Mamapacha libro

Post on 06-Apr-2016

231 views 0 download

description

LIBRO OBJETO

Transcript of Mamapacha libro

MAMA PACHAMAMA PACHA

Este cuento esta inspirado en la leyenda local de Garagoa

(Boyaca) y de todos sus ciudadanos por eso Edisson

Jeremías Martínez Martín y Lizeth Lorena Ríos Robayo

escribieron esta historia dedicada a Mamá Pacha leyenda

local .

creditos

PROLOGOEl saber que la naturaleza nos brinda las mas hermosas y

grandes obras sin esperar recompensa alguna, que ha

pesar de los daños causados por el hombre ella nos

sorprende con los mas bellos paisajes y sus animales

quienes cuidan y protegen de su habita; Mamá Pacha es un

libro el cual nos inspira a cuidar la mas grande creación de

Dios sin mirar lo bueno o lo malo siempre con el objetivo de

llegar al corazón del hombre con el único fin de sensibilizar

y dar ese sentido de pertenencia por la naturaleza.

IntroduccionUna de las herencias del imperio incaico en nuestras

tierras, fue la adoración a la Madre Tierra, la “pacha

mama”

El termino pacha mamá está formado por dos palabras de

origen quechua, “pacha” que significa universo, mundo,

tiempo, lugar y “mama” que significa madre. Se la

considera una diosa andina que se la relaciona con la

tierra, la fertilidad, la madre y lo femenino.

Mamapacha Dice la creencia popular de Garagoa, en

relatos que cautivaban la atención de la familia y que eran

contados con pelos y señales por los abuelos, que en la cima

del cerro tutelar de la población boyacense habitaba una

familia de mohanes que era gobernada por una matrona

llamada Mamá Pacha y quien tenía sus dominios en todo

el cerro.

Con amor y agradecimiento a mi bella

Garagoa y Chinavita donde se relatan

historias fantásticas y llenas de mucha tradición;

a mi familia por tantos sustos y aventuras,

a mi novia por su gran amor a los animales

y a ustedes lectores por conocer las maravillas

de mi tierra

tablade

contenido

1. Portada

2. Creditos

3. Prologo

4.introduccion

5. Dedicatoria

6. Mampacha

sigue las instrucciones en la parte de abajo de las paginas y pega los stickers para darle color a

la leyenda de Mamá Pacha

Pega las nubes arriba de el pueblo

Cuenta los abuelos de Boyacá en el municipio de Garagoa, empezaron a ocurrir cosas extrañas y tenebrosas en el cerro de doña francisca.

Los campesinos dicen ver una abuela terrorífica que la llamaban Mamá Pacha

deambulando con su capa robando las almas y haciendo travesuras con sus

mohanes asustando a las personas, pero nadie conoce su bondadosa historia.

Pega las Mamapacha junto a los Mohanes

Se trata de una abuelita que siempre llevaba prendas de vestir color verde, unas

cotizas y una balaca hecha de hojas; acompañada de sus fieles animales bajaba

al pueblo para comprar panela, café y queso.

Pega las Mamapacha junto a los animales

Los habitantes al verla se sorprendían y

le tenían mucho respeto ya que ella estaba

rodeada de animales que la cuidaban y

protegían; los niños le temían por su

apariencia y los adultos contaban varias

historias sobre ella en el cerro encantado

donde vivía.

Pega las Mamapacha junto a los animales

En aquel cerro la gente mala talaba los

arboles destruyendo a su paso el hogar de

muchos animalitos pero eso no era todo,

también habían cazadores que atrapaban y

encerraban los indefensos animalitos.

Pega el leñador y el casador

Luego de ver todo el desastre que causaban los cazadores y leñadores, doña francisca se convertía en , Mamá Pacha

asustando con su capa que en el interior de ella llevaba las caras de los cazadores y leñadores que atrapaba con sus fieles

mohanes quienes siempre la acompañaban para proteger el cerro.

Pega las Mamapacha asustando a los malos

M al ver aterrorizada de los amá Pachadaños que habían causado en la

naturaleza y a la gran sequía por la falta de árboles, ella decide hacer una ceremonia

para invocar la lluvia; rápidamente los arboles crecen y sale la laguna” Nuevo Mundo” donde los animalitos viven en

paz.

Pega las Mamapacha invocando a la lluvia

Esta es la verdadera historia de Mamá Pacha una abuelita que a pesar de su

aspecto está llena de bondad y humildad que su único propósito es ayudar a los

animalitos y arbolitos , dicen que la ven merodeando en los cerros de Boyacá

haciendo justicia por la Madre Naturaleza.

Pega las Mamapacha acariciando el zorro

Mamapacha Dice la creencia popular de Garagoa, en

relatos que cautivaban la atención de la familia y que eran

contados con pelos y señales por los abuelos, que en la cima

del cerro tutelar de la población boyacense habitaba una

familia de mohanes que era gobernada por una matrona

llamada Mamá Pacha y quien tenía sus dominios en todo

el cerro.

Asustando y haciendo travesuras Mamá Pacha nos enseña

el cuidado de la plantas y los animales ; ayudanos a

proteger el cerro pegando los stickers en este libro y conocen

su fabulosa historia.