Leyes de Indias.pdf

Post on 15-Dec-2015

27 views 3 download

Transcript of Leyes de Indias.pdf

Leyes de Indias

Mapa de las Américas.

Leyes de Indias es la legislación promulgada por los mo-narcas españoles para regular la vida social, política yeconómica entre los pobladores de la parte americana dela Monarquía Hispánica.No mucho después de la llegada de los primeros conquis-tadores a América, la Corona española manda que se ob-serven las llamadas Leyes de Burgos, sancionadas el 27 deenero de 1512, que surgen por la preocupación de la Co-rona por el constante maltrato a los indígenas, de acuerdoa los informes de los padres dominicos.El obispo dominico Bartolomé de las Casas, levantó undebate entorno al maltrato a los indígenas con el sistemade las encomiendas, por lo que el Emperador Carlos Vconvocó a una junta de juristas a fin de resolver la con-troversia. De esta junta surgieron las llamadas Leyes Nue-vas, en 1542, que ponían a los indígenas bajo la protec-ción de la Corona.

Después de muchas controversias jurídicas entre España,Nueva España y Perú, durante el reinado de Carlos II deEspaña (1665-1700), se publicó en 1680 una obra cono-cida como Recopilación de Leyes de las Indias.Las Leyes de Indias constituyen una recopilación de lasdistintas normas legales vigentes en los reinos de Indias,realizada durante el reinado de Carlos II. Básicamente,fueron un compendio de las Leyes de Burgos, las LeyesNuevas y las Ordenanzas de Alfaro. Fueron promulgadasmediante real cédula el 18 de mayo de 1680.

• Libro 1: Refiere a los asuntos religiosos, tales comoel regio patronato, la organización de la Iglesia, lacultura y la enseñanza.

• Libro 2: Trata la estructura del gobierno indiano conespecial referencia a las funciones y competencia delConsejo de Indias y las audiencias.

• Libro 3: Resume los deberes, competencia, atribu-ciones y funciones de virreyes, gobernadores y mi-litares.

• Libro 4: Concierne al descubrimiento y la conquistaterritorial. Fija las normas de población, reparto detierras, obras públicas y minería.

• Libro 5: Legisla sobre diversos aspectos del dere-cho público, jurisdicción, funciones, competencia yatribuciones de los alcaldes, corregidores y demásfuncionarios menores.

• Libro 6: Trata la situación de los indígenas, su con-dición social, el régimen de encomiendas, tributos,etc.

• Libro 7: Resume los aspectos vinculados con la ac-ción policial y de la moralidad pública.

• Libro 8: Legisla sobre la organización rentística yfinanciera.

• Libro 9: Refiere a la organización comercial indianay a los medios de regularla, con especial referenciaa la Casa de Contratación.

Para el catedrático de Derecho político y de Teoría delEstado y Derecho constitucional, y doctor en DerechoManuel Fraga, las Leyes de Indias “por encima de todaslas fragilidades de toda obra humana constituyen un mo-numento de los que honran a sus autores”.[1]

1

2 1 VÉASE TAMBIÉN

1 Véase también• Derecho indiano

• Recopilación de las Leyes de los Reinos de las Indias

[1] Fraga Iribarne, Manuel; “Nuevo Orden Mundial”Ed.Planeta, 1996 p 101

3

2 Texto e imágenes de origen, colaboradores y licencias

2.1 Texto• Leyes de Indias Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Leyes_de_Indias?oldid=82847579 Colaboradores: Rosarino, Yakoo, Dianai, Arís-

tides Herrera Cuntti, Yrbot, BOT-Superzerocool, YurikBot, Isha, Rmcampero, Galandil, Matdrodes, Muro Bot, Mjollnir1984, Novellón,BOTarate, Eduardosalg, Takashi kurita, Camilo, UA31, AVBOT, Diegusjaimes, Ctalmer, Luckas-bot, Bestiasonica, DiegoFb, AttoBot,Zumalabe, SuperBraulio13, SassoBot, Sr. Alvaro, Igna, Pyr0, Danie1996, PatruBOT, Humbefa, Foundling, Grillitus, MercurioMT, Edgar-Fabiano, KLBot2, Itzzell, Piroo, Addbot y Anónimos: 37

2.2 Imágenes• Archivo:America-1705.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/44/America-1705.jpg Licencia: Public domainColaboradores: http://www.bvp.org.py/mapas/america.htm Artista original: Desconocido

• Archivo:Commons-emblem-merge.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/8b/Commons-emblem-merge.svgLicencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores:

• File:Gnome-emblem-important.svg Artista original: GNOME icon artists, Fitoschido• Archivo:Commons-emblem-question_book_orange.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1f/

Commons-emblem-question_book_orange.svg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: <a href='//commons.wikimedia.org/wiki/File:Commons-emblem-issue.svg' class='image'><img alt='Commons-emblem-issue.svg' src='https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/bc/Commons-emblem-issue.svg/25px-Commons-emblem-issue.svg.png' width='25' height='25' srcset='https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/bc/Commons-emblem-issue.svg/38px-Commons-emblem-issue.svg.png 1.5x,https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/bc/Commons-emblem-issue.svg/50px-Commons-emblem-issue.svg.png 2x'data-file-width='48' data-file-height='48' /></a> + <a href='//commons.wikimedia.org/wiki/File:Question_book.svg' class='image'><imgalt='Question book.svg' src='https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/97/Question_book.svg/25px-Question_book.svg.png' width='25' height='20' srcset='https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/97/Question_book.svg/38px-Question_book.svg.png 1.5x, https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/97/Question_book.svg/50px-Question_book.svg.png 2x' data-file-width='252' data-file-height='199' /></a> Artista original: GNOME icon artists, Jorge 2701

2.3 Licencia de contenido• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0