Marcial, divinizador casi ir6nico de los Cesares

Post on 06-Jul-2022

5 views 0 download

Transcript of Marcial, divinizador casi ir6nico de los Cesares

Marcial, divinizador casi ir6nico de los Cesares

T ARSICIO HERRERA ZAPIEN

A medida que variaba la temperatura emotiva de Marcial en el libro De spectaculis, su primer cuaderno de epigramas, el epigramis­ta iba adjudicando al emperador Tito diversos niveles sobrehuma­nos, y pronto hasta divinos.

Pero casi siempre aparece en la producci6n epigramatica de Mar­cial su peculiar humorismo. Este humorismo fue el que acab6 por salvarlo de la abyecci6n en los muchos epigramas en que, partiendo del halago zalamero , se remont6 hasta la divinizaci6n del empera­dor en turno, ya fuera Tito en ellibro citado (que no lleva numero), ya Domiciano en los libros I al IX.

Los extremos se tocan: quiza los propios emperadores vislumbra­ban matices humoristicos en las adulaciones de Marcial, y por eso no le daban las recompensas que el esperaba. Y, curiosamente, cuando Marcial se decepciona y regresa a niveles humanos para elogiar a los sucesores Nerva y Trajano (libros X y XI), sus versos resultan rna aus­teros y menos chispeantes, diriamos que menos marcialescos.

A. Elogio de Vespasiano y divinizaci6n de Tito

En una primera etapa del libro De spectaculis, Marcial declara a Vespasiano y Tito superiores a Ner6n. Ello sucede en los epigramas 2, 3 y 4 que celebran los espectaculos inaugurates del Anfiteatro Fla­via, o sea, del Coliseo.

El epigrama 2, que yo denomino Roma devuelta a Roma, subraya que, entre otros aciertos, Vespasiano y Tito construyeron el anfitea­tro para el pueblo romano en el mismo lugar en que Ner6n tuviera su lago privado. Y concluye seflalando que, bajo Tito, "son delicias del

67