Mariela Muñoz Capponi mmunozc@cdt · Mariela Muñoz Capponi mmunozc@cdt.cl . ORGANIZACIÓN...

Post on 29-Jan-2020

15 views 0 download

Transcript of Mariela Muñoz Capponi mmunozc@cdt · Mariela Muñoz Capponi mmunozc@cdt.cl . ORGANIZACIÓN...

Mariela Muñoz Capponi

mmunozc@cdt.cl

ORGANIZACIÓN PROGRAMA BUENAS PRÁCTICAS

El Programa del Comité Inmobiliario de la Cámara Chilena de la Construcción ha solicitado la secretaría ejecutiva a la Corporación de Desarrollo Tecnológico, CDT.

Trabajadores

Medio Ambiente

Comunidad

Cliente

El Programa Buenas Prácticas constituye una herramienta de autogestión, de

carácter voluntario y preventivo, dirigida a los socios de la CChC.

PROGRAMA BUENAS PRÁCTICAS

CChC Comité

Inmobiliario

Comité de Buenas

Prácticas CDT

Programa Buenas

Prácticas

ÁMBITOS DE AUTOGESTIÓN BUENAS PRÁCTICAS

Trabajadores

Medio Ambiente

Comunidad

Cliente

TRABAJADORES

Incorporar una visión humanista del quehacer de la

producción y de la empresa acorde a los principios

que postula la CChC, considerando que el hombre y

su dignidad constituyen una permanente

preocupación.

MEDIOAMBIENTE

Establecer la importancia del cumplimiento de las

obligaciones en materias ambientales y el

compromiso que representa la empresa con el

medio ambiente

COMUNIDAD

Generar un plan de relaciones con la comunidad,

entregando información y los canales de

comunicación que permitan minimizar las molestias

que los trabajos puedan generar en el entorno.

CLIENTE

Consiste en ordenar la entrega de proyectos que

cumplan con las especificaciones y condiciones

ofrecidas.

Ejemplo: gastos comunes, superficies reales,

vistas, etc.

¿Cómo inscribirse?

REQUISITOS PARA INCORPORARSE AL PROGRAMA BUENAS PRÁCTICAS Envío de Declaración Jurada al correo

buenaspracticas@cdt.cl, aceptando que el proyecto sea auditado voluntariamente en los 4 ámbitos de autogestión del Código de Buenas Prácticas, comprometiéndose a cumplir con las obligaciones que deriven como resultado de las auditorías.

Individualización de el o los proyectos que

la empresa socia o relacionada incorporará al Programa, indicando el estado de avance de los mismos.

Designación de un responsable del programa por parte del proyecto.

AUDITORÍAS BUENAS PRÁCTICAS

Los proyectos serán sometidos a 3 auditorías, en las que se evaluará el cumplimiento en los 4 ámbitos de autogestión.

La auditorías serán realizadas por entidades reconocidas, designadas por la CChC.

En cada visita, el auditor aplicará la “Lista de Chequeo para evaluación del Programa Buenas Prácticas”, en la que se evalúan 4 aspectos.

AUDITORÍAS BUENAS PRÁCTICAS

3 auditorías => 4 ámbitos de autogestión. Entidades reconocidas, designadas por la

CChC. Lista de Chequeo para evaluación del

Programa Buenas Prácticas

CUMPLIMIENTO 80% en cada dimensión en ítem de

Buenas Prácticas. 100% en cada dimensión en ítem

obligatorios (Trabajadores y Medio Ambiente).

TRABAJADORES

• Medio Ambiente

• Comunidad

• Cliente

DIFUSIÓN PROGRAMA BUENAS PRÁCTICAS 2016

DIFUSIÓN

• Próximas Actividades

– SALON INMOBILIARIO2016

– ENASEI 2016

• Más de 390 proyectos inscritos

Mariela Muñoz Capponi mmunozc@cdt.cl

www.cdt.cl/buenaspracticas

F. (56 2) 22718 75 00