Leer es mi cuento

Post on 06-Apr-2016

218 views 0 download

description

AUTORA YENNY CONSTANZA MORENO CAICEDO . COLEGIO CIUDADELA EDUCATIVA DE BOSATUTORA PAOLA ISABEL MEJÍA RODRÍGUEZ SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL PROYECTO DE INCORPORACIÓN DE LA LECTURA, ESCRITURA Y ORALIDAD, ILEO. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA BOGOTÁ, 2014

Transcript of Leer es mi cuento

Logo  IED  opcional  

COLEGIO CIUDADELA EDUCATIVA DE BOSA Leer es mi Cuento

1. Recuenco, E. (2007, 29 de diciembre). Cuentos- vogue-. En: Flickr.com

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ

Alcalde Mayor de Bogotá, D.C. Secretaría General

Secretario de Educación Directora de Educación Preescolar y

Básica

Gustavo Francisco Petro Urrego Gloria Flórez Scheneider Oscar Gustavo Sánchez Jaramillo Adriana González

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

Rector Decano de Ciencias Humanas

Directora del Departamento de Lingüística Coordinadoras Proyecto de Incorporación

de la Lectura, Escritura y Oralidad, ILEO

Virtualizadores, IILEO

Ignacio Mantilla Prada Ricardo Sánchez Ángel Constanza Moya Pardo Constanza Moya Pardo Luz Amparo Fajardo Uribe Ligia Ochoa Sierra Sol Mercedes Castro Olga Yolanda Rojas Torres Juan Pablo Baquero Rojas Bogotá, D.C., Colombia, 2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO CIUDADELA EDUCATIVA DE BOSA AUTOR YENNY CONSTANZA MORENO CAICEDO  yemocai@hotmail.com    PROYECTO ILEO UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN TUTOR PAOLA ISABEL MEJÍA RODRÍGUEZ BOGOTÁ, 2014

ILEO 3

En:  http://centropobladoaragua.blogspot.com/2014/01/aprendiendo-­‐con-­‐donald-­‐en-­‐el-­‐pais-­‐de.html    

ÍNDICE  PRESENTACIÓN………………………………………..…  ……..4  PARA  EL  DOCENTE  .…………...……………………………….  6  ÉRASE  UNA  VEZ  UN  POLIEDRO…………………………...  18      

ILEO 4

PRESENTACIÓN

 

 

El  proyecto  ILEO,    incorporación  de  la  lectura,    

oralidad  y  escritura    en  todos  los  ciclos  y  áreas  del  currículo,  

es  una  propuesta  académica  de  la  Secretaría  de  Educación  

Distrital  en  convenio  con  el  apoyo  de  expertos  del  

departamento  de  Lingüística  de  la  Universidad  Nacional  de  

Colombia.    

ILEO 5 En:  http://centropobladoaragua.blogspot.com/2014/01/aprendiendo-­‐con-­‐donald-­‐en-­‐el-­‐pais-­‐de.html    

PRESENTACIÓN  

Esta  propuesta  busca    

Esta  propuesta  permitió  involucrar  en  las  clases  de  matemáticas  

y  lengua  castellana  las  habilidades  comunicativas:  lectura,  

oralidad  y  escritura  como  herramientas  que  posibilitan  los  

procesos  de  enseñanza-­‐aprendizaje.  La  presente  secuencia  

didáctica  es  un  trabajo  realizado  por  la  docente    Yenny  Constanza  

Moreno  y  Ángela  Pérez  de  la  IED  Ciudadela  Educativa  de  Bosa  

ILEO 6 En:  http://centropobladoaragua.blogspot.com/2014/01/aprendiendo-­‐con-­‐donald-­‐en-­‐el-­‐pais-­‐de.html    

PARA  EL  DOCENTE      

UNIDAD  DIDÁCTICA  

Enseñar  

matemátic

as  

también  im

plica  a  

enseñar  a  l

eer,  

escribir  y  h

ablar  

Población  CICLO  3  

 GRADO  SÉPTIMO  (7°)  

ASIGNATURA   MATEMÁTICAS  

TIEMPO  DE  REALIZACIÓN   TRES  SEMANAS  

NÚMERO  DE  ESTUDIANTES   45  

EDAD   11-­‐  16  AÑOS  

ESTRATO   O,1  y  2  

Unidad  didáctica:  los  cuentos  

0 El  cuento  como  herramienta  de  lectura  posibilita  la  interpretación  de  contenido,  por  eso  a  través  de  ellos  se  hará  la  introducción  al  tema  de  poliedros  y  movimientos  poéticos  para  captar  la  atención  de  los  estudiantes  y  mejorar  la  comprensión.  

