Lineas de Investigación de La Facultad de Ingeniería Industrial

Post on 12-Dec-2015

5 views 0 download

description

facultad de ingenieria industrial UNMSM

Transcript of Lineas de Investigación de La Facultad de Ingeniería Industrial

LINEAS DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE DISEÑO Y TECNOLOGÍA INDUSTRIAL.El Departamento Académico de Diseño y Tecnología Industrial ha concentrado sus esfuerzos en dos líneas de investigación:

Diseño y fabricación de productosComprende estudios de diseño y manufactura asistidos por computador, así como la fabricación de piezas, elementos estructurales, herramientas, equipos y productos diversos.

Análisis y desarrollo de procesos industrialesComprende los estudios técnicos, guías y procedimientos para la elaboración de productos, así como la selección y evaluación de los procesos en función de su rendimiento, calidad, mermas, residuos y propiedades intrínsecas.

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICAEl Departamento Académico de Ingeniería de Sistemas e Informática ha considerado concentrar sus esfuerzos en dos líneas de investigación:

Generación y aplicación de softwareComprende la creación de algoritmos computacionales y el desarrollo de proyectos que tengan como finalidad encontrar y resolver problemas de una organización.

Aplicación de nuevas tecnologías de la informaciónComprende el desarrollo de plataformas virtuales y herramientas multimedia para la solución de problemas de una organización.

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE PRODUCCIÓN Y GESTIÓN INDUSTRIALEl Departamento Académico de Producción y Gestión Industrial ha considerado concentrar sus esfuerzos en tres líneas de investigación:

Optimización de la producciónComprende el desarrollo de proyectos que tengan como finalidad la medición de la productividad, control de la producción y sistemas productivos eficientes.

Gestión empresarialComprende el desarrollo de proyectos que tengan como finalidad la aplicación de técnicas de costos, planes de marketing, finanzas y logística, para lograr ventajas competitivas y comparativas en los negocios.

Gestión ambientalComprende el desarrollo de estudios ambientales que tengan como finalidad el tratamiento de residuos, la elaboración de estudios: EIA, DAP, DIA, PAMA y análisis de riesgos para las industrias.