Materiales didácticos

Post on 04-Dec-2015

224 views 0 download

description

Breve descripción de los tipos de materiales didácticos que existen. (Resumen).

Transcript of Materiales didácticos

MATERIALES DE IMAGEN FIJAImagen u objeto estático, sin movimientos o efectos que son concebidos como un todo susceptible a proyectarse.

Cuerpos opacos: cualquier objeto o mensaje impreso susceptible de proyectarse.o Equipo necesario: proyector de cuerpos opacos y pantalla.o Ventajas: muestra ejemplos de trabajos de estudiantes, agranda dibujos y

láminas para otros usos, no es necesario elaborar materiales, cualquier libro o fotografía puede proyectarse, no es necesario arrancar la página de un libro, instalación y operación fácil.

o Desventajas: requiere de un cuarto oscuro, inútil si se utiliza material con impresión muy pequeña para ser leída, el equipo es grande e incómodo, los materiales dejados dentro de él pueden dañarse por sobrecalentamiento.

o Sugerencias: las proyecciones pueden complementarse con material escrito o auditivo, bueno para evitar infringir las leyes de derecho de autor, llevar bulbos extras, practicar el uso del equipo.

o Resultados: Sirve como complemento para el desarrollo de habilidades intelectuales, y ocasionalmente fomenta actitudes (fotografías).

Fotografíaso Equipo necesario: ninguno (en caso de ser necesario alguna herramienta para

poder colocarlas en donde puedan apreciarse).o Ventajas: facilitan la observación detallada de objetos y procesos, orientan la

atención del estudiante hacia el objeto deseado, son un medio fácil de manejar y almacenar, son un medio demostrativo e indicativo de la realidad.

o Desventajas: ausencia de movimiento de las imágenes, se requiere de conocimientos técnicos en fotografía para producirlas, el tamaño no siempre es el indicado para grupos grandes (distorsión).

o Sugerencias: tamaño apropiado para su apreciación, buena nitidez, uso preferible de colores para hacerlas llamativas (a menos que el uso de imágenes en blanco y negro busquen una actitud como resultado), elegir un espacio apropiado para su presentación.

o Resultados: actitudes. Transparencias (AKA diapositivas): Son una porción de película o material

transparente, relativamente pequeño en el que una imagen pictórica o gráfica se coloca para una proyección fija.

o Equipo necesario: retroproyector, transparencias, pantalla.o Ventajas: la velocidad de proyección de las imágenes es regulable de tal

manera que se pueda seguir el avance con comentarios del profesor y preguntas de los alumnos, su operación es sencilla (se obtienen fácilmente y con buena calidad, son relativamente poco costosas y fáciles de hacer), puede presentarse una gran variedad de imágenes, son útiles para casi cualquier edad, son buenas para el estudio individual o en grupo.

o Desventajas: deben proyectarse lo suficientemente grandes para que todos las aprecien, mientras más grandes y/o numerosas necesitan mayor espacio para almacenarse, cada presentación requiere archivar, guardar y organizar las transparencias, sólo pueden proyectarse en lugares oscuros.

o Sugerencias: seleccionar las transparencias, agruparlas de acuerdo con una secuencia de ideas, escribir o reescribir el guión en relación directa con las imágenes, preparase con material complementario y repasar, revisar el equipo y la colocación de la pantalla, asegurarse que el salón pueda oscurecerse lo suficientemente bien.

o Resultados: información verbal, habilidades intelectuales, actitudes. Diaporamas (proyector multimedia) [Roberto en “material electrónico”]

MATERIALES GRÁFICOSConstrucciones gráficas que incluyen texto, imagen, o ambos.

