Liderazgo, toma de decisiones

Post on 07-Jun-2015

801 views 5 download

description

Presentación sobre algunos aspectos a tomar encuentas en en el proceso de la toma de deciones.

Transcript of Liderazgo, toma de decisiones

Toma de decisiones en el ejercicio del liderazgoVladimir Valladares

@vladimirvallad vladimir.valladares@outlook.com

OBJETIVOS!!

Conceptualizar la idea de “toma de decisiones”.!

!

Comprender el proceso en la toma de decisiones. !

!

Establecer las tipologías y los contextos de decisión.!

!

Internalizar las propias capacidades para realizar buenas elecciones. !!

Comprender la dinámica de la resolución de conflictos.

I. ¿Cómo tomar decisiones?!

El tangramParte I

– Schackle

“Decidir es hacer un corte entre el pasado y el futuro.”

– Forrester

“El proceso de transformación de la

información en acción.”

– otros…

“Decidir es la elección entre varias alternativas posibles,

teniendo en cuenta la limitación de recursos y con el ánimo de conseguir algún

resultado deseado.”

TOMA DE DECISIÓN

CONTEXTOSOPCIONES

TOMA DE DECISIÓN

PROBLEMA

¿QUÉ ES UN PROBLEMA?

Situación dada Situación deseadaProblema

II. Proceso en la toma de decisiones !

El tangramParte II

1

2

34

6

5 º

Proceso en la toma!de decisiones

Identificar el problema

Identificar los criterio de decisión

Priorizar los criteriosProposición de alternativas de solución

Analizar las alternativas

Elección de la mejor opción

87 º

Proceso en la toma!de decisiones

EvaluaciónEjecución

III. Situaciones o contextos de decisión !

El tangramParte III

El nivel de información determina el tipo de

Perez Gorostegui

AMBIENTE DE LA DECISIÓN

certeza

Riesgo

Incertidumbre

Certeza

Riesgo

Incertidumbre Estructurada

Incertidumbre no Estruturada

El nivel de información determina el tipo de

Perez Gorostegui

AMBIENTE DE LA DECISIÓN

certeza

Riesgo

Incertidumbre

Certeza

El ambiente de certeza es aquél en el que el decisor conoce con absoluta seguridad los

estados de la naturaleza que van a presentarse.

El nivel de información determina el tipo de

Perez Gorostegui

AMBIENTE DE LA DECISIÓN

certeza

Riesgo

Incertidumbre

Riesgo

Es aquél en el que el decisor sabe qué estados de la naturaleza se pueden

presentar y la probabilidad que tiene cada uno de ellos de presentarse.

El nivel de información determina el tipo de

Perez Gorostegui

AMBIENTE DE LA DECISIÓN

certeza

Riesgo

Incertidumbre

Incertidumbre estruturada

Es aquél en el que se conocen los estados de la naturaleza, pero no la probabilidad de

cada uno de ellos.

El nivel de información determina el tipo de

Perez Gorostegui

AMBIENTE DE LA DECISIÓN

certeza

Riesgo

Incertidumbre

Incertidumbre no Estruturada

Aquél en el que ni siquiera se conocen los posibles estados de la naturaleza.

IV. Clases de decisiones y los estilos de la toma de decisión. !

Test para definir estilo en la toma

de decisión

Estilos en la toma de decisiones

DIRECTIVO

ANALITICO

CONCEPTUAL

CONDUCTUAL

Estilos en la toma de decisionesDIRECTIVO

Quienes toman decisiones con estilo directivo toleran poco la ambigüedad y su forma de pensar es racional. Son eficientes y lógicos. Los tipos directivos toman decisiones rápidas y se centran en el corto plazo. Su eficiencia y prontitud al tomar decisiones hacen que cumplan esta función con mínima información y que evalúen pocas alternativas.

Estilos en la toma de decisiones

ANALITICOQuienes toman decisiones con un estilo analítico toleran la ambigüedad mucho más que los tipos directivos. Quieren más información antes de tomar una decisión y consideran más alternativas que en el estilo directivo. Los de estilo analítico se caracterizan por su capacidad para adaptarse o enfrentar situaciones únicas.!

Estilos en la toma de decisiones

CONCEPTUAL

los individuos con un estilo conceptual tiene miras muy amplias y buscan muchas alternativas. Se enfocan en el largo plazo y son muy buenos para encontrar soluciones creativas a los problemas.!

Estilos en la toma de decisiones

CONDUCTUAL

quienes toman decisiones con un estilo conductual trabajan bien con los demás. se interesan en los logros de los otros y aceptan sus sugerencias. Convocan a juntas para comunicarse, aunque tratan de evitar los conflictos. La aceptación de los demás es importante para los de este estilo de toma de decisiones.

V. Habilidades necesarias para la toma de decisiones. !

1

23

4

º

Mis competencias

Comunicación Eficaz y eficiente

Capacidad de escucha

Adecuado manejo de las emociones

Adecuado uso del tiempo

VI. Resolución de problemas o de conflictos

AGRAVIO

NO RECLAMAR

RECLAMAR

RECHAZO

SOLUCIÓN

PACIAL

TOTAL

NEGOCIO

CONFLICTO

Surgimiento del conflicto

Estilos de manejo del conflicto

Negar o evitar!perder/perder

Complacer o Suavizar!Perder/Ganar

Competir o dominar!Ganar/Perder

Comprometerse o compartir!ganar algo/perder algo

Integrar o colaborar!ganar/ganar

Estrategias para enfrentar el conflicto

Separar el conflicto!de las personas

Intereses, Sí!!

Posiciones, No Idear soluciones!

ganar/ganar

Insistir en criterios obejtivos

Vladimir Valladares:

@vladimirvallad

vladimirvalladares.blogspot.com

efap.latinoamerica