LO ENCONTRÉ SABEN QUE CERCA DEL consumo y PUEDEN … · TRÁFICO DE DROGAS 1. Comuníquese con la...

Post on 04-Jul-2020

0 views 0 download

Transcript of LO ENCONTRÉ SABEN QUE CERCA DEL consumo y PUEDEN … · TRÁFICO DE DROGAS 1. Comuníquese con la...

Evidencia

ACTA ALCOHOL

9-1-1ENCONTRAMOSDROGAS EN EL

PATIO.

POR FAVORFIRMEN

EL ACTA.POLICÍA

POLICÍA

POLICÍA

POLICÍA

ACTA

CERVEZA

CERVEZACERVEZA

CERVEZACERVEZA

Evidencia

ESTUDIANTE EN POSESIÓN DE UNA DROGA A LA VISTA

3.2 TENENCIA

DROGA ILEGAL

PASO 1 DETECCIÓN

PASO 3 ATENCIÓN DE LA SITUACIÓN

PASO 2 COMUNICACIÓN A LA DIRRECCIÓN

SABEN QUE PUEDEN CONTAR

CONMIGO.

LO ENCONTRÉCERCA DEL

PATIO DE JUEGOS,TENGO TESTIGOS.

CERVEZA

CERVEZACERVEZA

CERVEZACERVEZA

Evidencia

1. Agarre la sustancia o droga con mucho cuidado.

2. Complete el acta de recoleccióny resguardo de artículos.

3. Entregue la sustancia a la dirección del centroeducativo o a la institución competente.

Si la DROGA ES LÍCITA o LEGAL:

2. Resguarde la droga encontradamientras se presenta la policía.

1. Llame al 9-1-1 (polícia). 3. La policía realiza el retirocon su respectiva acta.

ACTA

DROGA LEGAL 3.1 HALLAZGO

1. Agarre la sustancia o droga con mucho cuidado. 3. Entregue la sustancia o droga legal a la dirección.2. Complete el acta.

BEER

Evidencia

ESTO ESTÁPROHIBIDO

EN EL CENTROEDUCATIVO.

AQUÍ ESTANLA EVIDENCIA

Y EL ACTA.

ACTA DROGAS

CERVEZA

CERVEZACERVEZA

CERVEZACERVEZA

Evidencia

¡VENGAN...ACÁ TENGOALGO PARA

USTEDES!

ESTO ESTÁPROHIBIDO

EN ESTE CENTROEDUCATIVO.

CERVEZA

AULA 3 AULA 4

POLICÍA

POLICÍA

CENTRO

EDUCATIVO

LLAMANDO

CONVIVIRSIN DROGAS

POLICÍA

POLICÍA

PANI

NOTASMate 10

Español 9Ciencias 8

CONVIVIMOS ENTRE COMPAS

ACTIVÁ LOS PROTOCOLOS

SI TE SENTÍS MAL EN EL CENTRO EDUCATIVOPOR SITUACIONES DE:

violencia, drogas,presencia de armas o bullying

Ruta delProtocolode actuaciónen situacionesde hallazgo,tenencia,consumo ytráfico de drogas

2256-7011 ext. 2300 y 2340www.vidaestudiantil.cr / vidaestudiantil@mep.go.cr / derechosestudiantiles@mep.go.cr / VidaEstudiantil.MEP

CONVIVIRSIN DROGAS

CONVIVIRSIN DROGAS

CONVIVIRSIN DROGAS

CONVIVIRSIN DROGASCONVIVIR

SIN DROGAS

CONVIVIR

SIN DROGAS

CONVIVIRSIN DROGAS

CONVIVIRSIN DROGAS

CONVIVIRSIN DROGAS

AULA 3 AULA 4CENTRO

EDUCATIVO

POR FAVOR MUÉSTREME

SUS PERTENENCIAS.

SI SE DETECTA QUE UN/A ESTUDIANTE ESTÁ CONSUMIENDO O SE ENCUENTRABAJO LOS EFECTOS DE UNA DROGA DENTRO DEL CENTRO EDUCATIVO:

ESTUDIANTE EN POSESIÓN DE UNA DROGA NO A LA VISTA

3.3. CONSUMO

3.4. TRÁFICO DE DROGAS

1. Comuníquese con la policía a través del 9-1-1 y llame a la persona responsable del estudiante o de la estudiante(siempre y cuando no haya interés contrapuesto) .

2. Lleve a la persona estudiante con suspertenencias a un espacio tranquilo y seguro.

3. La policía realiza el decomisocon su respectiva acta.

* Cuando se detecta que la persona estudiante estaba en posesión de alguna droga para consumo personal, realice la referencia al IAFA o a un centro de salud de la CCSS.

Si la DROGA ES ILÍCITA o ILEGAL:

CENTROEDUCATIVO

POLICÍA

POLICÍA

CENTROEDUCATIVO

Interponga la denuncia ante:

1. La Policía de Control de Drogas (PCD) al teléfono 1176 o,2. El Organismo de Investigación Judicial (OIJ), al teléfono 800-8000645. AMBAS LLAMADAS SON ANÓNIMAS Y DE CARÁCTER CONFIDENCIAL.

En caso de existir riesgo inminente para la persona menor de edad, comuníquese inmediatamente con el PANI.

PASO 4 INFORME DE ACTUACIÓN

Medidas

Medidas

CONVIVIRSIN DROGAS

PASO 6 MEDIDAS/ACCIONES PARA RESTAURAR LA CONVIVENCIA

PASO 5 SEGUIMIENTO DEL CASO

POLICÍA

POLICÍA

CENTRO

EDUCATIVO

POLICÍA

POLICÍA

POLICÍA

POLICÍA

¡POR FAVORMOSTRÁ LO

QUE LLEVÁS ENEL BOLSO!

LLAMANDO

¡VENGAN...ACÁ TENGOALGO PARA

USTEDES!

POLICÍA

POLICÍA

PANI

NOTASMate 10

Español 9Ciencias 8

Prod

ucid

o por

ALTE

RCOM

- Med

iación

peda

gógic

a: Re

nato

Joya

- Ilus

tracio

nes:

Juan

Gabr

iel M

adrig

al - D

iseño

grá�

co: M

arco A

nton

io Hi

dalgo

CENTRO EDUCATIVO LIBRE DE DROGAS

1. Llame al 9-1-1.2. Comuníqueselo a la madre, al padre o la persona responsable (siempre y cuando no haya interés contrapuesto).3. Lleve a la persona estudiante a un espacio tranquilo, de confianza y seguro.4. Remita al IAFA o a un centro de salud de la CCSS.

3. Solicítele al o la estudiante (en presencia de su responsable) que muestre lo que lleva en sus bolsillos o maletín (bulto). Si no hay ninguna droga vaya al paso 4: INFORME DE ACTUACIÓN.

1. Lleve a la persona estudiante con sus pertenencias a una oficina o espacio tranquilo y de confianza.

2. Comuníquese con la persona responsable del o la estudiante.

CONVIVIRSIN DROGAS

CONVIVIRSIN DROGAS

CONVIVIRSIN DROGAS

CONVIVIRSIN DROGASCONVIVIR

SIN DROGAS

CONVIVIR

SIN DROGAS

CONVIVIRSIN DROGAS

CONVIVIRSIN DROGAS

CONVIVIRSIN DROGAS