Mary Douglas PUREZA Y PELIGRO Preguntas

Post on 24-Dec-2015

15 views 3 download

Transcript of Mary Douglas PUREZA Y PELIGRO Preguntas

Conocimiento etnográfico: Antropología Cognitiva y Simbólica Apuntes 2012-2013

b

MARY DOUGLAS

Pureza y peligro

PREGUNTAS ANTERIORES

Preguntas sobre este libro en las cuatro convocatorias de examen anteriores (curso 2011-2012). El número en morado indica cuántas veces ha salido la pregunta.

LIBRO 2: Mary Douglas: Pureza y peligro. Un análisis de los conceptos de contaminación y tabú.

1- Este libro analiza: 2

a. La pureza y la contaminación como formas de ordenación simbólica.

b. La higiene como una imposición de la jerarquía religiosa. c. La jerarquía como una forma de desorden ideológico.

2- La inspiración teórica del texto encuentra sus fundamentos: 2

a. En el estructural-funcionalismo británico. b. En las ideas durkheimianas sobre clasificación primitiva.

c. Las dos anteriores son ciertas.

3- Según Douglas, la abstinencia de comer ciertos animales: 2

a. Responde a una adaptación a dietas hipocalóricas. b. Responde a una adaptación a dietas hipercalóricas.

c. Responde a una necesidad de dar a la santidad una expresión sensible.

4- En el capítulo titulado “El sistema en estado de guerra consigo mismo” se habla: 2 a. De las estrategias pacifistas frente al desarrollo del armamento.

b. De peligros y controles de naturaleza sexual en diversas culturas.

c. De la revitalización de la danza cachimba.

5- Según la autora, la relación entre poder simbólico y estructura es: 2 a. Inexistente.

b. Compleja.

c. Existente sólo en el África subsahariana. 6- Este libro analiza: 2

a. Los orígenes de las ideas actuales de relativismo moral.

b. La higiene y la suciedad como formas de orden y desorden simbólicos. c. Las imposiciones estéticas de las clases dominantes en el capitalismo.

7- La inspiración teórica del texto encuentra sus fundamentos 2

a. En la relación estrecha entre simbolismo y estructura social predicada por los durkheimianos.

b. En la etnografía del Kula que realizó Malinowski. c. Ninguna de las anteriores.

8- Según Douglas, la abstinencia de comer ciertos animales: 2

a. Está fijada, por ejemplo, en el Levítico. b. Responde a una adaptación a dietas hipercalóricas.

c. Demuestra las confusiones de una mentalidad poco desarrollada.

9- En el capítulo titulado “magia y milagro” se habla: 2

a. De la eficacia de los ritos. b. De peligros y controles de naturaleza sexual en diversas culturas.

c. De la importancia superior de los actos sobre la fe para la salvación del alma.

10- Douglas define la suciedad como: 2 a. “Aquello que está fuera de su sitio”.

b. “Aquello que transmite microorganismos y otros gérmenes nocivos para la salud”.

c. “Aquello que no puede ser pensado mediante símbolos”.