Mama

Post on 06-Jul-2015

1.013 views 2 download

Transcript of Mama

GLANDULA MAMARIA

CARLOS EVELIO GRISALES GUTIERREZ

MEDICO PATOLOGO

• Cada conducto terminal y sus conductillosconstituyen la unidad lobulillar ductal terminal

• Solo con el comienzo del embarazo la mama asumesu maduración morfológica y su actividad funcionalcompleta

• Después del tercer decenio de la vida, los conductosy lobulillos se atrofian progresivamente condisminución del volumen del estroma intralobulillar einterlobulillar

TRANSTORNOS DEL DESARROLLO

• Pezones o mamas supernumerarias

• Tejido mamario axilar accesorio• Inversión congénita de los

pezones• Macromastia

Ms supernumeraria

Pezon invertido

PROCESOS INFLAMATORIOS

• MASTITIS AGUDA: Por lactancia yeccema, estafilococos,estreptococos.

• MASTITIS PERIDUCTAL: Porpenetración del epitelio planoqueratinizado en conductos delpezón.

Mastitis aguda

PROCESOS INFLAMATORIOS

• ECTASIA DE CONDUCTOS MAMARIOS: Dilatación de conductos con espesamiento de secreciones.

• NECROSIS ADIPOSA: Por traumas. Cirugías o radiaciones.

Ectasia de conductos mamarios

PROCESOS INFLAMATORIOS

• MASTITIS GRANULOMATOSA

Granulomatosis de Wegener

Sarcoidosis

Mico bacterias

Hongos

. IMPLANTES MAMARIOS DE SILICONA

Ms granulomatosa

Implantes mamarios

ALTERACIONES FIBROQUISTICAS

• Entre los 20 y 40 años, raro después de la menopausia.

• Por aumento de estrógenos o disminución de progesterona

• Alteraciones en el metabolismo hormonal

• Tres patrones histológicos: Formación de quistes, fibrosis y adenosis

Enfermedad fibroquistica

ENFERMEDADES PROLIFERATIVAS MAMARIAS

•HIPERPLASIA EPITELIAL

•ADENOSIS ESCLEROSANTE

•PAPILOMAS DE CONDUCTOS PEQUEÑOS

Adenosis esclerosante

HIPERPLASIA EPITELIAL

• HIPERPLASIA ATIPICA

• HIPERPLASIA DUCTAL ATIPICA

• HIPERPLASIA LOBULILLAR ATIPICA

TUMORES EPITELIALES

• PAPILOMA INTRADUCTAL O DE CONDUCTOS GRANDES.

Crecen en el interior de conductos o senos galactóforos. Secreción serosa o hemorrágica por pezón, unilaterales.

Papiloma de conductos

Significado clínico de la enfermedad proliferativa

TUMORES DEL ESTROMA

FIBROADENOMA: Constituido portejido fibroso y glandular, alrededorde los 30 años

TUMOR FILODES: Alrededor de los60 años, de bajo y alto grado.

SARCOMAS

• ANGIOSARCOMAS: Por radioterapia

• RABDOMIOSARCOMAS

• LIPOSARCOMAS

• LEIOMIOSARCOMAS

• CONDROSARCOMAS

• OSTEOSARCOMAS

CARCINOMA DE MAMA

• EN ESTADOS UNIDOS UNA DE CADA9 MUJERES DESARROLLA ESTAENFERMEDAD, LA TERCERA PARTEDE ELLAS FALLECEN POR ESTAPATOLOGIA, LO QUE REPRESENTA44.000 MUERTES AL AÑO

PREDISPOSION GENETICA

• LOS ANTECEDENTES FAMILIARESREPRESENTAN UN FACTOR DERIESGO PARA LA APARICION DE CADE MAMA Y ENTRE 5 Y 10% SONATRIBUIBLES A LA HERENCIA DE UNGEN AUTOSOMICO DOMINANTE

