Madres y blogs

Post on 24-Jun-2015

1.557 views 0 download

description

Presentación de la charla 'Madres y blogs, una relación enriquecedora', de Idoia Arraiza (yademasmama.wordpress.com) en el I Encuentro de mamás y showroom infantil de Pamplona #mumsontherocks

Transcript of Madres y blogs

Madres y blogs: una relación enriquecedorayademasmama.wordpress.com

¿Qué diferencia a los blogs de maternidad de otros?

Experiencias y crónicas de maternidadNo únicamente opiniones frías ni interés mercantilista.

Se comparten experiencias, sentimientos vividos en primera persona.

Los blogs de maternidad son cálidos y te hacen identificarte con lo que cuenta en muchas ocasiones

Un blog es el diván de una madreEs donde se psicoanaliza, donde plasma sus miedos, incertidumbres, alegrías, triunfos, fracasos y frustraciones (porque todo eso es la maternidad) y lo comparte con todo el mundo.

Y la riqueza de esto es que se crea una comunicación.

Son los blogs menos ególatras

Por el objetivo que se busca y las cosas que se comparten

El protagonista es otro

Compartir

¿Por qué seguir un blog de maternidad? ¿Qué encuentro en un blog de maternidad?

Los blogs sustituyen a los foros

• Google es la puerta de entrada

• Se da respuesta a todo tipo de consultas

• Los blogs están mejor posicionados

¿Por qué buscar en Internet?

• Primero, preguntar al experto (cuestiones relacionadas con la salud)

• Si no es posible, consultar con Google da respuesta inmediata. Alivio

• Google respeta la intimidad

Internet es una enorme fuente de información para todos los temas relacionados con embarazo, parto, lactancia, etc., por encima de fuentes más tradicionales como las revistas impresas, la prensa o los consejos de familiares o amigos

• Según un estudio del portal EnFemenino de hispanohablantes (encuesta realizada a más de 2000 mujeres) las madres somos muy activas en la red

• Los temas que más interesan son la seguridad y la salud de nuestros hijos (y la nuestra en el embarazo)

• Perfil típico de la mamá internauta: mujer casada, entre 30 y 40 años, con bebés o hijos pequeños y de clase socioeconómica media-alta

• El objetivo por el que navegan: compartir información y sobre todo experiencias.

• El 60% de las madres piensa que la maternidad, sobre todo durante los primeros años, es muy dura sin redes de apoyo y muchas de ellas acuden a Internet precisamente buscando eso.

¿Por qué buscar información en el blog de un madre?• Experiencias contadas de tú a tú. Como hablar con una amiga

• No hay un objetivo mercantilista

• Comunicación más viva: comentarios, mails, Twitter…

• Se genera debate: hay tantos modos de ejercer la maternidad como madres

• Blogs cada vez más profesionalizados y cuidados que inspiran

¿Por qué abrir un blog de maternidad?

El 39% de las madres escribe un blog

¿Por qué será?

¿Por qué abrir un blog (de cualquier tema)?• Porque se es especialista en un tema

• Porque se quiere vender un producto o servicio

• Porque se quiere compartir una experiencia: MATERNIDAD

¿Por qué abrir un blog de maternidad?

• Desahogo

• Diario para mi bebé

• Hacerse rica (?)

• Buscar apoyo

Apoyo: las madres busconas

Apoyo: las madres busconas

Apoyo: las madres busconas

¿Y los padres, qué?

¿Y los padres, qué?

Convertirse en blogger

• Ser original y creativo

• Ser organizado

• Criar un nuevo hijo: tiempo y mimos

¡Más del 80% de los blogs se cierran los primeros seis meses!

Ilustración de My Acoustic Journal

Consejos:• Escribir no puede ser una carga

• Comprometido

• No pensar en visitas

• No pensar a corto plazo

• Haz comunidad: después vendrá promocionarse y buscar maneras de rentabilizar un blog

Las 5 fases de un blogIlustraciones de Alex Hughes

Qué blogs triunfan en maternidad

Sólo en Madresfera hay 2.000 blogs relacionados con los niños

• DIY, manualidades, mundo crafter

• Cosas prácticas

• Humor

• Ingenio, creatividad: lugares comunes

• Ser especialista

• Un nicho propio: madres mañosas, ecológicas o frikis…

Club de las Malasmadres

clubdemalasmadres.com

Ingenio y creatividadMamíferas al borde de un ataque de nervios, Con botas de agua y La madre tigre

Ser especialista

matronaonline.net

tupediatraonline.com

Diario de una mamá pediatra

www.experciencia.com

boticariagarcia.com

Nichos: ecológicas, cocinillas…Tres Arándanos

Tres ejemplos propios:SEIS MESES CON LOS ABDOMINALES HIPOPRESIVOS

http://yademasmama.wordpress.com/2014/05/02/seis-meses-con-los-abdominales-hipopresivos/

IDEAS CREATIVAS PARA RECORDAR EL PRIMER AÑO DEL BEBÉ

http://yademasmama.wordpress.com/2014/01/10/ideas-creativas-para-recordar-el-primer-ano-del-bebe/

HISTORIAS DE CACAS

http://yademasmama.wordpress.com/2014/05/23/historias-de-cacas/

¿Tienen mucho futuro los blogs de maternidad?

• Los blogs son prescriptores (se buscan consejos previos a la compra)

• Tercer recurso más influyente (33%) tras la venta directa y los sitios web de la propia marca

• Quinta fuente más fiable de información

• El 61% de los bloggers influyentes tienen ingresos por publicidad

• Las marcas aún están enfocadas en las redes sociales, pero los blogs van ganando peso

Las marcas les prestan atención:

• Buen matrimonio con las redes sociales: las madres son una comunidad muy activa en Twitter, usan mucho Facebook, Instagram…

• Promoción

Los blogs de maternidad cuentan, y mucho, y se han convertido en la primera opción de resolver dudas de todo tipo.

Buen futuro a los blogs de maternidad. Las madres han dado mucho a la blogosfera.

¡Muchas gracias!

Idoia Arraiza (@yademasmama) yademasmama.wordpress.com

http://www.creandounafamilia.net/http://www.mamarrie.com/ http://diariodeunamadreingeniera.wordpress.com/http://unpapacomovader.wordpress.com/http://www.unpapaenpracticas.com/http://clubdemalasmadres.com/http://mamiferasalbordedeunataquedenervios.wordpress.com/http://www.conbotasdeagua.com/http://lamadretigre.com/http://boticariagarcia.com/ http://matronaonline.net/http://www.dra-amalia-arce.com/http://www.tupediatraonline.com/http://www.experciencia.com/http://tresarandanos.blogspot.com.es/

Sitios web y blog de los que hemos hablado: