Los Blog en el Aula

Post on 18-Jun-2015

2.818 views 0 download

description

Escenarios para usar un blog en el aula

Transcript of Los Blog en el Aula

Recursos en el entorno webUn reto para la innovación

Los Blogs• Un blog es un sitio web frecuentemente

actualizado. Pueden contener tanto textos como imágenes u otros elementos multimedia: audios, vídeos y animaciones.

juan neil mendoza nolorbe
(es decir, que los últimos aparecen primero)

Los Blogs

• Por su gran sencillez en su creación y publicación, se convierten en una herramienta versátil y válida para crear propuestas potentes en las aulas.

Escenarios en el uso de los blogs

1. Blog de aula, asignatura o tema.2. Blog personal del alumnado.3. Taller creativo multimedia.4. Gestión de proyectos de grupo.5. Publicación electrónica multimedia.

juan neil mendoza nolorbe
Como medio de publicación digital de contenido, los blogs presentan una serie de característicasque les hace especiales, y que son muy aprovechables desde el ámbitoeducativo:

Escenario 1

• Blog de aula, asignatura o temaEs quizás el más utilizado en el ámbito educativo. A veces es la página personal del profesor, pero también puede ser un complemento a las clases presénciales, con información adicional y propuestas de actividades complementarias a desarrollar.

http://auladehistoria.blogspot.com/

Escenario 1: Roles

Profesor: Publica información sobre algún tema con ayuda visual (imagenes, videos o animaciones) y formula preguntas, propone buscar información, indagar, resolver problemas, opinar, etc.

Estudiantes: Visitan el blog del curso, leen y observan la

información publicada. Realizan las actividades propuestas: responden preguntas, buscan información, indagan, resuelven problemas, etc.

Profesor: Evalúa las actividades desarroladas por los estudiantes en su cuaderno.

Escenario 2

• Blog personal del alumnadoA modo de diario individual, sobre sus intereses e inquietudes, aficiones, actividades, …, etc. De libre elección por los alumnos, cuidando las actitudes de respeto , y citando los recursos utilizados.

juan neil mendoza nolorbe
Y también participar en las bitácoras de compañeros/as, comentando sus artículos y haciendo aportaciones, propuestas,…, etc.

Escenario 2: Roles

Profesor: Propone un tema de interes relacionado con su asignatura.

Estudiantes: Indagan sobre el tema propuesto por

el profesor y lo publican en su blog, con actividades para sus compañeros

Profesor: El profesor visita el blog de los estudiantes y evalúa la información como las actividades propuestas.

Escenario 3

• Taller creativo multimediaIndividual o colectivo, sobre argumentos sugeridos o libres. Admite cualquier tema: realidad, ficción, cuentos, reportajes,…, y el empleo de múltiples formatos multimedia.

juan neil mendoza nolorbe
con la posibilidad de incluir todo tipo de referencias, en forma de texto (taller literario), audio (radio, audiciones), vídeo (TV) o de enlaces a otros sitios

Escenario 3: Roles

Profesor: Publica las actividades de su taller (artes plásticas, guitarra, ajedrez, etc.) y propone actividades para sus alumnos.

Estudiantes: Realizan las actividades propuestas

por el profesor en su bitácora.

Escenario 4

• Gestión de proyectos de grupo.

Como bitácora colectiva, ya sea para profesorado, alumnado, o trabajos de colaboración entre ambos, donde el profesor o profesores de distintas materias o centros asesoran al grupo en la realización de trabajos de investigación.

juan neil mendoza nolorbe
Aquí el blog se revela como un excelente diario de trabajo, queguarda el rastro del proceso y evolución del proyecto, y una vez más, trasciende el espacio ordinario del aula.

Escenario 4: Roles

Profesor: Propone un proyecto (proyecto de ciencias, gastronómico, ayuda social, etc.).

Estudiantes: Publican en un blog el desarrollo de las

diferentes etapas de su proyecto, planificación, ejecución y resultados.

Profesor: Visita el blog del proyecto y asesora en cada una de las etapas del desarrollo del proyecto.

Escenario 5

• Periódicos escolares digitales La elaboración de periódicos escolares ofrece a docentes y/o estudiantes de diversas áreas y niveles la posibilidad de proporcionar información, con ayuda de imágenes, videos y animaciones.

http://www.eduteka.org/PeriodicoEscolar.phphttp://blog.educastur.es/evaristo/

juan neil mendoza nolorbe
Publicación electrónica multimedia .Adicionalmente, esta elaboración se convierte en una oportunidad para contribuir a que los estudiantes desarrollen, mediante trabajo cooperativo, habilidades en: redacción, comunicación gráfica, alfabetismo en medios y competencias ciudadanas, entre otras.

Escenario 5: Roles

Profesor: Propone un blog para publicar noticias relacionadas con su asignatura.

Estudiantes: Crean un blog para públicar noticias de

actualidad y realizan preguntas de análisis u otras actividades relacionada con la información.

Profesor: Visita el blog, evalúa la edición de la noticia y de las actividades propuestas desarrolladas en su cuaderno.

Conclusiones sobre los Blogs en educación

Ayudan a:• Mejorar la experiencia educativa• Lograr un “aprendizaje centrado en el estudiante”• Fomentar el aprendizaje colaborativo y el trabajo

en grupo.

juan neil mendoza nolorbe
Publicación electrónica multimedia .Adicionalmente, esta elaboración se convierte en una oportunidad para contribuir a que los estudiantes desarrollen, mediante trabajo cooperativo, habilidades en: redacción, comunicación gráfica, alfabetismo en medios y competencias ciudadanas, entre otras.