manual para el usuario de ubuntu

Post on 22-Jul-2016

214 views 0 download

description

trabajo para submodulo manual de ubuntu

Transcript of manual para el usuario de ubuntu

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO.8

PROF.”HUMBERTO CUEVAS VILLEGAS”

Manual del centro de control para el usuario de Ubuntu

ESPECIALIDAD: TECNICO EN OFIMATICA

SEMESTRE: SEGUNDO

GRUPO: “AFM”

TURNO: MATUTINO

SUBMODULO 1: INSTALA Y CONFIGURA SISTEMAS OPERATIVOS DE LA OFIMATICA

ALEXIS HERNANDEZ SANTILLAN & OMAR JESUS ROMERO CRUZ

CICLO ESCOLAR: FEBRERO-JULIO 2015

CENTRO DE CONTROL DEL SISTEMA OPERATIVO UBUNTU:

El CENTRO de control de la interfaz gráfica de UBUNTU permite a los usuarios que

vean y que manipulen ajustes y controles del sistema básico, tales como la

configuración de los gustos de usuario, todo esto para facilitar y hacer más efectivo

el uso del producto y opciones de pantalla.

El centro de control ha sido una parte inherente del sistema operativo con muchos

de los. El centro de control es un programa independiente, no una carpeta como

aparece, que está alcanzado del menú del comienzo.

En este manual consultaremos las acciones y opciones que se pueden manejar en

dicho sistema operativo, tales como:

Acerca de mí, apariencia, bluetooht, etc.

Preferencias

Primeramente encontramos la opción preferencias en la parte superior izquierda del

monitor esta opción nos despliega un menú en el cual encontramos más opciones tales

como acerca de mi apariencia y cosas relacionadas con la modificación del equipo.

Este espacio esta generalmente relacionado con los ajustes que el usuario

desee realizar para que el equipo sea más de su agrado y comodidad

Preferencia: acerca de mi

Este es un espacio para configurar y conectar nuestro trabajo, domicilio

teléfonos y de más cuentas sociales además de nuestra información básica

directamente con nuestro equipo para tener una experiencia más personal.

Preferencias: apariencia

En cuanto a esta pantalla encontramos que su funcionamiento es

únicamente el de darle más diseños y apariencias a lo que miramos en

nuestro equipo, tal como el color y tipo de ventanas y la fuente que manejara

son los que más destacan de este punto

También se puede modificar el tipo de letra (tipografía)

Igualmente el fondo de pantalla

Bluetooht

El siguiente es la función de bluetooht la cual nos es de utilidad para

conectarnos con nuestros dispositivos móviles, pero para esto se requiere de

un adaptador que maneje la función de bluetooht

Combinación de teclas

la opción combinación de teclas nos da la oportunidad de crear y visualizar las

combinaciones de teclas las cuales serán atajos a distintas funciones predeterminadas

Preferencias: Conexiones de redes

En la anterior pantalla podemos modificar la conexión a las redes de internet, conectarnos a nuestro internet buscando nuestra red y escribiendo la contraseña y de esta manera

tener acceso a internet

Contraseña y clave de cifrado

En esta parte de la configuración de Ubuntu podemos crear contraseñas o claves para las funciones de nuestro equipo

Fecha y hora

Al seleccionar la opción de fecha y hora en el menú preferencias nos manda a una pequeña pantalla en la cual podremos modificar estos dos aspectos ya que en algunas ocasiones no siempre coincide cuando el equipo es nuevo o lo acabamos de instalar independientemente de que la zona oraría en ocasiones no coincide

Gestor de energía

En el siguiente menú podemos configurar nuestra pc para el ahorro de energía o para que esta repose cuando no está siendo utilizada

Ratón

En esta pantalla tendremos la oportunidad de modificar los aspectos del ratón tales como si el usuario es diestro o surdo velocidad del puntero el umbral de este y la posición

Salvapantallas

Este tiene la utilidad de proporcionar un salvapantallas al monitor ( es decir que después de un determinado tiempo descanse la imagen llegando en su lugar una imagen que en su mayoría es con movimiento) por cierto las opciones son de muy buena calidad y el menú es muy completo

Sonido

El menú de sonido nos permite modificar el mismo con las opciones de volumen de alerta, hardware, entrada, salida, aplicaciones

teclado

Esta pantalla nos muestra las opciones de configuración del teclado

Administración

En este punto entramos al tema de administración en la cual también se desplegara un menú mostrándonos opciones como comprobación del sistema usuarios y grupos, creador

de discos de arranque y herramientas de red

Comprobación del sistema

Esta pantalla es única y exclusiva para comprobar el funcionamiento correcto de nuestro sistema operativo GFI Network Server Monitor puede buscar archivos específicos en equipos

objetivo que utilicen Linux o Unix. puede utilizar esta comprobación para buscar los resultados de

trabajos por lotes programados. Si el archivo existe, recibirá una confirmación afirmando que el

trabajo programado ha sido ejecutado. También puede buscar en el contenido de un archivo una

cadena especificada

Creador de discos de arranque

es una herramienta oficial diseñada para crear Live USB de Ubuntu. La

herramienta ya está incluida en los repositorios desde Ubuntu 8.10. Donde podemos

elegir (en este momento) Ubuntu 12.04.3 LTS soporte de apoyo para largo plazo.

Cuenta con mejoras continuas de soporte de hardware, así como la seguridad

garantizada y actualizaciones de soporte

Herramientas de red

Las redes informáticas son complejas por naturaleza ya que su administración requiere de habilidades en muchos campos. Es más, la proliferación de protocolos, sistemas operativos y dispositivos de hardware hacen que su administración sea complicada.

Por esta razón, la mayoría de los sistemas operativos ofrecen herramientas rudimentarias de administración de redes. Estas herramientas se pueden utilizar para hacer algunas pruebas fundamentales cada vez que una máquina nueva se une a la red o, después de la caída de la red, para determinar el origen de los problemas.

Usuarios y grupos

Concluimos con la opción usuarios y grupos Una vez se haya identificado de forma satisfactoria, el usuario podrá utilizar el sistema y ejecutar todas las aplicaciones que le sean permitidas, así como leer, modificar o borrar aquellos archivos sobre los cuales tenga permiso. Las cuentas de usuario no solo ofrecen al usuario un nombre y una contraseña, también le proporciona una ruta para almacenar sus documentos y su perfil, generalmente dentro de la carpeta /home/nombre-usuario y común mente denominada carpeta home del usuario, y un intérprete de comandos que le permitirá ejecutar aplicaciones.