Lipidos

Post on 02-Jul-2015

1.040 views 0 download

Transcript of Lipidos

UNIVERSIDAD TECNIA DE MACHALA

BIOQUIMICA

INTEGRANTE: CHRISTEL ORELLANA

1 SEMESTRE ENFERMERIA «C»

CATEDRATIC: BIOQ. CARLOS GARCIA

Lípidos

conjunto de moléculas orgánicas la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por:

Carbono

hidrógeno (C,H,O N,S,P)

oxígeno,

aunque también pueden contener

fósforo, azufre y nitrógeno

Características

• Son hidrófobas (insolubles en agua)

• solubles en disolventes orgánicos (Éter, Cloroformo la a acetona y el benceno)

Por su insolubilidad en el agua

los lípidos corporales suelen encontrarsedistribuidos en compartimientos, como es el casode los lípidos relacionados con la membrana y delas gotitas de triglicérido en los adipocitos,

Funciones en los seres Bióticos

• reserva energética (como los triglicéridos)

estructural (como los fosfolípidos de las bicapas)

• reguladora (como las hormonas esteroides).

Reserva. Constituyen la principal reserva energética del organismo. Sabido es que un gramo de grasa produce 9,4 Kc. Estructural. Forman las bicapas lipídicas de las membranas citoplasmáticas y de los orgánulos celulares. Fosfolípidos, colesterol, Glucolípidos etc. son encargados de cumplir esta función.Transportadora. El transporte de lípidos, desde el intestino hasta el lugar de utilización o al tejido adiposo (almacenaje), se realiza mediante la emulsión de los lípidos por los ácidos biliares y los proteolípidos, asociaciones de proteínas específicas con triacilglicéridos, colesterol, fosfolípidos, etc., que permiten su transporte por sangre y linfa.

Funciones de los lípidos

Lípidos saponificablesSimples. Complejos. .FosfolípidosFosfoglicéridosFosfoesfingolípidosGlucolípidosCerebrósidosGangliósidosLípidos insaponificablesTerpenoidesEsteroidesProstaglandinas

Clasificación

Ácidos grasos

Moni insaturados

Los ácidos grasos monoinsaturados son aquellos ácidos grasos de cadena carbonada por que poseen una sola insaturación en su

estructura, es decir, poseen un solo doble enlace carbono-carbono (–CH=CH–). Un ejemplo de este tipo de ácidos es el ácido oleicopresente en

casi todas las grasas naturales, llamado comúnmente omega 9.

Poli insaturados

Los ácidos grasos poliinsaturados son ácidos

grasos que poseen más de un doble enlace entre sus carbonos. Dentro de

este grupo encontramos el ácido linolénico(omega 3 y el omega 6) que

son esenciales para el ser humano. Tienen un efecto beneficioso en

general, disminuyendo el colesterol total.[cita requerida] El

exceso implica la producción de compuestos tóxicos.

Ácidos grasos saturados

Los ácidos grasos saturados son ácidos grasos no enoicos, que se encuentran presentes en los

lípidos, raramente libres, y casi siempre esterificando al glicerol (eventualmente a otros alcoholes). Son generalmente de cadena lineal y tienen un número par de átomos de carbono. La

razón de ésto es que en el metabolismo de los eucariotas, las cadenas de ácido graso se

sintetizan y se degradan mediante la adición o eliminación de unidades de acetato.

Ácidos grasos insaturados

Los ácidos grasos insaturados son ácidos carboxílicos de cadena

larga con uno o varios dobles enlaces entre los átomos

de carbono.

Tipos de grasas

• Simple• Compuestas • derivadas

Lipoproteínas

Las lipoproteínas son complejos macromoleculares compuestos por proteínas y lípidos que transportan masivamente las grasas por todo el

organismo. Son esféricas, hidrosolubles, formadas por un núcleo

de lípidos apolares (colesterol esterificado ytriglicéridos) cubiertos con una capa externa polar de 2 nm formada a su vez

porapoproteínas, fosfolípidos y colesterol libre.

Papel de las grasas en la salud humana

¿Para qué sirven las grasas?El cuerpo humano requiere de grasas para su correcto funcionamiento. Las grasas o lípidos cumplen funciones vitales, están involucradas en el transporte y absorción de vitaminas, constituyen una fuente de energía, estimulan la actividad cerebral, la producción de células y hormonas, protegen órganos vitales y muchas otras más. La falta de ácidos grasos nos traería problemas de salud y deficiencias en nuestra calidad de vida.

También están las grasas saturadas, de origen animal. Las grasas saturadas pueden ser nocivas están asociadas al colesterol y a los

problemas circulatorios. Son sólidas a temperatura ambiente (como la manteca). Si bien en su mayoría provienen de los animales, también

podemos encontrarlas en alimentos vegetales como el aceite de coco, el cual sí es beneficioso para la salud.

Finalmente, llegamos al tercer tipo de grasa, que ha sido creada en laboratorios y que debemos evitar a toda costa: la grasa trans. Ésta surge de un proceso de hidrogenación de las grasas insaturadas con el propósito de convertirlas en sólidas a temperatura ambiente.Se utiliza para aumentar el tiempo de conservación de los alimentos. Están presentes en comidas rápidas, empaquetadas y procesadas. Està comprobado que las grasas trans son muy perjudiciales para la salud.

Controlar el consumo de grasasA partir de esto podemos diferenciar las grasas que son saludables y necesarias para el correcto funcionamiento del organismo de las grasas perjudiciales. Cambiemos nuestra mentalidad y transformemos lo sano en rico. El camino a la vida sana es mucho más fácil de lo que creemos, sólo tenemos que decidirnos a transitarlo. Y quien lo ha recorrido sabe que se trata de un camino de ida.

Los ácidos grasos trans (en inglés trans fattyacids, TFA) son un tipo de ácido graso

insaturado que se encuentra principalmente en alimentos industrializados que han sido

sometidos a hidrogenación o al horneado como los pasteles, entre otros. También se encuentran de forma natural en pequeñas cantidades en la

leche y la grasa corporal de los rumiantes.

Ácidos grasos isoméricos

Los ácidos grasos esenciales son aquellos ácidos grasos necesarios para ciertas funciones que el organismo no puede sintetizar, por lo que deben obtenerse por medio de la dieta. Se trata de ácidos grasos poliinsaturados con todos los dobles enlaces en posicióncis. Los únicos dos ácidos grasos

esenciales para el ser humano son el α-linolénico (18:3ω-3) y el linoléico (18:2ω-6). Si estos se suministran, el cuerpo humano

puede sintetizar el resto de ácidos grasos que necesita.

Ácidos grasos esenciales