Losindicesdos

Post on 24-Jun-2015

244 views 1 download

Transcript of Losindicesdos

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA

ESCUELA SUPERIOR DE AGRICULTURA DEL VALLE DEL FUERTE.

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA .

PROF. MARIO HORACIO MORALES RUÍZ

ALUMNOS:LÓPEZ CHAVIRA FCO.

SIALIQUI VALENZUELA CRUZ.

J UA N J O S É R Í O S A H O M E . M A R Z O - 2 0 1 0

TEMA 2: LA REDACCIÓN DEL TRABAJO.

LOS ÍNDICES.

Los índices.

Son una lista ordenada lógicamente que permite al lector la ubicación que tienen en ella los materiales que se numeran.

Muestra los capítulos, artículos,materias, voces, u otros elementosdel libro etc., indicando el lugar donde aparecen.  

Utilidad.

Orienta al lector respecto del contenido de una obra.

Permite al lector que consulta una obra, tener una fácil y rápida utilidad de ella.

Indica el tipo de ordenamiento y el plan de trabajo seguido por

el autor.

Tipos de índices.

ÍNDICES DE CONTENIDO O TABLA DE MATERIAS.

Son los mas comunes, señala no

solo el plan del autor, sino además las partes y subpartes de que consta, indicando la pagina donde comienza

a desarrollarse en la obra.

EL ORDEN DE LOS DE ÍNDICES DE CONTENIDO.

I. Prologo o prólogosII. introducción (si la hay)III. Primera parte o primera sección. (si la obra esta dividida así)IV. segunda parte o segunda secciónV. Resumen final (si lo hay)VI. Epilogo (si lo hay)VII. Apéndices (so los hay)

ÍNDICES DE ABREVIATURAS Y SIGLAS.

Cuando la frecuencia con que se menciona y por la longitud de sus nombres

es conveniente abreviar los títulos, así como los nombres de ciertas instituciones y

organismos. Es necesario hacer una lista de esas abreviaturas, indicando a que

corresponde a fin de evitar copiar una y otra ves los nombres originales.

ÍNDICES DE ILUSTRACIONES.

Aquí se debe agregar una lista con la identificación de cada una de ellas y la pagina donde figuran, intercalada en el texto o al final de cada capitulo al

final de la obra en paginas con distintas numeraciones.

ÍNDICES DE NOMBRES Y ÍNDICE ONOMÁSTICO.

Es una lista echa por orden alfabético de los nombres de los autores o personas mencionados en la obra, se agrega la paginas de la obra en que aparecen, permite la ubicación rápidamente de todos los párrafos en que se le sita.

ÍNDICES TEMÁTICOS O DE CONCEPTOS TRATADOS.

Aquí se enumeran los principales conceptos o temas de giro y

termino lingüístico empleados. Depende del contenido y tema de la

obra, es útil en aquellas que se refieren a materias como lingüística,

filosofía, antropología o historia.

LUGAR DE LOS ÍNDICES EN UNA OBRA.

Índices de contenido: Pueden ir al comienzo de la

obra , después del prologo y antes de la introducción.

Índices de abreviatura y los de ilustración: si se deciden colocar al principio de la obra irán después del índice de contenido

Los demás índices son preferible colocarlos al final de la obra , para no recargar demasiado el comienzo.