Lenguaje y habla

Post on 15-Jun-2015

198 views 3 download

Transcript of Lenguaje y habla

Lenguaje

• Proceso social, intencional y consciente con un propósito determinado.

• Código socialmente aprendido y compartido entre un grupo para representar conceptos a través de símbolos que son las palabras y unirlas para emitir un mensaje.

• Componentes:• Contenido: Comprensión del

entorno y lenguaje.• Forma: Expresión palpable del

lenguaje.• Uso: Cómo se utiliza el lenguaje.

Habla• Medio para comunicar y

compartir significados.• Cualidades: Entonación,

velocidad.• Parte visible y palpable del

lenguaje, que necesita de un proceso previo de planeación a nivel cerebral.

Proceso de Interpretación y Respuesta de un Mensaje.

Sistema Estomatognático

Los Labios

• Se opone desde afuera a las fuerzas expansivas de la lengua.

• Tono muscular.• Ejercitación.• Limpieza (Tacto y

propiocepción)

Sistema Estomatognático

Las Mejillas

• Tono muscular que contrarresta la lengua.

• Bolas adiposas de Bichat: Estabilizan el maxilar y contrarrestan la fuerza lingual así como mantiene presión negativa intraoral.

Sistema Estomatognático

Sistema EstomagnáticoLa Lengua.

• Sabores, temperatura, textura, presión y ubicación espacial.

• Modela y regula todas las funciones de la boca.

• Movimientos voluntarios que inician reflejos y se especializan con alimentación.

• Praxias linguales.• En reposo: presión de tracción y vacío:

adecuada posición para vía aérea. • Chupos alteran la armonía pues al apoyo

inadecuado crea presión positiva.

Sistema EstomatognáticoMandíbula y ATM (Articulación

Temporo Mandibular).

• Posición casi horizontal en el recién nacido: Espacio reducido, lengua toca todas las estructuras.

• 6 Meses: Succión intensa lleva a verticalizar las ramas.

• ATM: Desplazamiento simétricos de las ramas.

• Articulación doble: movimiento adelante y abajo del maxilar.

Sistema EstomatognáticoPaladar duro y blando

• Paladar duro: Malformaciones genéticas adquiridas.

• Deformidad afecta la producción del habla.

• Mamadera mantiene lengua en piso de la boca y no toca el paladar.

• Hacia los dos años cambia el tipo de deglución.

• Paladar blando: Relación con trompa de Eustaquio: Musculatura 3 veces más potente en lactancia.

Efectos del Chupete y la Mamadera