Los perros hambreintos 2014

Post on 28-Jul-2015

568 views 0 download

Transcript of Los perros hambreintos 2014

LOS PERROS HAMBRIENTOS

DATOS DE LA

ALUMNA:

NOMBRE Y APELLIDOS:

Milady Danaida Velarde

Avendaño.

AÑO Y SECCIÒN:4to «A»

FECHA DE

ENTREGA:30/01/14

INTRODUCCIÓNLa obra “Los Perros Hambrientos “ es una novela divididas en 19 capítulos y un Vocabulario.La narración es un poco complicada .El narrador empieza por darnos una imagen de lo que es en un tiempo presente de la vida de los Robles dando a conocer la situación en la que viven, la historia continúa en donde hay cierto grado prosperidad. Sin embargo la historia da un giro, donde está prosperidad se transforma en ansiedad y dolor, al ser raptado Hueso.El dolor continúa en los siguientes capítulos, donde el autor nos narra varias historias cortas de que pasa con cada personaje. En la mayoría de los casos muchos tienen finales trágicos como Zambo que es comido por su compañero Pellejo. Y así hasta llegar al punto de prosperidad donde la sequía por fin termina.

DATOS DE LA OBRA:

TÌTULO: Los Perros Hambrientos

AUTOR: Ciro Alegría GÉNERO

LITERARIO: Narrativo

ESPECIE: Novela NACIONALIDAD:

Peruana NÚMERO DE

PÁGINAS: 154 paginas

[ARGUM

EN

TO]

Relata la vida rural en el Perú, con la historia de la familia de Simón Robles, un peón que trabaja y vive en la hacienda de Paucar, que esta a cargo del hacendado Don Cipriano Ramírez.• Simón es conocido por

tener los mejor perros ovejeros.

• Cuando su perro *Trueno * es matado por un puma, decide traer dos cachorros a su casa, “Wanka” (hembra) y “Zambo” (macho). Llamados así por el color.

Ambos cachorros son criados por las ovejas de

la haciendaCuando Wanka tuvo sus hijos, Simón los vendió y

hasta los cambio por ovejas, pero terminó quedándose con dos machos: “Gueso” y

“Pellejo”.

-El último hijo de Wanka, “Mañu”, fue dado a

Martina, la hija mayor de Simón cuyo esposo era

Mateo, y su hijo era Damián

-Mañu, pasó a ser el protector de Martina y

Damián porque Mateo es obligado a abandonar a su

familia para realizar el servicio militar.

-Gueso es raptado por los bandoleros Julián y Blas Celedonio, quienes se dedicaban a robar el

ganado.

-Gueso salva a Julián de los ataques de su enemigo

Alférez Chumpi, “el culebrón”, quien es mandado

por el subprefecto de la provincia Don Alférez.

-Fernán Frías estaba con problemas y para

“mejorarlos” optó por matar a los Celedonios.

-Fernán decide darles papayas envenenadas las

cuales matan a Gueso.-Luego de la muerte de Gueso

hubo sequía y la comida se vuelve escasa.

-No había lluvias y esto provocó que los hombres y los perros se murieran de hambre

.-Pero finalmente la lluvia regresa y trae consigo la

felicidad del pueblo entero.

Simón

Robles

PERSONAJES PRINCIPALES

Wanka

MañuEs el hijo de Wanka y

el hermano de Gueso y Pellejo

Julián CeledonioEs un ratero de ganado

junto a su hermano Blas

GuesoEs el hijo de Wanka y el hermano

de Pellejo y Mañu

Don Cipriano RamírezEs un hacendado

con un hijo llamado Obdulio

PERSONAJES SECUNDARIOS

ZamboEs comido por su compañero

más jóven, Pellejo

Damián

Es el hijo de Martina Robles

MartinaEs la madre de Damián

Mateo

Adopta a Mañu y lo lleva a con élEs reclutado.

DATOS DEL AUTOR• NACIÓ: nació el 4 de noviembre de

1909 en la hacienda Quilca, en Huamachuco, Perú

• FALLECIÓ: LIMA

OBRAS DE CIRO ALEGRÍA:

o La serpiente de oro- Los perros hambrientos- El mundo es ancho y ajeno- Duelo de Caballeros (colección de cuentos) ETC.

BUEN AUTOR PERUAN

O

TEMA DE LA OBRA: Los

perros hambrientos

La pobreza: Presentada en la serranía peruana específicamente en la de la serranía del departamento de «La Libertad».Esta es representada en la obra a través de una sequía que se magnifica con el tiempo, matando de hambre a campesinos y perros.

La comunidad como espacio de fraternidad.- La justicia al servicio de los gamonales.- La sabiduría popular.- La corrupción de funcionarios.- El enfrentamiento entre campesinos y gamonales.

SUB-TEMAS

Se aprecia la unión y el poder en conjunto, la ayuda pero también la lucha por la vida y el más apto.

La justicia de cierta forma por parte de Don Cipriano siendo un hombre racional y realista.

VALORES RESCATADOS:

¨ANTIVALORES RESCATADOS¨

El abuso y el egoísmo de los dueños de las tierras, así como también el olvido de las zonas más pobres del Perú.

VALOR DE LA OBRA"Los Perros Hambrientos", es el reflejo de una sociedad agraria en condiciones durísimas, sin dinero. Una novela muy importante en el indigenismo pues muestra la dura realidad por la cual pasaban los campesinos.

*En conclusión el libro trata sobre el egoísmo y también la armonía del pueblo con la naturaleza.

CONCLUSIÓN

Es increíble como relata el autor la obra porque hace a uno meterse en la obra aunque al comienzo es difícil entenderla luego se hace muy interesante por su forma historia-narrativo aunque este libro si te lo cuentan es realmente aburrido pero al leerlo encontramos incluso un poco de comedia que es agradable al lector.

Otro forma interesante que me gusto mucho es como hacen hacer a los perros igual que a los hombres hacen que sean como nosotros con la única diferencia de que nosotros estamos algo mas privilegiado que ellos en esta obra podemo0s observar como es que hay diferentes clases de perros decididos, valientes, fieles y como es que cada uno se identifica con su familia para quererla y amarla.

CRÍTICA

REFLEXIÓN: ‘Desigualdad social y económica’. El no tener recursos para enfrentar los problemasEl pobre enfrenta la adversidad de manera dura, sufrida, con hambre, con dolor. El de buen nivel económico o estable enfrenta la adversidad de manera diferente; se puede decir, que hasta con cierta tranquilidad.

Me gusta la obra por la forma en que resalta las cualidades de algunos peruanos como:

Es el apoyo mutuo, creencias en santos y milagros aunque algo compulsivo se nos podría llamar por lo de haber matado solo por alguna acusación; también podemos resaltar el cambio drástico que sucede como es que uno cambia de la noche a la mañana.

OPINIÓN