Los recursos naturales

Post on 04-Jul-2015

265 views 0 download

description

Los recursos naturales de Puerto Rico

Transcript of Los recursos naturales

LOS RECURSOS NATURALES

RECURSOS NATURALES

Son todos aquellos elementos del ambiente físico que están a disposición del hombre para el logro y disfrute de su vida.

RECURSOS RENOVABLES

Son aquellos recursos que no se agotan con su utilización, debido a que vuelven a su estado original o se regeneran a una tasa mayor a la tasa con que los recursos disminuyen mediante su utilización. El bosque, el agua, el viento, los peces, radiación solar, energía hidráulica, madera, energía eólica y productos agrícolas.

RECURSOS NO RENOVABLES

Son recursos naturales que no pueden ser producidos, cultivados, regenerados o reutilizados a una escala tal que pueda sostener su tasa de consumo. Estos recursos frecuentemente existen en cantidades fijas o consumidas mucho más rápido de lo que la naturaleza puede recrearlos.

En Puerto Rico la explotación de éstos no es viable por lo que importamos y utilizamos algunos de éstos, como fuentes de energía: petróleo (el 70% de la electricidad que se genera en Puerto Rico proviene de los derivados de petróleo), carbón y gas natural.

Algunos de los recursos no renovables son:

petróleo, los minerales, los metales, el gas natural y los depósitos de agua subterránea, siempre que sean acuíferos confinados sin recarga.

RECURSOS MINERALES

Son aquellos que pueden extraerse de la corteza terrestre. Estos recursos no son renovables. Pueden dividirse en metálicos y no metálicos. Los metálicos se hallan concentrados en ciertas zonas que se llaman cuerpos intrusivos.

En Puerto Rico los principales cuerpos intrusivos son: el Batolito de San Lorenzo-Humacao y el Complejo de Utuado.

METÁLICOS

Cobre Zinc

Níquel Plomo

Estaño Mercurio

Magnesio Cromo

Hierro

Oro

Cobalto

Plata

NO METÁLICOS

Agua

Arena

Piedra de construcción

Gravas

Arcillas

Piedra sólida

Mármol

Guano

LOS SUELOS

El suelo es la mezcla de sedimentos inorgánicos y materiales orgánicos. En otras palabras, se compone de fragmentos de roca y minerales, producto del desgaste de las rocas y de restos de plantas y animales en proceso de descomposición.

La mayor parte de los suelos en Puerto Rico

son productivos. Los hay de distinta

composición mineral y de nutrimentos variados.

Todos, sin embargo, necesitan abonos o

fertilizantes químicos para dar rendimientos

óptimos. Y con la cuidadosa aplicación de la

ciencia del a agronomía, en casi todos se

pueden lograr buenas cosechas de productos

agrícolas tropicales.

VEGETACIÓN

Es la cobertura de plantas salvajes o cultivadas que crecen espontáneamente sobre una superficie de suelo o en un medio acuático.

LA VEGETACIÓN SE DIVIDE EN DOS…

La vegetación original o primitiva:

Es la vegetación que existe en un lugar

antes dela llegada del ser humano.

La vegetación natural:

Es la vegetación que prevalece después

de que el ser humano ha introducido

aquellos cambios necesarios para su

supervivencia.

Bosque húmedo subtropical (58%).

Bosque muy húmedo subtropical (22%).

Bosque seco subtropical (17%).

Bosque muy húmedo bajo subtropical (1.2%).

Bosque lluvioso subtropical (0.1%).

Bosque lluvioso bajo subtropical (1.0%)

Todos y cada uno de los bosque de Puerto

Rico se caracterizan por una vegetación

particular de un clima tropical.

En la Isla hay seis zonas de vegetación a

saber:

LA FAUNA

En Puerto Rico no es muy exuberante y variada y a decir verdad es bastante pobre. Los mas abundantes son los animales vertebrados (peces, aves y mamíferos). Los mamíferos son muy pocos en comparación con la aves y peces. El murciélago, el guaraguao de bosque, el múcaro real, el comeñame y la cotorra son autóctonas de la Isla.

De todos los animales terrestres los más abundantes en Puerto Rico son las aves. Se estima que en la Isla hay 239 especies y subespecies de aves. Algunas son residentes y otras migratorias.

Los anfibios son los menos abundantes, contándose entre ellos unas 15 ó 20 especies de sapos y ranas.

Por qué hay que ser cauteloso al hablar de una posible explotación minera en Puerto Rico? TYP 23

Cuales son los recursos renovables y no renovables? A que se refiere? TYP 20-23

Crees que los suelos de Puerto Rico son totalmente productivos? Explica tu respuesta. TYP 19

Los siglos después de la conquista marcaron dos procesos paralelos en nuestra vegetación: uno constructivo y el otro destructivo. Como se describen ambos? TYP 24-25

Distingue entre la vegetación original o primitiva y la vegetación natural. TYP 24-25

Por que la fauna, al igual que la vegetación se está extinguiendo a pasos alarmantes? TYP 26-27

Contestar las siguientes preguntas en la libreta utilizando el libro de texto.