Ley 55 / 2003, de 16 de diciembre. Una norma general o básica (Ley 55/2003) Una única norma...

Post on 22-Jan-2016

234 views 1 download

Transcript of Ley 55 / 2003, de 16 de diciembre. Una norma general o básica (Ley 55/2003) Una única norma...

Ley 55 / 2003, de 16 de diciembre

Una norma general o básica (Ley 55/2003) Una única norma común para el conjunto del

personal estatutario. Contiene las bases reguladoras de la “relación

funcionarial especial” del personal estatutario. Fija su entrada en vigor al día siguiente de su

publicación oficial (16 de Diciembre de 2003), aunque dispone su aplicación paulatina en algunas materias como: carrera profesional o retribuciones y las limitaciones del tiempo de trabajo al personal en formación (residentes).

2

14 CAPÍTULOS 80 Artículos 14 Disposiciones Adicionales 7disposiciones transitorias 1 disposición derogatoria 3 disposiciones finales

3

1. Incrementar la motivación de los Profesionales.

2. Comprometerles en la gestión.3. Establecer un sistema de incentivos.4. Descentralización de procesos de

selección y promoción.5. Personalización condiciones de Trabajo

CCAA6. Adecuación de plantillas a necesidades

centros.

4

La Ley establece las bases reguladoras de la relación funcionarial especial del Personal Estatutario de los Servicios de Salud.

Las CCAA desarrollarán la normativa básica que les corresponde.

Se aplican por su carácter funcionarial legislación común de la Función Pública

5

1. Se clasifican en base a 3 criterios: función, título exigido para el ingreso y tipo de nombramiento

2. Tipos:1. PERSONAL ESTATUTARIO SANITARIO2. PERSONAL ESTATUTARIO DE GESTIÓN Y

DE SERVICIOS3. PERSONAL ESTATUTARIO FIJO4. PERSONAL ESTATUTARIO TEMPORAL

6

1. Formación Universitaria:1. Licenciados Especialistas Ciencias de la Salud2. Licenciados Sanitarios.3. Diplomados Especialistas Ciencias de la Salud4. Diplomados Sanitarios

2. Formación Profesional:1. Técnicos superiores2. Técnicos

3. Personal Estatutario de Gestión y de Servicios:1. Formación Universitaria: Licenciados o diplomados 2. Formación Profesional: técnicos superiores y

técnicos3. Otro personal: administrativo.

7

Fijo: El que supera el proceso selectivo, para el desempeño de las funciones con carácter permanente.

Temporal: Interino: cubrir plaza vacante. Eventual: Situación Coyuntural

o Extraordinaria Nombramiento de Sustitución.

8

Estabilidad laboral.Libre circulaciónEjercicio ProfesionalPlanificación Recursos

Integración en la gestión

Incorporación de valores éticos y deontológicos

Dedicatoria PrioritariaTrasparencia de

intereses privados

Coordinación administraciones sanitarias

Condiciones de Trabajo

9

1. Formación continuada y su reconocimiento.

2. Aplicación Normativa Riesgos Laborales.

3. Desarrollo Profesional (movilización y promoción).

4. Respeto Personal y Profesional.5. Derechos sociales, retributivos, etc.6. A ser informado de las funciones,

tareas, cometidos, programación, funciones y objetivos asignados en los Centros / Unidades

10

1. Respeto Ordenamiento

2. Ejercer Lealmente3. Actualización

científica4. Colaborar

activamente trabajo en equipo. (objetivos)

5. Prestar W S. Urgencia6. Horario y jornada.

7. Informar Usuarios. 8. Bioética

Paciente. 9. Secreto

Profesional.10. Medios Técnicos.11. Cumplimentar

Documentación.12.

Incompatibilidades.13. Identificados.

11

OPOSICIÓN1 o más pruebas: Competencia Aptitud Idoneidad Desempeño de

funcionesFIN: Orden de

Prelación

CONCURSOValoración Baremo

de curriculos: Competencia Aptitud IdoneidadFIN: Orden de

Prelación

12

Derecho de los profesionales sanitarios a progresar

Parámetros: reconocimiento deConocimientosExperiencia asistencialInvestigaciónCumplimiento de Objetivos

13

Retribuciones básicas comunes para todo el SNS

Retribuciones complementarias*:• Fijas • Variables

* A desarrollar por cada servicio de salud: Complemento de destino, Complemento específico, Complemento de productividad, Complemento de Atención Continuada, Complemento de carrera.

14

Régimen de jornada: máx. de 48 h/ semanales

( en cómputo semestral) Descanso entre jornadas de 12 horas

ininterrumpido Posibilidad de jornadas parciales Vacaciones, permisos y licencias en base a

la regulación del Plan Concilia. Permisos para participar en programas de

Cooperación Internacional

15

Capítulo XI: Situaciones del personal estatutario. Se tipifican 10 situaciones activas diferentes.

Capítulo XII: Régimen disciplinario. Se unifica en un régimen general y se tipifican las faltas y sanciones.

Capítulo XIII: Incompatibilidades Capítulo XIV: Representación, participación

y negociación colectiva

16