PREDISPOSICION GENETICA

DOS GENES, BRCA1 Y BRCA2ESTAN RELACIONADOS CON LAMAYORIA DE CANCER MAMARIOHEREDITARIO

CARCINOMA DUCTAL IN SITUY ENFERMEDAD DE PAGET

CLASIFICACION

• COMEDOCARCINOMA• SOLIDO• CRIBIFORME• PAPILAR• MICROPAPILAR

CARCINOMA LOBULILLAR INSITU

• POCO FRECUENTE, 1 A 6% DE LOS TUMORES

• BILATERAL EN 50 A 70%

• MAYORES DE 20 AÑOS PUEDEN DESARROLLAR CA INFILTRANTE EN 25 A 35%

CARCINOMA DUCTAL INFILTRANTE

• NODULOS DUROS DE 1-2 CMS A 4-5 CMS

• FIJOS A PARED TORACICA Y RETRACION DEL PEZON Y PIEL

• HISTOLOGIA: CORDONES, SOLIDO, TUBULOS.

CARCINOMA LOBULILLAR INFILTRANTE

Carcinoma lobulillar infiltrante

CARCINOMA MEDULAR

• MASAS DE 2 A 3 CMS LA MAYORIA

• MASAS CARNOSAS

• MEJOR PRONOSTICO QUE EL INFILTRANTE CONVENCIONAL

Carcinoma medular

CARCINOMA COLOIDE O MUCINOSO

• EDAD AVANZADA Y CRECIMIENTO LENTO

• MASA BLANDA BIEL DELIMITADA, BLANDA, ASPECTO GELATINOSO GRIS AZULADO

• METASTASIS A GANGLIOS LINFATICOS EN MENOS DEL 20% DE LAS PACIENTES

Carcinoma mucinoso

Carcinoma mucinoso

CARCINOMA TUBULAR

• MASA IRREGULAR Y ESPICULADA EN LA MAMOGRAFIA

• EDAD CERCA A LOS 50 AÑOS

• MULTIFOCALES EN LA MISMA MAMA EN EL 10 A 56 %

CARCINOMA TUBULAR

•BILATERALES EN EL 9 A 38%

•BIEN DIFERENCIADOS

•PRONOSTICO EXCELENTE EN ESTADIO I

Carcinoma tubular

CARACTERISTICAS MAMOGRAFICAS

CARACTERISTICAS A RX:

• ZONAS DE DENSIDAD AUMENTADA

• DISTORSION DE LA ARQUICTETURA

• CALCIFICACIONES

• MODIFICACIONES EN EL TRANSCURSO DEL TIEMPO

CARACTERISTICAS COMUNES

• SE EXTIENDEN EN TODAS LAS DIRECCIONES

• SE FIJAN A LA FASCIA PROFUNDA DE LA PARED TORACICA

• BLOQUEAN LOS LINFATICOS CON LINFEDEMA Y ENGROSAMIENTO DE LA PIEL (DE NARANJA)

• CARCINOMA INFLAMATORIO

CARACTERISTICAS COMUNES

• DISEMINACION LINFATICA ESPECIALMENTE AGANGLIOS AXILARES SI LA MASA ESTA ENCUADRANTE EXTERNO

• DISEMINACION HEMATICA A PULMON,HUESOS, HIGADO SUPRARRENALES, CEREBROY MENINGES

Diseminación linfática

ESTADIOS

En cuba

metastasis

GINECOMASTIA

• DESEQUILIBRIOS DE ESTROGENOS

• PUBERTAD O EDAD AVANZADA

• TUMORES TESTICULARES

• ALCOHOL, MARIHUANA, HEROÍNA, ESTEROIDES ANABOLIZANTES

ginecomastia

ginecomastia

CARCINOMA MASCULINO

• MUY INFRECUENTE 1:1000

• VIVIR EN PAISES OCCIDENTALES

• ANTECEDENTES FAMILIARES

• EDAD AVANZADA, INFERTILIDAD

• EXPOSICION A ESTROGENOS EXOGENOS

• INFILTRA PIEL Y PARED TORACICA, SE ULCERA