0 Identificar  y  elaborar  los  poliedros  que  hay  en  el  entorno.  

0 Comprender  la  influencia  del  modernismo  sobre  los  movimientos  poéticos  posteriores  en  Colombia.  

0 Reconocer  las  diferencias  existentes  entre  los  diversos  ismos  poéticos  colombianos.    

0 Construir  textos  que  recojan  las  características  de  los  ismos  poéticos  colombianos.    

Objetivos  

Temáticas  de  matemáticas    

0 Introducción  a  los  poliedros  

0 Geometría  en  el  entorno  inmediato,  la  construcción  de  figuras  geométricas  con  regla.  

Temáticas  de  ILEO  

0 Oralidad      0 Argumentación    

•  Lectura  •  Escritura  

ILEO  Profesora  Yenny  Moreno  

Érase  una  vez  un  poliedro  ILEO 12

1.  Recuenco,  E.  (2007,  29  de  diciembre).  Cuentos-­‐  vogue-­‐  caperucita.  En:  Flickr.com  

1  

Poliedros  

Figuras  geométricas  

Origami  

En  esta  unidad  aprenderemos  

OBSERVA   0  Observa  el  entorno  de  tu  salón  y  señala  los  elementos  que  tienen  formas  geométricas.  

0  De  los  objetos  que  hay  en  el  salón  que  figuras  geométricas  los  caracterizan  

Veamos  el  video  

0 http://www.youtube.com/watch?v=ZprMmcxwvTQ  

A  leer  cuentos  

¿Qué  entendiste  del  contenido  del  video?  

 ¿Te  gustó  el  video?      ¿Algo  se  les  dificultó?  Hazlo  saber  a  la  profesora  

   

En:  http://centropobladoaragua.blogspot.com/2014/01/aprendiendo-­‐con-­‐donald-­‐en-­‐el-­‐pais-­‐de.html    

Prepara  la  exposición  

   

En:  http://centropobladoaragua.blogspot.com/2014/01/aprendiendo-­‐con-­‐donald-­‐en-­‐el-­‐pais-­‐de.html    

Haz  una  cartelera:  sintetizada,  clara  y  llamativa  

Prepara  tu  exposición  

No  temas  hablar  en  público  

Sustenta  ante  el  salón  lo  que  entendiste  del  video  

La  exposición  

Ficha  de  coevaluación  Criterio  de  evaluación  

Alto   Medio   Básico   Bajo  

Uso  de  voz  pertinente  

Dominio  de  Imagen  

Claridad  y  precisión  

Construcción  de  material  de  apoyo  adecuado  

Carteleras  con  simetrías  entre  texto  e  imágenes  

Adecuado  contraste  de  colores  y  tamaño  

de  la  letra  

El  grupo  distribuye  equitativamente  el  trabajo  

Expone  sin  tener  nerviosismo  

Se  dirige  al  auditorio  cuando  expone  

Poliedros    0 Pon  atención  a  la  explicación  de  tu  profesora.  

0 Luego,  construye  POLIEDROS  en  Origami.  

Érase  una  vez  un  poliedro    

Construye  una  escultura  con  los  cubos  del  personaje  del  cuento  que  más  te  gusto  

Recuerda  explicar  los  personajes  del  cuento  

Construye  una  maqueta  

El  Poliedro  es  mi  cuento    0 Elabora  un  dibujo  que  contenga  poliedros    

0 Luego,  construye  un  cuento  corto  sobre  el  personaje  que  creaste.  

Ahora  el  cuento  del  poliedro    

Algunos  cuentos    con  los  poliedros  

Recuerda  crear  tu  personaje  y  explicarlo  

Evaluación  

Criterio  de  evaluación  uso  de  poliedros    

Alto   Medio   Básico   Bajo  

Cubo  

ortoedro  

prisma  

Pirámide  

Bibliografía  0 Donald  en  el  país  de  las  matemáticas.  Disponible  en  http://www.youtube.com/watch?v=ZprMmcxwvTQ  

0 Chávez,  H.  Matemáticas  7.  Bogotá.  Santillana.  1999.  0 Cubo  inflable  en  Origami.  Disponible  en  http://es.wikihow.com/hacer-­‐un-­‐cubo-­‐inflable-­‐con-­‐papel  

!!

!!

! SECRETARÍA DE EDUCACIÓN