Literatura Gauchesca

Post on 21-Jun-2015

14.667 views 31 download

Transcript of Literatura Gauchesca

COLEGIO UNIÓN EUROPEA IED

COMUNICACIÓN ARTE Y EXPRESIÓN

ASIGNATURA ESPAÑOL

Bogotá, D. C. marzo de 2010

ROCÍO SÁNCHEZ CARO

Presentado por:

LA POESÍA GAUCHESCA

EL GAUCHOEl gaucho es un hombre-

jinete de la región natural llamada pampa, fruto del mestizaje de la región rioplatense.El vocablo

gaucho proviene de la expresión

quechua "huachu", que quiere decir huérfano o vagabundo.

LOS PAYADORESSon improvisadores de

coplas y rimas, que difundían mediante versos octosílabos y acordes de guitarra este tipo de poesía.

Eran frecuentes los enfrentamientos de

cantores, que payaban a

contrapunto.

La Pampa (del quechua, que significa "llanura") son las tierras bajas fértiles de América del Sur, 750.000 km2.

Incluyen las provincias argentinas de Buenos Aires, La Pampa, Santa Fe y Córdoba, la mayoría de Uruguay, y el Estado de Rio Grande do Sul, en el extremo sur de Brasil.

LA PAMPA

Región de la pampa

LA POESÍA GAUCHESCA

Hacia fines del siglo XVIII se desarrolla en el territorio del Río de la Plata la

literatura gauchesca.

Aprovechando el paisaje rural, las costumbres bien distintas de sus habitantes, olvidando lo ciudadano y captando lo popular, con la colaboración de la música, surgió la poesía gauchesca.

CARACTERÍSTICAS

Tiene carácter popular.

Refleja el ámbito rural del país.

Retrata las costumbres de los hombres de

campo.

Presenta personajes típicos de la región

rioplatense.

Muestra la tradición y el vocabulario del hombre de la pampa.

TEMÁTICASus trovas

ofrecían piezas de toque político.

El decir jocoso estuvo

salpicado por la reflexión.

Cantaban la queja mordaz, las

múltiples lamentaciones.

Existía un dolor que estaba flotando en la intimidad del verso.

El poeta era testigo del

sufrimiento de las luchas de la

independencia.

El pueblo aprendía la historia del país o de su región a través del poema

y la guitarra.