LEY DE OFERTA Y DEMANDA uOferta y demanda son las fuerzas que hacen trabajar al mercado.

Post on 11-Apr-2015

128 views 1 download

Transcript of LEY DE OFERTA Y DEMANDA uOferta y demanda son las fuerzas que hacen trabajar al mercado.

LEY DE OFERTA Y DEMANDAOferta y demanda son las fuerzas que hacen trabajar al mercado.

LOS MERCADOS Y LA COMPETENCIA

LOS MERCADOS Y LA COMPETENCIA

Mercados

Un mercado es un grupo de compradores y vendedores de un particular bien o servicio.

Los términos oferta y demanda se refieren al comportamiento de la gente . . . como las personas interactúan en los mercados.

Los compradores determinan la demanda.

Los vendedores determinan la oferta.

LA COMPETENCIA:Perfecta y de otros tipos…

Dos características fundamentales:

Bienes que ofrecen en venta son iguales

Los Compradores y Vendedores son numerosos y ninguno puede influir en el precio del mercado.

Competencia: Perfecta….

Los productos son los mismos Numerosos compradores y vendedores, de tal

manera que nadie puede influenciar sobre el precio

Compradores y vendedores son tomadores de precios

Competencia Perfecta

Monopolio Un vendedor y control de precios por parte del

vendedor Mercado Monopolisticamente Competitivo

Muchos vendedores Productos ligeramente diferenciados Cada uno puede fijar el precio sobre su propio

producto

OLIGOPOLIO

Un productor que posee un gran poder de mercado; es el único en una industria dada que posee un producto, bien, recurso o servicio determinado y diferenciado.

Mercado dominado por un pequeño número de vendedores o prestadores de servicio.

Debido a que hay pocos participantes en este tipo de mercado, cada oligopólico está al tanto de las acciones de los otros.

Oferta

La cantidad ofertada es la cantidad de un bien que los vendedores están dispuestos y son

capaces de vender en el mercado.

Ley de la Oferta

La ley de la oferta establece que manteniendose todo lo demás constante, la cantidad ofrecida de un bien, aumenta cuando sube el precio.

QUE DETERMINA EL PRECIO DE LA OFERTA

EL PRECIO DEL BIEN

LOS PRECIOS DE LOS RECURSOS AL

PRODUCIRLOS

EL PRECIO DE LOS BIENES

RELACIONADOS

EL PRECIO FUTURO

EL NUMERO DE OFERENTES LA TECNOLOGIA

Significa la cantidad que se está dispuesto

a comprar de un cierto producto a un

precio determinado.

Es la cantidad de bienes y servicios que los

consumidores desean y están dispuestos a

comprar dependiendo de su poder

adquisitivo. La curva de demanda

representa la cantidad de bienes que los

compradores están dispuestos a adquirir a

determinados precios.

DEMANDA

Demanda Agregada:

Consumo e inversión globales, es decir, total del

gasto en bienes y servicios de una economía en un

determinado período de tiempo.

Demanda Derivada:

La que es consecuencia de otra demanda. Así, la

demanda de capitales y de mano de obra depende

de la demanda final de bienes y servicios.

Demanda Elástica:

Característica que tienen aquellos bienes cuya

demanda se modifica de forma sustancial como

consecuencia de cambios en el precio de dicho bien

o cambios en la renta de los consumidores.

TIPOS DE DEMANDA

Demanda Inelástica:

Demanda que se caracteriza porque la variación en el

precio apenas afecta a la variación de la cantidad

demandada de ese bien.

Demanda Exterior:

Demanda de un país de bienes o servicios producidos

en el extranjero.

Demanda Interna:

Suma del consumo privado y del consumo público de

bienes y servicios producidos en el propio país.

Demanda Monetaria:

Función que expresa la cantidad de riqueza que las

personas y las empresas guardan en forma de dinero,

renunciando así a gastarlo en bienes y servicios o a

invertirlo en otros activos.

adquirir

Determinantes de la demanda

Precio del mercado Ingreso del Consumidor Precios de bienes relacionados Gustos Expectativas

Determinantes de la demanda individual

¿Qué factores influyen en mi decisión?

El Precio

La Renta

Los Gustos

El Precio:Cuando aumenta el precio, la demanda disminuye y/o

la oferta aumenta

Cuando aumenta el precio, la demanda disminuye y/o la oferta aumenta

Cuando disminuye el precio, la demanda aumenta y/o la oferta disminuye

La Renta:La renta disponible fija un límite a la capacidad de gasto del consumidor, quien podrá consumir como máximo el importe de su renta.

Los precios de los bienes

relacionados con él

Los gustos de los consumidores

Las espectativas de los consumidores

Determinantes de la demanda individual

CANTIDAD PRODUCIDA

PRE

CIO

CURVA DE DEMANDA Y DESPLAZAMIENTOMuestra la relacion entre el precio de un bien y la cantidad demandada

La curva de demanda muestra lo que ocurre con la cantidad demandada de un bien cuando varía su precio, manteniendo CONSTANTES todas las demás determinantes de la demanda

El Equilibrio.

Es la situación en la que la oferta y la demanda se igualan (es el punto donde se cortan as líneas de la gráfica)

Las acciones de los compradores y vendedores llevan a los mercados hacia el equilibrio de la oferta y la demanda.

Exceso de oferta, es cuando la cantidad ofrecida es mayor que la demandada, los vendedores responden bajando los precios hasta que el mercado alcanza el equilibrio.

Factores que influyen.

Exceso de demanda es cuando la cantidadDemandada es mayor que la ofrecida, los vendedores responden subiendo los precios sin perder ventas, devolviendo el equilibrio al mercado.

Equi l ibr io De La Oferta Y La Demanda

Si varía la demanda:

Tenemos un verano de mucho calor.1. La curva de demanda se afecta: se compran

más helados pero la oferta no varía2. Al consumirse más helado la curva se mueve

a la derecha3. El precio sube al igual que la cantidad de

helados vendidos

Si varía la oferta

Un terremoto destruye varias fábricas heladeras.1. Se reducen los vendedores y los helados

producidos2. La curva se va a la izquierda: los precios

disminuye la cantidad querida y posible de comprar por las empresas

3. El desplazamiento sube los precios y reduce el equilibrio