Acetatos (láminas): son hojas transparentes que permiten registrar un mensaje y que pueden proyectarse mediante un equipo especial.

o Equipo necesario: Proyector de acetatos, pantalla, acetatos.o Ventajas: presentan gráficas, diagramas, e información en forma

esquemática; sustituyen o complementan el pizarrón o el Rotafolio, versatilidad, sencillez, conveniencia, efectividad, economía.

o Desventajas: necesita una salida eléctrica manual y un bulbo que funcione, se necesita tiempo para crear buenos acetatos, se requiere de la capacidad de poder hablar y al mismo tiempo usar el acetato, se presta a malos usos o al abuso del mismo, problemas de portabilidad.

o Resultados: información verbal, sirve como complemento para el desarrollo de habilidades intelectuales.

Carteles: láminas de papel u otra materia en que hay inscripciones o figuras y que se exhibe con información basada en una idea dominante y simplificada.

o Equipo necesario: ninguno.o Ventajas: comunican rápidamente una idea significativa, atraen la atención

mediante el estimulo de interés y la curiosidad, permiten demostrar la creatividad de los estudiantes, imprimen al mensaje gran fuerza visual, no son costosos, útiles para casi cualquier edad, no necesitan de equipo para utilizarse.

o Desventajas: pueden ser desordenados y poco claros si tienen demasiadas ideas, dibujos, o palabras; pueden utilizarse excesivamente.

o Sugerencias: comunicar una sola idea, limitar el número de palabras y dibujos, asegurarse de que sea lo suficientemente grande, usar diseños, colores y letras agradables a la vista; el uso de patrones de letras de un aspecto más profesional, puede aumentarse el impacto con el uso de efectos tridimensionales.

o Resultados: información verbal, sirve como complemento para el desarrollo de habilidades intelectuales, ocasionalmente favorece a la formación de actitudes.

Pizarrón: es una tabla cuya superficie está especialmente tratada para usar gis, aunque actualmente los hay de otros materiales que permiten el uso de plumones de tinta deleble.

o Ventajas: presenta principios y hechos importantes (nuevas palabras, definiciones, clasificaciones, problemas, etc.), permite su utilización por

medio de una amplia variedad de métodos, expone trabajos creativos y decorativos de los estudiantes, asiste o ayuda en presentaciones improvisadas tanto al profesor como al estudiante, su costo es mínimo, requiere de poca práctica y equipo, es un medio versátil, puede complementar a otros materiales didácticos.

o Desventajas: no se puede mantener permanentemente la información, tiene un uso limitado en los grandes grupos y no muestra detalles complicados, puede usarse excesivamente y considerarse sin importancia como material, puede ser usado sin cuidado y creatividad, es confuso si está saturado de información.

o Sugerencias: escribir y dibujar en él limpiamente y con trazos grandes, evitar amontonar el contenido, evitar detalles innecesarios, usar formas creativas cuando sea apropiado (pizarrón escondido, proyección de dibujos), combinarlo con otros materiales didácticos, escribir y dibujar claramente para mantener la atención.

o Resultados: información verbal y habilidades intelectuales. Rotafolio: serie de hojas grandes de papel o cartulina que pueden voltearse una a la

vez, para mostrar un conjunto progresivo de pensamientos, dibujos, puntos importantes, preguntas, caricaturas, símbolos o cualquier cosa que ayuda a enseñar.

o Propósitos: permitir la demostración de una secuencia o serie, permitir el uso de dibujos, poemas, diagramas, etc., permanentemente montados; permitir un manejo y transporte fácil de series de dibujos planos, incrementar la creatividad en sesiones de lluvia de ideas, aumentar el impacto de una exhibición.

o Ventajas: es una herramienta de enseñanza, portátil, económica, y versátil; puede sustituir al pizarrón si se prepara con anterioridad, por su carácter permanente puede utilizarse muchas veces, es útil con audiencias pequeñas, transmite un sentimiento de espontaneidad.

o Desventaja: no es útil con audiencias grandes.o Sugerencias: imprimir y usar dibujos o símbolos suficientemente grandes,

usar colores, utilizar un cuaderno de espiral de buen tamaño, usar plumones o lápices que puedan verse claramente desde lejos.

o Resultados: información verbal y habilidades intelectuales.