIENTA DE CALIDAD DE LAS 5 S ENLA EMPRESA CONFECCIONES RUVINNI UBICADA EN ZACUALTIPN,HGO.

OLIVER ARMANDO TERCERO DOMINGUEZ- Universidad de San Carlos de Guatemala-2007APLICACIN DE LA METODOLOGA CINCO ESES (5S), DENTRO DEL PROCESO DE MEJORA CONTINUA, DE LA EMPRESA INMOKA S.A.

Willian Alberto Vizueta Mndez-ESCUELA SUPERIOR POLITCNICA DEL LITORAL-2009MEJORAMIENTO DEL REA DE MEZCLA DE PLASTISOL DE UNA EMPRESA DE PRODUCTOS PLSTICOS MEDIANTE LA APLICACIN DE LA METODOLOGA DE LAS 5S

DISEO DE INVESTIGACION

Tomando en cuenta los objetivos de la investigacin y la variable de estudio se puede afirmar que la investigacin se encuentra apoyada en un diseo no experimental, de tipo descriptivo con estudio de campo.

Poblacin

La poblacin segn Balestrini la define como cualquier conjunto de elementos de los que se quiere conocer o investigar alguna de sus caractersticas. (p. 126) en tal sentido para la presente investigacin la poblacin est conformada por Chancasanampa Mondalgo John Christian Chancasanampa Mondalgo John Christian Chancasanampa Mondalgo John Christian Chancasanampa Mondalgo John

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL

MATRIZ DE CONSISTENCIA - PLAN DE TESISOPERACIONALIDAD DE VARIABLES

CURSO : TALLER DE TESIS II

CATEDRATICO : Dr. CASTRO LEON ZENON

PRESENTADO POR : CHANCASANAMPA MONDALGO JOHN CHRISTIAN

HUANCAYO, MAYO de 2014

z